Yakovlev UT-1
|
Yakovlev UT-1[1]: denominado primeramente AIR-14, fue un avión de entrenamiento de ala baja y monoplaza con la cabina abierta, utilizado por la Fuerza Aérea Soviética desde 1937 hasta finales de 1940. Diseñado por Alexander Yakovlev con el objetivo de reemplazar al Polikarpov Po-2 al ser éste último un biplano y tener una baja velocidad.
Historia y desarrollo
El UT-1 fue diseñado como un avión monoplaza avanzado y como entrenador acrobático por el equipo dirigido por Alexander Sergeevich Yakovlev. El primer prototipo, denominado AIR-14, fue trasladado en avión a principios de 1936. El AIR-14 era un pequeño monoplano de ala baja con tren de aterrizaje fijo una rueda de cola, con un fuselaje de acero soldado y un ala de madera.
Después de algunos cambios, el AIR-14 fue aceptado para su producción. Entre otras mejoras, el motor radial de 75 kW (100 CV) Shvetsov M-11 fue cambiado a los más potentes motores de 86 kW (115 CV) M-11G. El avión recibió la designación UT-1 (uchebno-trenirovochnyi {учебно-тренировочный}, primaria / avanzado entrenador), a pesar de que no era adecuado para la formación primaria.
El UT-1 se utiliza como un tipo de transición entre el UT-2 y los cazas como el I-16. No era fácil de volar, lo que requiere de pilotaje preciso, formando un intermedio perfecto entre entrenadores básicos y los difíciles de volar I-16. En 1939 el avión fue modificado moviendo el motor 26 cm (10 in) hacia adelante, lo que mejoro su manejo.
Durante la producción, se cambio a lo motores de 112 kW (150 CV) M-11E. Los pilotos soviéticos rompieron varios récords con el UT-1 antes de la guerra, algunos en su variante de hidroavión. En total, 1.241 aviones fueron construidos entre diciembre de 1936 y 1940.
Durante la Segunda Guerra Mundial, a partir de 1941, los UT-1 se utilizaron también para el reconocimiento. Algunos fueron utilizados como máquinas de combate improvisados, después de haber montado ametralladoras alares o incluso dos cohetes no guiados.
En febrero de 1942, alrededor del 50 UT-1 fueron convertidos en los talleres como aviones de ataque UT-1B (УТ-1б), equipados con dos ametralladoras y de 2 a 4 cohetes. Fueron utilizados con la Flota del Mar Negro en Sebastopol y el Cáucaso. Los supervivientes fueron desarmados en diciembre de 1942.
Variantes
Había un gran número de variantes, las más numerosas o notables fueron: -
- AIR-14 - Prototipo del UT-1
- AIR-18 - UT-1 con un motor Renault Bengali de 104 kW (140 hp), tren de aterrizaje retráctil.
- AIR-21 (Ya-21, CI-21) - UT-1 con un motor de 164 kW (220 hp) Renault bengalí , probados en 1938-39, tren de aterrizaje fijo.
- UT-1b - versión de ataque en tiempos de guerra con 2 ametralladoras x ShKAS y 2 o 4 cohetes RS-82.
- UT-1E - (UT-1 (15) Ensayos realizados con el TsAGI (a veces confundido con el AIR-15, que no era una variante de UT-1).
- UT-1 (Hidroavión)- con un motor M-11Ye que más tarde se convirtió en el motor estándar en la mayoría de los UT-1.
Características técnicas

Características generales
- Tripulación: 1
- Largo: 5,75 m
- Envergadura: 7,3 m
- Área de ala:8.3 m2
- Alto: 2,34 m
- Peso vacío: 420 kg
- Peso cargado: 590 kg
- Planta motriz:1 x Shvetsov M-11G enfriado por aire
Rendimiento
- Potencia: 110 HP (118 kW)
- Velocidad máxima: 249 km/h
- Autonomía: 670 km
- Techo de servicio: 7.120 m
Referencias
- ↑ en ruso: УТ-1
Fuentes
- UT-1 consultado el 28/11/2012 disponible en http://www.aviastar.org/air/russia/a_yakovlev.php (en inglés)
- AIR-14 consultado el 28/11/2012 disponible en http://www.aviation.ru/Yak/#AIR-14 (en inglés)
- Yakovlev UT-1 consultado el 28/11/2012 disponible en http://www.airwar.ru/enc/other1/ut1.html (en inglés)
- Fotos del Yakovlev UT-1 consultado el 29/11/2012 disponible en http://www.airlines.net
- Enciclopedia de Aviación, "Mundo de la Aviación", año 1998.