Yolanda Vega Albo
Yolanda ![]() | |
---|---|
![]() | |
Datos personales | |
Nombre completo | Yolanda Vega Albo |
Fecha de nacimiento | 27 de junio de 1946 |
Lugar de nacimiento | La Habana, Ciudad de la Habana![]() |
Nacionalidad | Cubana |
Residencia | Cubana |
Altura | 148 cm |
Peso | 99 libras |
Carrera | |
Deporte | Gimnasia artística |
Retiro | 1968 y se jubila en el año 2002 |
Títulos | |
Lic. en Cultura Física y Deporte | |
Medallero | |
Medalla de Bronce en Juegos Panameicanos |
Yolanda Vega Albo. Es una exgimnasta cubana. Integrante del primer conjunto nacional de Gimnasia artística, medallista de bronce por equipos en los Juegos Panamericanos de Sao Paulo en el año 1963 y Winnipeg 1967. Es coreógrafa de la selección nacional cubana y jueza internacional. Lic. en Cultura Física y Máster en Metodología del entrenamiento deportivo.
Síntesis biográfica
Nace el 27 de junio de 1946 en La Habana, mide 148 cm, pesa 99 libras, estudió ballet, piano y solfeo, le gusta la Literatura policial. Ha formado una familia compuesta por una hija. Es Lic. en Cultura Física y Máster en Metodología del entrenamiento deportivo.
Es profesora de danza, entre los años 1973 y 1977 estudió la Licenciatura en Cultura Física y en 1997 terminó la Maestría. Luego pasó a profesora del ISCF Comandante Manuel Fajardo por 16 años colaboró con el equipo nacional, impartiendo cursos de superación coreográfica para nuevos especialistas. Trabajó en los programas de preparación de los entrenamientos.
Trayectoria Deportiva
Inicia en el Instituto de La Habana con 12 años de edad en el año 1960, siendo este año la base del equipo nacional, aunque la denominación se le dio en 1962, para el Campeonato Mundial en Praga.
- Medalla de bronce en los Juegos Panamericanos los de Sao Paulo en el año 1963.
- Medalla de bronce en los Juegos Panamericanos en Winnipeg en el año 1967.
- Medalla de bronce en la Universidad Mundial en el año 1963 en Porto Alegre.
Participó en dos campeonatos mundiales en los años 1962 y 1966 y otras muchas competencias en Europa, principalmente en Bulgaria y distintas ciudades en la Unión Soviética. Participó en los Juegos Olímpicos de México en el año 1968.
Jueza internacional
Es evaluada de Jueza Internacional en el año 1969, y recibe el título en el año 1973. Ha participado como Jueza Internacional en:
- Nueve Juegos Panamericanos.
- Seis Juegos Centroamericanos y del Caribe.
- Campeonatos del mundo.
Retiro del Deporte Activo y jubilación
Se retiró después de los Juegos Olímpicos de México en el año 1968, debido a las lesiones en los tobillos, exponiendo los siguiente:
Se jubiló en el año 2002, pero no ha cesado su entrega hacia la disciplina la cual comienza cuando cursaba el bachillerato, continúa colaborando con la gimnasia cubana, especialmente tutorando tesis de grado.