Roberto Ambrosio Zamora Machado
|
Roberto Ambrosio Zamora Machado. Combatiente internacionalista cubano natural de la ciudad de Morón, Ciego de Ávila, Cuba, caído durante bombardeo de la aviación sudafricana que atacó campamento de refugiados namibios en Cassinga, Angola. Cuando fallece en acción combativa a la edad de 30 años.
Síntesis biográfica
Infancia
Nació en la ciudad de Morón, el 7 de diciembre de 1948, en el seno de una familia obrera, siendo sus padres Rafael Zamora y Angela Machado. Comenzó sus estudios primarios en la escuela pública José Martí Pérez, donde alcanzó el cuarto grado.
Juventud
Desde joven comenzó a ayudar a sus padres en las labores agrícolas. A los catorce años de edad se produce su incorporación a los Comité de Defensa de la Revolución, donde participó en todas las tareas propias de la organización, de forma muy activa y entusiasta.
A los diecisiete años ante el llamado de la Revolución dijo presente en el Servicio Militar. Durante los tres años que prestó servicios en las Fuerzas Armadas Revolucionarias mantuvo una actitud destacada ante la preparación combativa y política.
Al producirse su desmovilización se incorporó a trabajar en el Complejo Agroindustrial Ciro Redondo en la actividad de vías y obras.
Misión
Cuando laboraba en dicho lugar se le solicitó su disposición para el cumplimiento de misión internacionalista en la República Popular de Angola, ante lo cual no se hizo esperar su revolucionaria y entusiasta respuesta afirmativa.
El día 20 de noviembre de 1977 vio materializado su deseo cuando partió hacia el cumplimiento de la misma.
Muerte
El 4 de mayo de 1978 se produce el ataque de la aviación sudafricana y paracaidistas contra campamento de refugiados namibios en Cassinga, Angola. Formaba parte de unidad cubana ubicada en Tchamutete, cercana a Cassinga, la cual levantada por alarma de combate parte en auxilio de los refugiados namibios y fue atacada por la aviación enemiga. Al morir tenía dos pequeños hijos.
Condecoraciones
Por su actitud, el Consejo de Estado de la República de Cuba, le confirió la Medalla de Combatiente Internacionalista de Primera Clase.
Fuentes
- Autores varios. Caídos en Misiones internacionalistas, Ciego de Ávila. Editado por la Sección de Historia del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba, Ciego de Ávila; 1989.