Chino Chiong
|
Rolando Chiong Rivero. Destacado actor y director de televisión y cine cubano.
Estudios realizados
Actuación. Escuela Nacional de Arte. Graduado de Profesor de Nivel medio de Español y Literatura. ISE, 1977. Graduado del Instituto Superior de Arte en Dirección. Postgrado, "El guión: estructuras de superficie y dinámica de contrarios". UNEAC.
Su obra
Fundador del primer grupo de teatro profesional en la Isla de la Juventud (TIJO) en 1976, bajo la dirección de Tony Díaz; luego pasó al Conjunto Artístico de las FAR, de ahí al grupo de teatro Arte Popular y desde el 2004 está representado por la Agencia ACTUAR. Trabajó como actor durante el tiempo que estuvo en estos colectivos: en 1976 participó en el primer Panorama de Teatro Cubano de Santiago de Cuba en los Festivales de Teatro de La Habana y Camaguey. Como actor de televisión en series, aventuras y unitarios.
Dirección de televisión
- 1988- Telefilme de la Asociación Hermanos Saiz, "Amándonos".
- 1989- Tele filme "SOS Rockers".
- 1993- "Retablo personal" Teleserie de 25 capítulos.
- 1994- Vasos Comunicantes, corto de ficción.
- 1998- Programa de participación . "En Familia".
- 2000- Dirección y actuaciones en los dramatizados del programa informativo "La vida y sus retos" y el teleteatro "Recuerdos de Tulipa".
- 2001- Teleteatro, "El Veneno del Teatro", drama. "Blues Azul", telefilme de ficción.
- 2002- Telecuentos: "Asalto en la noche", "Sonata para un niño extraviado", Telefilme "Soy tu-yo" 64'. Tele filme "Blues Azul II".
- 2003- Telefilme "Blues Azul", Tele cuento "El diecinueve", Telefilme "Aplausos".
- 2004- Telenovela "Al compás del son".
- 2006. Guión del largometraje "El Ángel de la Guarda", finalista del Festival de Cine Pobre de Gibara.
- 2007- El guión "El Ángel…" vuelve a ser finalista.
- 2008- Monotemático "Cabaret" para el espacio Tras la Huella.
- 2009- Monotemático "Operación Victoria" para el espacio Tras la Huella.
- 2009- Dirección del telefilme “Apuntaladas”.
- 2011- Coguionista y director de la telenovela “Santa María del Porvenir”.
Premios y reconocimientos
- 1981- Diploma 5 años, "En reconocimiento a su trabajo ininterrumpido en el Sector Cultural". Premio Caracol de actuación por el personaje el Alacrán en Ruadi.
- 1986- Diploma 10 años, "En reconocimiento a su trabajo ininterrumpido en el Sector Cultural".
- 1994- Premio Especial de Dirección, Concurso Caracol. Vasos Comunicantes, corto de ficción. Mención guión Caracol.
- 2000- Teleteatro "Recuerdos de Tulipa". Premio Caracol.
- 2001- Teleteatro, "El Veneno del Teatro", 60', drama. Premio Caracol de guión y dirección.
- 2002- "Sonata para un niño extraviado" (mención de dirección, Concurso Caracol y Premio Mariposa: por el telefilme "Blues Azul".
- 2003- Premio ACLIFIM por el telefilme "Aplausos".
- 2005. Telenovela "Al compás del son" Premio Mariposa, Premio especial del Concurso Caracol, Primer Premio de Dramatizados Seriados en el II Festival Nacional de Televisión y Premio de la Popularidad del programa televisivo Entre tú y yo.
- 2006- Diploma por ser fundador del teatro profesional en la Isla de la Juventud en 1976. Finalista en el Festival de Cine Pobre de Gibara con el guión "El Ángel de la Guarda". Diploma por ser fundador de la Asociación Hermanos Saíz y Medalla 20 Aniversario.
- 2007- Finalista en el Festival de Cine Pobre de Gibara con el guión "El Ángel de la Guarda", seguimiento.
- 2009- Premio de la Asociación Cubana de la Prensa Cinematográfica al telefilme “Apuntaladas” en el Concurso Premios Caracol.