USS Laffey DD-459
USS Laffey DD-459 ![]() | |
---|---|
![]() | |
Historial | ![]() |
Astillero | Belén Shipbuilding Corporation , San Francisco , California,![]() |
Clase | Benson |
Tipo | Destructor |
Puesta en grada | 13 de enero 1941 |
Botado | 31 de marzo 1942 |
Baja | 13 de noviembre 1942 |
Destino | Hundido en la Batalla de Guadalcanal, 13 de noviembre 1942 |
Características generales | |
Desplazamiento | 1.620 toneladas |
Eslora | 347 pies 10 pulgadas (106,02 m) |
Manga | 36 pies 1 pulgada (11,00 m) |
Puntal | 11 pies 10 pulgadas (3,61 m) |
Armamento | 4 x 5 "/ 38 (127 mm/38) cal, 5 x 20 mm, 3 x 21" (533 mm) tubos de torpedos, 5 proyectores de cargas de profundidad, 2 pistas de la carga de profundidad |
Velocidad | 37,5 nudos |
USS Laffey DD-459: Benson clase destructor, fue el primer barco de la Marina de los Estados Unidos en tener como nombre Bartlett Laffey, en honor a este marino el cual se le otorgo la Medalla de Honor por su posición contra las fuerzas confederadas, el 5 de marzo de 1864.
Su quilla fue colocada el 13 de enero de 1941 por el astillero Belén Shipbuilding Company , San Francisco, California, lanzado el 30 de octubre 1941, patrocinado por la señorita Eleanor G. Forgerty, nieta del marinero Laffey, y botado el 31 de marzo 1942, al mando del teniente comandante William E. Hank
Servicio en misiones
Primer viaje en servicio
El primer viaje de este buque fue por la zona de guerra hacia Pearl Harbor, llegando a Efate el 28 de agosto de 1942. Estando en servicio de patrulla antisubmarina hasta que se unió a la Fuerza de Tareas 18, el 6 de septiembre. Cuando el Wasp , buque insignia, se hundió el 15 de septiembre, el Laffey rescato a los supervivientes.
Posteriormente navegó con la 64 Fuerza de Tarea con destino a Noumea, Nueva Caledonia, llegando el 18 de septiembre. Entrando en acción por primera vez en la flota de la batalla de Cabo Esperanza, también conocida como la Segunda Batalla de Savo Island el 11 y el 12 de octubre de 1942. Una vez culminado el conflicto el destructor opero bajo las ordenes del almirante Norman Scott 's como crucero de grupo, en la protección contra los intentos enemigos de reforzar Guadalcanal.
El 11 de octubre, el grupo se formó en una sola columna, el Laffey se unió a ellos. Una hora más tarde los marineros corrieron a sus puestos de combate, las puertas de acero se cerraron, y todos se prepararon para la batalla. Cuando la batalla comenzó, el Laffey inicio fuego con tres de sus cinco armas principales de fuego. El fuego se sostuvo durante toda la noche. Al amanecer, el Duncan se estaba hundiendo, el Farenholt había sufrido graves daños, y el Boise, a pesar de haber recibió varios impactos de proyectiles el buque resistió.
Por otro lado, las pérdidas japonesas fueron aún mayores. El Furutaka se estaba hundiendo, el Aoba fue gravemente dañado, y Fubuki se había hundido. Después de la batalla, el Laffey se encontró con un grupo de escolta de transportes de Numea el 11 de noviembre, y se trasladó al punto de Lunga , llegando al día siguiente.
Batalla de Guadalcanal
El viernes 13 de noviembre 1942 el Laffey fue colocado en la vanguardia de una columna de ocho destructores y de cinco cruceros al mando del almirante Daniel J. Callaghan. Tras una misión de recorrido el operador de radar informó que había interceptado naves enemigas. La batalla naval de Guadalcanal estaba a punto de comenzar cuando divisan la fuerza japonesa, con un grupo de dos acorazados, un crucero ligero y 14 destructores, bajo el mando vicealmirante Hiroaki Abe, apareció en el horizonte.
El Laffey arremetió contra el enemigo con armas de fuego y torpedos. En el punto álgido de la batalla violenta, el Hiei llegó a través de la oscuridad y ambas naves se dirigió a toda velocidad por el mismo lugar. Las cuales se perdieron en colisión por 20 pies. El Laffey lanzó sus torpedos apoyado por toda su potencia de fuego, dirigida al puente del acorazado, hiriendo a almirante Abe.
Con un barco de guerra en la popa, un segundo tras su puente, y dos destructores en su amura de babor, el Laffey luchó contra los barcos japoneses con los tres cañones de batería restante principales en un duelo sin cuartel a quemarropa. Siendo alcanzado por un obús de 14 pulgadas procedente del Hiei. Posteriormente torpedeado en la cola puesto fuera de acción. Dandoce la orden de abandonar el buque, tras una violenta explosión la cual causo graves daños los cuales precipitaron el hundimiento de la nave y la muestra de muchos marinos.
Premios
El Laffey recibió la citación de unidad presidencial por su actuación en el Pacífico Sur, y tres estrellas de la batalla por el servicio en la Segunda Guerra Mundial.
Véase también
Fuentes
Bibliografía
- Barham, Eugenio Alexander (1988). Los 228 días de los Estados Unidos Destroyer Laffey, DD-459