Delgado (El Salvador)
Municipio Delgado (El Salvador)![]() | |
---|---|
Municipio de El Salvador | |
![]() | |
Entidad | Municipio |
• País | ![]() |
Alcalde municipal | José Tomas Minero Domínguez |
Subdivisiones | 8 cantones |
Superficie | |
• Total | 33,42 km² |
Población (2007) | |
• Total | 120 200 hab. |
• Densidad | hab/km² hab/km² |
Sitio web oficial |
Delgado (El Salvador). Es un municipio del departamento de San Salvador, El Salvador.
Ubicación
Limita al norte con Apopa y Tonacatepeque; al este con Tonacatepeque y Soyapango, al sur con Soyapango y San Salvador, y al oeste por Cuscatancingo, Mejicanos y Ayutuxtepeque.
Historia
Bajo la presidencia del general Maximiliano Hernández Martínez y por presión del Poder Ejecutivo, los municipios de Acalhuaca, Paleca y San Sebastián Texinca, pidieron, su fusión para formar una entidad y la Asamblea Legislativa de la República, una vez conocido el informe favorable del mismo Ejecutivo, resolvió según Decreto Legislativo No. 123 el 23 de octubre de 1935 y publicado en el Diario Oficial No. 240 del 31 de octubre de 1935, la erección de una nueva villa, con el nombre de Delgado. Extinguidos los antiguos pueblos, sus municipalidades funcionaron hasta el 31 de diciembre de 1935. Los alcaldes en su oportunidad, convocaron a elecciones para elegir la primera municipalidad en la villa de Delgado, que tomó posesión el 10 de enero de 1936.
Título de Ciudad
Por Decreto Legislativo No. 119 del 17 de septiembre de 1968 y publicado en el Diario Oficial No. 189 de 9 de octubre de 1968, la villa de Delgado fue elevada a la categoría de ciudad".
Información general
El municipio tiene una extensión territorial de 33.42 km², una población de más de 120 200 habitantes. Se encuentra a 620 metros sobre el nivel del mar.
Para su administración se encuentra dividido en 8 cantones y 174 caseríos. Siendo sus cantones:
- El Arenal
- El Callejón
- La Cabaña
- Calle Real
- Milingo
- Plan del Pino
- San José Cortéz
- San Laureano
La actividad agrícola del municipio es, granos básicos, café, frutales y hortalizas. La actividad pecuaria es de ganado vacuno en pequeña escala y de aves de corral.
Algunos lugares recomendados a visitar en este municipio son el río Las Cañas y el cerro el Milingo.
El clima es cálido, pertenece al tipo de tierra caliente, cuyo monto pluvial anual oscila entre 1,700 y 1,950 milímetros.
La vegetación del municipio está asociada a bosque húmedo subtropical cuyas especies más peculiares son: ojushte, madrecacao ,papaturro, volador, pepeto, morro y frutales.
Las Fiestas Patronales se celebran el 25 de julio en honor de Santiago Apóstol.
Fuentes
Ciudad Delgado – San Salvador . Consultado el 1 de abril de 2016
Plan de Competitividad Municipal del Municipio de Ciudad Delgado, Departamento de San Salvador 2012 – 2016 . Consultado el 1 de abril de 2016