Rosángela Balbó

Rosángela Balbó
NombreRosa Angela Giovanna Balbó Rosso
Nacimiento16 de abril de 1941
Turín, Piemonte,  Italia
Fallecimiento3 de noviembre de 2011
 México
Ciudadanía México
OcupaciónActriz de cine, teatro y televisión
Rosa Angela Giovanna Balbó Rosso. Actriz conocida como Rosángela Balbó. Fue una actriz italiana de nacionalidad mexicana, que desempeñó una gran carrera como actriz de cine, teatro y televisión.

Síntesis biográfica

Nació el 16 de abril de 1941 en Turín, en la región de Piemonte, Italia. Hija de Félix Balbó y María Rosso. En 1946, con 5 años de edad, se radicó con su familia en Argentina. Debutó como actriz en el cine argentino en la película Amorina con Tita Merello en el 1961. A ésta le siguieron títulos como Buscando a Mónica, Los que verán a Dios y Los hipócritas. En 1967 abandona la Argentina y viaja a México, donde finalmente se radica. Debuta en el país en la película La perra, donde compartió escena con Julio Alemán y Carlos López Moctezuma. A esta le siguieron una variedad de películas e infinidad de telenovelas. También destacó en teatro, en obras como Los árboles mueren de pie y Monólogos de la vagina. Fue presidenta de la estancia infantil y del jardín de niños de la Asociación Nacional de Actores (A.N.D.A.) a través del patronato Rosa Mexicano. Nunca se casó ni tuvo hijos. Residía en la Colonia Condesa en México, D.F.

Muerte

En 2010 Rosángela fue diagnosticada con cáncer de pulmón, debido a esto dejó su hábito de fumar el cual consistía en dos cajetillas diarias de cigarrillos. La actriz se recuperó y siguió trabajando, aunque en 2011 el cáncer resurgió agresivamente y se alojó en su pulmón izquierdo. A pesar de que la actriz luchó contra su enfermedad, finalmente perdió la batalla, el 3 de noviembre de 2011. Al momento de su muerte, la actriz fungía como presidenta de la estancia infantil y del jardín de niños de la ANDA. Fue velada en una funeraria de la Colonia San Rafael, y sus restos fueron cremados y depositados dentro de una urna en una cripta cerca del edificio de la ANDA como era su deseo.

Filmografía

Telenovelas

  • La otra (2002) – Socorrito
  • Amigas y rivales (2001) – Magdalena
  • Por un beso (2000) – Dr. Guzman
  • El precio de tu amor (2000) – Giovanna
  • Siempre te amaré (2000) – Constanza de la Parra
  • Tres mujeres (1999–2000) – Rosa María Sánchez
  • Ángela (1998) – Esther Miranda de Lizárraga
  • Acapulco, cuerpo y alma (1995) – Claudia de San Román
  • María José (1995)
  • Marimar (1994) – Eugenia
  • Sueño de amor (1993) – Marcela
  • Carrusel de las Américas (1992) – Bertha
  • Alcanzar una estrella II (1991) – Mariana
  • Juegos del destino (1981) – Leticia
  • Pobre Clara (1975) – Lourdes
  • Cristo negro (1971)

Series de TV

  • Mujeres asesinas (2008) – Giovanna (episodio Mónica, acorralada)
  • Mujer, casos de la vida real (1994–2006)
  • ¿Qué nos pasa? (1998)

Películas

  • Reclusorio III (1999)
  • Aunque seas ajena (1998)
  • Jóvenes amantes (1997)
  • Hoy no circula (1993)
  • Federal de narcóticos (División Cobra (1991)
  • Pacto de sinvergüenzas (1991)
  • Dando y dando (1990)
  • El jardín de la paz (1990)
  • Traficantes del vicio (1990)
  • Mi vecina me fascina (1990)
  • Mi compadre Capulina (1989)
  • Pobres ricos (1989)
  • Bandas guerreras (1989)
  • Pánico en el bosque (1989)
  • El gran relajo mexicano (1988)
  • Mi querida vecindad (1985)
  • El patrullero 777 (1978)
  • Pistolero del diablo (1974) – Bertha
  • Entre pobretones y ricachones (1973)
  • La hora desnuda (1971)
  • The Incredible Invasion (1971)
  • El hermano Capulina (1970)
  • Tres amigos (1970) – Carmen
  • El bulín (1969)
  • La muñeca perversa (1969) – Leticia
  • La cama (1968) – Mucama
  • Matrimonio a la argentina (1968)
  • Crimen sin olvido (1968)
  • La perra (1967) – Violeta
  • Ritmo, amor y juventud (1966)
  • Las locas del conventillo (1966)
  • Lucía (1966)
  • La gorda (1966)
  • Hotel alojamiento (1966)
  • Villa Delicia: playa de estacionamiento, música ambiental (1966)
  • La industria del matrimonio (1965)
  • Los hipócritas (1965)
  • Los que verán a Dios (1963)
  • Dar la cara(1962)
  • Dr. Cándido Pérez, señoras (1962)
  • Buscando a Mónica (1962)
  • Amorina (1961)

Teatro

  • Los árboles mueren de pie
  • Monólogos de la vagina
  • Mujeres juntas... ni difuntas

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.