Renacimiento (Revista)
|
Renacimiento. Revista literaria cubana del siglo XX. Los originales que publica son escritos expresamente para la revista. En las ediciones aparecieron poesías, cuentos, música, teatro, arte, crítica e historia literaria, cartas y notas de actualidad cultural y literaria nacional y extranjera. Dio a conocer prólogos y fragmentos de libros próximos o recién editados. Contó con la colaboración de Max Henríquez Ureña, Armando Leyva, José de Armas, Fernando Llés y Bonifacio Byrne , entre otros.
Historia
El primer número de la revista se publicó el 1 de abril de 1915. En la cubierta expresaba: «Revista literaria» y en el interior, «Revista de arte y letras».
Apareció dos veces al mes. El número 3 se publicó el 1 de mayo de 1915. La publicación estuvo ausente por enfermedad de su direcor, y reapareció en septiembre de 1915 con el primer número del segundo volumen. Continuó publicándose mensualmente.
Contenido
La revista fue una tribuna abierta a la exposición de todas las ideas, aun las más avanzadas. Indicó en todos los números:
Se propuso establecer, entre todos los escritores cubanos, del resto de la América y los de España, un lazo de estrecha unión.
En sus páginas se publicaron: poesías, cuentos, pequeñas obras teatrales, artículos de crítica e historia literarias, trabajos sobre música, teatro y arte y notas bibliográficas, cartas y otras notas de actualidad cultural y literaria, nacional y extranjera. Además, dio a conocer prólogos y fragmentos de libros próximos a salir o recién editados.
El último ejemplar consultado, con formato y número de páginas ampliados, corresponde a octubre de 1915. Fue el último que salió, según expresa León Primelles en la página 53 de su "Crónica cubana". 1915-1918 (La Habana, Editorial Lex, 1955).
Consejo de dirección
- Marco Antonio Dolz, director
- Miguel de Marcos Suárez, secretario de redacción
Colaboradores
Contó con la colaboración de importantes escritores:
- Max Henríquez Ureña
- Rufino Blanco Fombona
- Luis G. Urbina
- Antonio Gómez Restrepo
- Salvador Rueda
- Alejandro Andrade Coello
- Osvaldo Bazil
- Américo Lugo
- Ricardo Miró
- Luis Rosado Vega
- Ricardo Arenales
- Andrés González Blanco
- J. D. Jaramillo Meza
- Bonifacio Byrne
- Agustín Acosta
- Medardo Vitier
- Fernando Llés
- Joaquín N. Aramburu
- José de Armas
- Eusebio Hernández
- Félix Callejas
- José Manuel Carbonell
- Armando Leyva
- Luis Felipe Rodríguez
- José A. Rodríguez García
- Emilio Blanchet
- Emilio Bobadilla
- Pedro Alejandro López
- Francois G. de Cisneros
- Aurelia Castillo de González
- Miguel Galliano Cancio
- Luis Rodríguez Embil
- Enrique Gay Calbó
- Emeterio S. Santovenia
Bibliografía a consultar
- La prensa cubana y Renacimiento. Renacimiento. La Habana, 1, 1 (2): 111-116, abr. 15, 1915.