Compañía Teatral La Andariega
|
Compañía Teatral La Andariega. Proyecto que brinda su arte, formando desde edades tempranas, talentos para la actuación y la danza, del futuro movimiento profesional. Andariega.JPG
Surgimiento
Había una vez un grupo de niños que querían jugar a ser los personajes de un cuento. Dió la casualidad que se encontraron a las puertas de un teatro con un hombre que necesitaba niños para darle vida a los personajes de su historia. Así nació La Andariega, el 23 de marzo de 1996 en el Guiñol de Camagüey. Luego echó a andar en una carreta de sueños, hacia el infinito. Actualmente va por los caminos como un proyecto especial del Centro Provincial de Casas de Cultura.
Integrantes
- 45 actores (entre niños, adolescentes y jóvenes)
- Director Artístico y General: Luis Orlando Antunez Zayas
- Dramaturgo y Asesor Teatral: Leonardo Richard Rodríguez García
- Productor: Lourdes González Fraga
- Asistente de Dirección: Annalie Aguilera Pérez
- Organizador de la actividad cultural: Cándido Vidal Fuentes y Annalie Aguilera Pérez
- Coreógrafo: José Antonio Chávez
- Diseñador de Vestuario y Escenografía: Mauricio Álvarez Romo
- Musicalizador: Rafael Miranda Tergas
- Utilero: Rafael Miranda Tergas
- Atrezzo: Mauricio Álvarez Romo
- Vestuarista: Maité Loynaz Fals
- Diseño Gráfico: Michael Alberto Varela RenónAndariega.JPG
- Relaciones Públicas: Leonardo Richard Rodríguez García
Repertorio
Ropa de Teatro
- Autor: Manuel Galich
- Género: Teatro
- Fecha de estreno: 12 de mayo de 1998
- Tipo de público: Todas las Edades
- Espacio para la representación: Cerrado
- Dirección artística: Luis Orlando Antunez Zayas (Bambino)
- Sinopsis: La carreta se detuvo en una tienda llamada Ropa de Teatro . Allí todas las noches los maniquíes cobraban vida. Un día desaparecen la Novia y el Sonriente, y el misterioso suceso se convierte en una historia de amor.
La Oruga Linda y la Mariposa Fea
- Autor: Leonardo Richard Rodríguez García
- Género: Teatro
- Fecha de estreno: 8 de junio del 2000
- Espacio para la representación: Cerrado
- Tipo de público: Todas las edades.
- Dirección artística: Luis Orlando Antunez Zayas (Bambino)
- Sinopsis: Convertida en Compañía de Teatro, La Andariega llegó al jardín de “La Oruga Linda y la Mariposa Fea ” pero una araña hechicera había hecho prevalecer el mal sobre todos los rincones. Solo los nobles sentimientos podían romper el maleficio.
miniaturadeimagen
Fouette
- Autor: Josefa Cosme
- Versión: Leonardo Richard Rodríguez García
- Género: Teatro Arena.
- Fecha de estreno: 26 de octubre del 2001
- Tipo de público: Todas las edades
- Espacio: Alternativo
- Dirección artística: Luis Orlando Antunez (Bambino)
- Sinopsis: ¿Has oído alguna vez que los gordos pueden bailar ballet? Un día, desde la Vía Lactea comenzó a llegar un S.O.S.. La Carreta de Sueños se convirtió en una nave especial y viajó rumbo a nuevas aventuras. Una gordita llamada Tierra quería bailar en puntas, pero la “supuesta teoría” del señor Sol se lo impedía.
Los Habladores
- Autor: Miguel de Cervantes
- Versión: Leonardo Richard Rodríguez García
- Género: Teatro de Relaciones
- Fecha de estreno: 14 de marzo del 2002
- Tipo de público: Adolescente
- Espacio: Abierto
- Dirección artística: Luis Orlando Antunez Zayas (Bambino)
- Sinopsis: Mientras los más pequeños dibujaban en las paredes de la carreta una nueva hazaña, los adolescentes se adentraban en un pueblo español. Allí conocieron a Los Habladores más sorprendentes que jamás habían visto. Quien era capaz de escucharlos se volvía loco o se moría de la risa.
Cuentos de Palacio
- Autor: Leonardo Richard Rodríguez García
- Género: Teatro
- Fecha de estreno: 16 de marzo del 2002
- Tipo de público: Todas las edades
- Espacio: Cerrado
- Director artístico: Leonardo Richard y Luis Orlando A Zayas
- Sinopsis: La carreta se detuvo entre dos caminos. Un trillo conducía hacia un Palacio japonés donde el Retrato Misterioso había causado varios contratiempos a los habitantes de ese lugar. En la otra senda la monarquía francesa vivía a espaldas del pueblo. Por suerte, un payaso supo tejer dos Cuentos de Palacio en un solo camino.
Atrapado en los clásicos
- Autor: Leonardo Richard
- Género: Teatro
- Fecha de estreno: 21 de julio del 2002
- Tipo de público: Todas las edades
- Espacio: Cerrado
- Dirección artística: Leonardo Richard y Luis Orlando Antunez Zayas
- Sinopsis: El viaje continuaba. Esa vez, los andariegos agruparon a todos los personajes de la literatura infantil en un mismo cuento. Un brujo llamado Beninón cambió las historias y encerró a los personajes en un castillo como parte del hechizo. Hasta el propio brujo quedó Atrapado en los clásicos .
El misterioso caso de las joyas de la Condesa
- Autor: Leonardo Richard Rodríguez García
- Género: Teatro
- Fecha de estreno:22 de noviembre del 2003
- Tipo de público: Todas las edades
- Espacio: cerrado
- Direcciónartística: Leonardo Richard
- Sinopsis: Mientras que los adolescentes jugaban a ser jueces, los pequeños se enfrentaron a una difícil aventura. El conde Tutú había sido asesinado. Las joyas de su esposa desaparecieron. Todos eran sospechosos de El Misterioso caso de las joyas de la Condesa , incluyendo a Sherlock Holmes.
La Corte de los Divorcios
- Autor: Miguel de Cervantes
- Versión: Leonardo Richard Rodríguez García
- Género: Teatro de Relaciones
- Fecha de estreno: 12 de julio del 2003
- Tipo de público: Adolescentes y Jóvenes
- Espacio: Abierto
- Dirección artístico: Luis Orlando Antunez Zayas
- Sinopsis: En busca de “la nueva relación” llegaron a un pueblo donde un alfaqueque anunciaba la aprobación de la nueva ley. Enseguida muchas parejas acudieron a La Corte de los Divorcios para romper sus vínculos matrimoniales. ¿Lograrían su propósito?
Audición
- Autor: Leonardo Richard Rodríguez García
- Género: Ballet – Teatro
- Fecha de estreno: 18 de abril del 2004
- Tipo de publico: Adolescentes y Jóvenes
- Espacio: Alternativo (Teatro Arena)
- Dirección artística: Luis Orlando Antunez Zayas
- Sinopsis: Cinco jóvenes se presentan a una Audición para probar suerte en el mundo del arte. Todos se esfuerzan por mostrar sus condiciones artísticas pero el más osado debe ser el elegido.
La Gran Dionisiaca
- Autor: Luis Orlando Antunez Zayas (Bambino)
- Género: Danza – Teatro
- Espacio: Alternativo
- Tipo de público: Jóvenes
- Director artístico: Luis Orlando Antunez Zayas (Bambino)
- Sinopsis: Esta vez el rumbo será hacia la antigua Grecia. Participando en la Gran Dionisiaca los adolescentes averiguarán de porqué las mujeres no pueden pertenecer a la religión ABACUA.
El temor de la Lechuza
- Autor: Leonardo Richard
- Género: Teatro
- Fecha de estreno: 22 de mayo del 2004
- Tipo de público: Adolescentes y Jóvenes
- Espacio: Alternativo
- Dirección artística: Leonardo Richard Rodríguez García
- Sinopsis: Un día la carreta se detuvo a las 12: 00 am justo en frente de un cementerio. Allí, los muertos eran resucitados para convertirse en una lechuza gigante que volaba hacia la oscuridad. En el aire, el ave iba confesando sus secretos y alentaba sobre el verdadero peligro: El temor de la lechuza , no era a los fantasmas. Existía algo peor.
Tema para Verónica
- Autor: Alberto Pedro
- Versión: Leonardo Richard
- Género: Teatro
- Fecha de estreno: de octubre del 2004
- Tipo de público: Adolescente
- Espacio: Alternativo
- Dirección artística: Luis Orlando Antunez Zayas (Bambino)
- Sinopsis: ¿Cómo hacer un teatro juvenil con y desde los jóvenes y no solo para ellos?..- decía el cartel de una secundaria básica. Al instante la carreta se detuvo. Dentro de la escuela estaba la respuesta. Los problemas familiares de los adolescentes eran el principal Tema para Verónica: una joven que pudo cambiar gracias a la amistad y el amor.
Camarón
- Adaptación para teatro: Niurkis Pérez García
- Versión para teatro de relaciones: Leonardo Richard Rodríguez García
- Género: Teatro de Relaciones
- Fecha de estreno: 16 de julio del 2005
- Espacio. Cualquier lugar previsto de árboles
- Tipo de público: Todas las edades
- Direcciónartística: Luis Orlando Antunez Zayas (Bambino)
- Sinopsis: Una ambiciosa mujer usa a su marido para cumplir sus caprichos y desafiar al Camarón encantado. El Camarón usa su condición de animal libre para dar una lección a la humanidad.
Historia con introducción, nudo pero sin desenlace
- Autor: Ernesto Pérez Castillo
- Adaptación para el teatro: Leonardo Richard Rodríguez García
- Género: Teatro de Relaciones
- Fecha de estreno: 25 de julio del 2005
- Tipo de público: Jóvenes y adulto
- Dirección artística: Leonardo Richard Rodríguez García
- Sinopsis: La carreta en forma de bota tenía el don de hacer pasar el tiempo sin apenas notarlo. Algunos viajeros ya habían crecido más de la cuenta, y sintieron la necesidad de contar una Historia con introducción, nudo pero sin desenlace , sazonada con humor cubano. Así fue como Yeslandi Mengano, un oriental, viajó a la Habana para convertirse en Buzo Porcino.
¡Oh, Camagüey!
- Autor: Leonardo Richard
- Género: Espectáculo musical – Danzario
- Fecha de estreno: 17 de octubre del 2005
- Espacio: Alternativo
- Tipo de público: Todas las Edades
- Dirección artística: Luis Orlando Antunes Zayas (Bambino)
- Sinopsis: El grupo de aventureros decidió divertirse. Prepararon una gran fiesta en un solar camagüeyano. Con textos de Nicolás Guillén, danzas populares y un sentido lúdico hicieron un ajiaco para contar el surgimiento de la cultura cubana y brindar con un ¡OH, Camagüey!
En el nombre de Nada
- Autor: Leonardo Richard
- Género: Danza – Teatro
- Fecha de estreno: 22 de octubre del 2005
- Espacio: Alternativo (Teatro arena)
- Dirección artística: Luis Orlando Antunez Zayas (Bambino)
- Sinopsis: Nada , era un poema que dos jóvenes quisieron escribir pero la muerte lo impidió. Al enterarse los andariegos hacia allí cabalgaron. En el nombre de Nada , los adolescentes hicieron un ritual de esperanza para demostrar que aún después de muerto se puede ser feliz.
Preguntas sin Respuestas
- Autor: Leonardo Richard Rodríguez García
- Género: Teatro
- Espacio: Alternativo (Teatro Arena)
- Tipo de público: Jóvenes y adultos
- Dirección artística: Luis Orlando Antunez Zayas y Leonardo Richard Rodríguez García.
- Sinopsis: En el mundo al revés abundan muchas interrogantes, por eso algunos de sus pobladores viajan hasta el fin del mundo para ver al Gran Sabio. Allí se encontrarán con nuevas preguntas y temas como la identidad, la emigración y la ignorancia.
Caputesco
- Autor: Willian Shakespeare
- Versión: Luis Orlando Antúnez Zayas
- Género: Teatro Callejero
- Espacio: Alternativo
- Tipo de público: Todas las edades
- Dirección artística: Luis Orlando Antunez Zayas (Bambino)
- Sinopsis: Dos familias se enfrentan en contra del amor de sus hijos adolescentes que protegidos por el cura, logran escapar de su realidad.
La Felicidad a punto de...
- Autor: Sissi Delgado.
- Versión: Leonardo Richard (sobre el original de Romeo y Julieta)
- Género: Danza-Teatro
- Espacio: Alternativo
- Tipo de público: Todas las edades
- Dirección artística: Luis Orlando Antunez Zayas (Bambino) y Sissi Delgado
- Sinopsis: Cuatro hermanos juegan a imitar las peleas de sus padres.
Un pastel de chocolate
- Autor: Niurquis Pérez. García
- Género: Teatro con niños y para niños.
- Espacio: Alternativo
- Tipo de público: Todas las edades
- Dirección artística: Luis Orlando Antunez Zayas (Bambino)
- Sinopsis: Cuatro hermanos son hechizados y encerradas por una Ogra que les impiden crecer hasta que hagan un pastel de chocolate.
Montómpolo
Montómpolo
- Autor: Leonardo Richard
- Género: Espectáculo danzario musical
- Espacio: Alternativo
- Tipo de público: Todas las edades
- Dirección artística: Luis Orlando Antúnez Zayas (BAMBINO)
- Sinopsis: Se cuenta la historia de la de la Danza Popular Cubana a través de la danza contemporánea
Los Machos
- Autor: Ángel Santisteban
- Género: Espectáculo danzario musical
- Versión: Leonardo Richard (sobre el cuento “La despedida”)
- Espacio: Alternativo
- Tipo de público: Jóvenes y adultos
- Dirección artística: Luis Orlando Antúnez Zayas (BAMBINO)
- Sinopsis: La amistad de dos reclusos es quebrada por la traición, luego que uno de ellos descubre que su compañero de galera saldrá de libertad al día siguiente.
Suite para Lorca
- Versión: Leonardo Richard (fragmentos de las obras “Yerma, “Doña Rosita la soltera” y “La zapatera prodigiosa”)
- Género: Monólogo
- Versión: Leonardo Richard (sobre el cuento “La despedida”)
- Espacio: Alternativo
- Tipo de público: Jóvenes y adultos
- Dirección artística: Luis Orlando Antúnez Zayas (BAMBINO)
- Sinopsis: Una mujer añora la maternidad en la espera de su esposo
París, la última farola
- Autor: Freddy Núñez Estenoz
- Versión: Leonardo Richard
- Género: Teatro Musical
- Espacio: Alternativo
- Tipo de público: Jóvenes y adultos
- Dirección artística: Luis Orlando Antunez Zayas (Bambino)
- Sinopsis: Un joven turista en su afán de matar la rutina, sale a contar las farolas de la calle Paris y, se encuentra con un bar desconocido.
Pupa
- Autor: Ada Zayas Bazán
- Versión: Leonardo Richard
- Género: Danza – Teatro.
- Espacio: Alternativo
- Tipo de público: Todas las edades
- Dirección artística: Luis Orlando Antunez Zayas (Bambino)
- Sinopsis: Los valientes andariegos no detienen la marcha. En cierta tienda de jugetes pronto conocerán a Pupa y a sus amigos y juntos lucharán contra un perverso mago que hace de las suyas.
María Botones
- Autor: Leonardo Richard Rodríguez García
- Género: Teatro
- Espacio: Alternativo
- Tipo de público: Todas las edades
- Dirección artística: Leonardo Richard Rodríguez García
- Sinopsis: Desde un lugar donde todo sirve recibieron un mensaje. María Botones y sus amigos pordioseros no permitirán que demuelan el Basurero donde viven. Todos han de unirse para que aquel lugar maravilloso siga siendo eterno.
Premios
- Gran Premio en el Festival Provincial de Teatro José Martí, con la obra “La Oruga Linda y la Mariposa Fea”, 2000.
- Gran Premio en el Festival Provincial de Teatro José Martí, con la obra “Atrapado en los Clásicos”, 2002.
- Mención Especial en el Festival Nacional de Teatro de Relaciones, con la obra “Los Habladores”, 2002.
- Primer Premio Puesta en Escena en el Festival de Nacional de Relaciones, con la obra “La Corte de los Divorcios”, 2003.
- Tercer Premio de Actuación en el Festival Nacional de Relaciones, con la obra “La Corte de los Divorcios”, 2003.
- Gran Premio en el Festival Provincial de Teatro José Martí, con la obra “La Corte de los Divorcios”, 2004.
- Premio de Actuación Colectiva en el Festival Provincial de Teatro José Martí, con la obra “La Corte de los Divorcios”, 2004.
- Premio Puesta en Escena en el Festival Provincial de Teatro José Martí, con la obra “El Misterioso caso de las joyas de la Condesa”, 2004.
- Premio de Narración Oral en el Festival Provincial de Teatro José Martí con el espectáculo “La Increíble Historia de la Familia Tosco”, 2004.
- Gran Premio (Adolescentes) en el Festival Provincial de Teatro “José Martí”, con la obra “Tema para Verónica”, 2005.
- Premio Puesta en Escena en el Festival Provincial de Teatro “José Martí”, 2005.
- Premio Mejor Labor de Conjunto en el Festival Provincial de Teatro “José Martí”, con la obra “Tema para Verónica”, 2005.
- Premio Mejor Diseño Integral en el Festival Provincial de Teatro “José Martí”, con la obra “El Temor de la Lechuga”, 2005.
- Premio Puesta en Escena en el Festival Provincial de Teatro “José Martí” con el Ballet Teatro “Audición”, 2005.
- Premio Teatro de la Mímica y el Gesto en el Festival Provincial de Teatro “José Martí” con la obra “El temor de la Lechuga”, 2005.
- Primer Premio Puesta en Escena en el IV Festival de Relaciones, con la obra “Camaron”, Santiago de Cuba, 2005.
- Segundo Premio de Puesta en Escena en el IV Festival de Relaciones, con la obra “Historia con introducción, nudo pero sin desenlace”, Santiago de Cuba, 2005.
Eventos y festivales
- 1-2000, Festival Nacional de Teatro de Camagüey Camagüey
- 2-2000, Festival Provincial de teatro "José Martí" Camagüey
- 3-2002, Festival Nacional de Teatro de Camagüey Camagüey
- 4-2002, Festival de Teatro de Relaciones Santiago de Cuba
- 5-2003, Festival del Caribe "Fiesta del Fuego" Santiago de Cuba
- 6-2003, Festival Provincial de teatro "José Martí" Camagüey
- 7-2004, Festival del Caribe "Fiesta del Fuego" Santiago de Cuba
- 8-2004, Festival de Teatro de Relaciones Santiago de Cuba
- 9-2004, Festival Provincial de teatro "José Martí" Camagüey
- 10-2004, Festival Nacional de Teatro de Camagüey Camagüey
- 11-2004, VIII Festival Mundial de Teatro con Niños Ciudad Habana
- 12-2005, Festival del Caribe "Fiesta del Fuego" Santiago de Cuba
- 13-2005, Festival de Teatro de Relaciones Santiago de Cuba
- 14-2005, Festival Provincial de teatro "José Martí" Camagüey
- 15-2005, Fiesta Provincial de la Danza Camagüey
- 16-2005, Jornada Nacional Cervantina Ciudad Habana
- 17-2005, Festival Rafael Nadal Las Tunas
- 18-2006, 3ra Jornada de Teatro Callejero Matanzas
- 19-2006, Festival Nacional de Teatro "Olga Alonso" Fomento. S. Spiritus
- 20-2006, Festival Nacional de Teatro de Camagüey Camagüey
- 21-2006, Festival Provincial de teatro "José Martí" Camagüey
- 22-2006, Fiesta Provincial de la Danza Camagüey
- 23-2006, Fiesta Nacional Guantanamera Guantánamo
- 24-2006, Festival Rafael Nadal Las Tunas
- 25-2006, I Festival Latinoamericano y del Caribe de Teatro Amateur Ciudad Habana
- 26-2006, VII Festival Infantil de las Artes Escénicas New Delhi. India
- 27-2007, Fiesta Nacional Guantanamera Guantánamo
- 28-2007, 4ta Jornada de Teatro Callejero Matanzas
- 29-2007, Festival Nacional de Teatro "Olga Alonso" Fomento. S. Spiritus
- 30-2007, Festival Nacional "Narices Rojas" Matanzas
- 31-2007, Evento Nacional "Estudio de Primavera" Matanzas
- 32-2007, Festival Rafael Nadal Las Tunas
- 33-2008, II Festival latinoamericano de la AITA Fomento .S. Spiritus
- 34-2009, 5ta Jornada de Teatro Callejero Matanzas
- 35-2009, XXIV Edición del Festival de Danza callejera Cuidad Habana
- 36-2009, XIV Edición del Salón Infantil de la Plástica Jiguaní Granma
- 37-2009, Festival de Teatro de Relaciones Santiago de Cuba
- 38-2009, Festival Teatrino Camagüey
- 39-2009, Jornada de la Cultura Cubana Camagüey
- 39-2009, Festival Rafael Nadal Las Tunas
- 40-2009, Jornada Nacional de las Artes Escénicas de la UNEAC Santiago de Cuba
- 41-2010, Festival Mascara de Caoba Santiago de Cuba
- 42-2010, Festival Piña Colada Ciego de Ávila
Obras estrenadas
- -Ropa de teatro, Manuel Galich, Mayo, 1999
- -La Oruga linda y la Mariposa fea, Leonardo Richard, Julio. 2000 *-Divertimentos I, Ramiro Herrero, Noviembre. 2000
- -Divertimentos II, Ramiro Herrero, Enero. 2001
- -Cuentos de palacio, Leonardo Richard, Marzo. 2001
- -Los habladores, Miguel de Cervantes, Marzo. 2001
- -Fouette, Josefa Cosme, Octubre. 2001
- -Atrapado en los clásicos, Leonardo Richard, Julio. 2002
- -La corte de los divorcios, Miguel de Cervantes, Julio. 2003
- -El misterioso caso de las joyas de la condesa, Leonardo Richard, Octubre. 2003
- -Audición, Leonardo Richard, Marzo. 2004
- -La increíble historia de la familia Tosco, Eric González, Mayo. 2004
- -El temor de la Lechuza, Leonardo Richard, Marzo. 2004
- -Tema para verónica, Alberto Pedro, Octubre. 2004
- -Preguntas sin respuestas, Leonardo Richard, Noviembre. 2004
- -Camarón, Niurkis Pérez García, Marzo. 2005
- -Historia con introducción, nudo pero sin desenlace, Ernesto Pérez Castillo, Marzo. 2005
- -Pupa, Ada Zayaz Bazan, Marzo. 2006
- -La felicidad a punto de..., Sissi Delgado, Octubre. 2006
- -! Oh Camagüey!, Leonardo Richard, Octubre. 2006
- -Intimidades, José Antonio Chávez, Noviembre. 2006
- -En el nombre de Nada, Leonardo Richard, Noviembre. 2006
- -María Botones, Leonardo Richard, Marzo. 2007
- -La opereta de el Güije y la Rana, María Fernández Sá. Marzo. 2007
- -Los payasos rayados y disparatados, René Fernández, Mayo. 2007
- -Los Machos, Leonardo Richard, Abril. 2008
- -Un Pastel de Chocolate, Niurkis Pérez, Mayo. 2008
- -Caputesco, Bambino, Octubre. 2008
Fuente
- Artículo: Compañía Teatral La Andariega. Disponible en: "www.pprincipe.cult.cu". Consultado: 12 de julio de 2012.
- Richar, Leonardo. Noticia: Homenajea la música cubana obra de La Andariega, en Camagüey. Publicado: 13 de junio de 2012. Disponible en: "www.pprincipe.cult.cu". Consultado: 12 de julio de 2012.
- Richar, Leonardo. Noticia: Regresa a escena Compañía Teatral La Andariega, en Camagüey. Publicado: 6 de junio de 2012. Disponible en: "www.pprincipe.cult.cu". Consultado: 12 de julio de 2012.
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.