Savatage
|
Savatage. Es una banda de rock que surge en Florida, Estados Unidos en 1979.
Historia de la banda
Los hermanos Criss Oliva y John Oliva inicialmente tuvieron sus propias bandas Tower y Alien, las cuales al desintegrarse formaron una banda que se llamó Avatar en 1978. En 1983 Avatar tuvo que cambiar de nombre porque este ya era utilizado. Deciden tomar como nombre definitivo Savatage que se forma de la combinación de las palabras "Savage" y "Avatar". Se caracterizan por realizar albumes conceptuales y por un gran virtuosismo de sus integrantes.
Sirens 1983
Disco con el que Savatage se dan a conocer en el mundo del Heavy Metal con un estilo muy a lo metal americano de los 80, pero con un aire personal que marcó la trayectoria de la banda para la posterioridad. A la vez salvaje y de bonitas melodías realzadas por la rasgada voz de John Oliva y dominado por unas guitarras rítmicas más que potentes. A destacar el clásico "I believe".
Hall of the mountain king 1987
Tras unos primeros discos en la primera mitad de los 80 en los que demostraron ser una de las mejores bandas de metal clásico "a la americana", Hall Of The Mountain King por fin pone a la banda en el lugar merecido con un mayor reconocimiento internacional. El Heavy metal clásico y muy aguerrido, de riffs afilados, solos brillantes y voces rasgadas, y la compensada combinación de los medios tiempos (dominantes) con los temas rápidos hacen de éste trabajo el punto culminante de la carrera de Savatage e incluso una de las mejores definiciones del género.
Gutter Ballet 1989
Tras unos primeros años dominados por el heavy metal americano clásico de buena factura pero sonido rudo, Criss Oliva -guitarra líder- condujo la carrera de Savatage hacia nuevos terrenos tomando este Gutter Ballet como punto de inflexión. De sonido más cuidado, producido y mayor atención a los pasajes de mayor belleza y a las letras aunque con un riffing similar que el anterior, la obra maestra del heavy Hall Of The Mountain King, Gutter Ballet empieza un camino que se extendería durante todos los años 90 hacia el metal de gusto progresivo y que para los siguientes trabajos ya se afianzaría incluso en las óperas rock y los discos conceptuales. Aunque, como toda su trayectoria, nunca gozó de éxito comercial, un disco mucho más que respetado dentro de los conocedores del género.
Edge Of Thorns 1993

Dead Winter Dead 1995
Ya sin el liderazgo de los que habían sido formadores de la banda en los primeros 80, los hermanos Oliva, Savatage continuó mediados 90 potenciando el camino que estos habían dejado marcado y con Dead Winter Dead alcanzaron nuevas cotas progresivas, aumentando la belleza de los arreglos, el gusto por lo sinfónico y creando un conjunto conceptual sobrecogedor. Disco dedicada al tema de la guerra, centrado en la Guerra de la extinta Yugoslavia y los dramas personales en este contexto de unos personajes, contado desde la perspectiva de una gárgola de la iglesia que ve pasar los acontecimientos en una fría navidad (en lo que fue una primera idea de lo que más adelante se confirmaría como proyecto paralelo a Savatage, la Trans Siberian Orchestra). Toda una clama antibelicista que, de nuevo sin éxito comercial, pasa por ser una de las obras maestras del progresivo de los 90.
The Wake Of Magellan 1998
A pesar de la gran factura de sus trabajos de madurez, Savatage no consiguió el éxito -ni siquiera el status de discos de culto han alcanzado sus discos de heavy metal de los 80- y la banda tomó un camino alternativo creando un proyecto a parte, la Trans Siberian Orchestra -un combo banda/orquesta en el que se tocan canciones tradicionales, villancicos y otros para todos los púbicos, aunque tomando elementos rockeros-, que en Estados Unidos se convirtió en pocos años en una de las formaciones más demandadas en todo tipo de celebraciones. Con éste y otros proyectos individuales de sus miembros gozando de mayor importancia la carrera de Savatage se vio casi abandonada -hasta un engañoso retorno de J. Oliva en el 2001 que no ha traído una mayor actividad- a partir de éste The Wake Of Magellan, de nuevo disco conceptual de metal sinfónico progresivo en la estela del anterior Dead Winter Dead, también de impecable factura.
Integrantes
- John Oliva: voz, teclados y piano.
- Chris Caffery: guitarra.
- Al Pitrelli: guitarra.
- Johnny Lee Middleton: bajo.
- Jeff Plate: batería.
Discografía en estudio
No | Nombre disco | Año | Canciones | Portada |
1 | Sirens | 1983 |
1. Sirens |
![]() Sirens 1983 |
2 | The Dungeons Are Calling | 1984 |
1. The dungeons are calling |
![]() The Dungeons Are Calling 1984 |
3 | Power Of The Night | 1985 |
1. Power of the night |
![]() Power Of The Night 1985 |
4 | Fight For The Rock | 1986 |
1. Fight For The Rock |
![]() Fight For The Rock 1986 |
5 | Hall Of The Mountain King | 1987 |
1. 24 Hours Ago |
![]() Hall Of The Mountain King 1987 |
6 | Gutter Ballet | 1989 |
01. Of Rage And War |
![]() Gutter Ballet 1989 |
7 | Streets, A Rock Opera | 1991 |
01. Streets |
![]() Streets, A Rock Opera 1991 |
8 | Edge Of Thorns | 1993 |
01. Edge Of Thorns |
![]() Edge Of Thorns 1993 |
9 | Handful Of Rain | 1994 |
|
![]() Handful Of Rain 1994 |
10 | Dead Winter Dead | 1995 |
01. Overture (Instrumental) |
![]() Dead Winter Dead 1995 |
11 | The Wake Of Magellan | 1998 |
1 The Ocean |
![]() The Wake Of Magellan 1998 |
12 | Poets And Madmen | 2001 |
01. Stay with me awhile |
![]() Poets And Madmen 2001 |