Eduardo del Llano

Eduardo del Llano

Fundador y director del grupo de creación literaria y teatral NOS-Y-OTROS.
NombreEduardo del Llano Rodríguez
Nacimiento9 de octubre de 1962)[1]
ciudad de Moscú,
República Socialista de Rusia,
Unión Soviética
ResidenciaLa Habana
Nacionalidadcubana
OcupaciónNarrador, guionista, actor y director de cine
Obras destacadasAlicia en el pueblo de maravillas (Co-guionista. LM Ficc.). Dir. Daniel Díaz Torres. Monte Rouge (Guión y Dirección. CM Ficc.). Dir. Eduardo del Llano.
PremiosPremio de Cuento de la revista Revolución y Cultura. La Habana, 1998.

Eduardo del Llano Rodríguez (Moscú, 9 de octubre de 1962). Actor, narrador, guionista y director cubano. Fundador y director del grupo de creación literaria y teatral NOS-Y-OTROS.[1]

Síntesis biográfica

Licenciado en Historia del Arte en la Universidad de la Habana en 1985, durante la década de 1980 estuvo integrado en el grupo teatral y literario Nos-y-Otros. Se formó con Jorge Goldenberg, Tom Abramsy Walter Bernstein en la elaboración de guiones cinematográficos, al tiempo que desarrollaba su labor como profesor en la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de la Habana (Historia del Arte Latinoamericano y Fotografía).

Con el cortometraje Monte Rouge -sátira sobre el trabajo de la Seguridad del Estado cubana-, fue calificado en algún momento de clandestino, si bien Eduardo del Llano aclaró que no se trataba de una película clandestina, sino de un filme no financiado por el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos.

Guionista

En su faceta de guionista cinematográfico, destacan:

Filmografía

Sex machine. Editorial Letras Cubanas, 2009.
  • 1990. Alicia en el pueblo de Maravillas (Co-guionista. LM Ficc.). Dir. Daniel Díaz Torres.
  • 1994. Apagón (Co-guionista. CM Ficc. para video.). Dir. Delso Aquino.
  • 1996. El mago y la bicicleta (Co-guionista. CM Ficc. para video.). Dir. Delso Aquino.
    Filminutos 25, 29, 34 y 48 (Chistes breves para Dibujos Animados).
  • 1997. Kleines Tropicana (Co-guionista. LM Ficc.). Dir. Daniel Díaz Torres.
  • 1998. La vida es silbar (Co-guionista. LM Ficc.). Dir. Fernando Pérez.
  • 2000. Hacerse el sueco (Co-guionista. LM Ficc.). Dir. Daniel Díaz Torres.
  • 2001. Dalí Salvador. Dir. Fernando Timossi.
  • 2004. Perfecto amor equivocado (Co-Guionista. LM Ficc.). Dir. Gerardo Chijona.
    Monte Rouge (Guión y Dirección. CM Ficc.).
  • 2005. High Tech (Guión y Dirección. CM Ficc.).
  • 2006. Homo Sapiens (Guión y Dirección. CM Ficc.).
    Photo Shop (Guión y Dirección. CM Ficc.).
    Madrigal (Co-guionista. LM Ficc.). Dir. Fernando Pérez.
  • 2008. Óscar: una pasión surrealista (Co-Guionista. LM Ficc.. España-USA-Francia). Dir. Lucas Fernández.
    Intermezzo (Guión y Dirección. CM Ficc.).
  • 2009. GNYO (Guión y Dirección. LM Doc.).
    Cubanos en primer plano: Sidra Casanova (Guión y Dirección. CM Ficc.). Dir. Eduardo Del Llano Rodríguez.
    Lisanka (Co-Guionista. LM Ficc.). Dir. Daniel Díaz Torres.
    Brainstorm (Guión y Dirección. CM Ficc.).
    Pas de Quatre (Guión y Dirección. CM Ficc.). Dir. Eduardo Del Llano Rodríguez.
  • 2011. Vinci (Guión y Dirección. LM Ficc.).
  • 2012. La película de Ana (Co-Guionista. LM Ficc.). Dir. Daniel Díaz Torres.
  • 2014. Omega 3 (Dirección. LM Ficc.). Dir. Eduardo Del Llano Rodríguez

Obras publicadas

Cuarentena. Letras Cubanas, 2012.
  • Aventuras del caballero del Miembro Encogido, novela, 1993
  • Los doce apóstatas, novela, 1994
  • Basura y otros desperdicios, cuento, 1994
  • Virus, novela, 1994
  • Cuentos de relaxo I y II, cuentos, 1992
  • Nostalgia de la babosa, poesía, 1993
  • El elefantito verde, cuentos para niños, 1993
  • Criminales, cuentos de ciencia ficción, 1994
  • La clessidra di Nicanor, novela, Italia, 1997
  • El beso y el plan, cuento, 1997
  • Obstáculo, novela, 1997
  • Un libro sucio, cuento, 1998 (en colaboración con Luis Felipe Calvo).
  • Los viajes de Nicanor, cuento, 2000
  • Tres, novela, 2002
  • Todo por un dólar, cuento, 2006
  • El universo de al lado, novela, 2007
  • Sex machine, cuento, 2010
  • Herejía, cuento, 2012
  • Cuarentena, novela, 2012
  • Omega 3, cuento, 2016

Premios

Omega tres. Letras Cubanas, 2016.
  • Premios literarios de la Editora Abril. La Habana. 1988 y 1992.
  • Premio Italo Calvino. 1996.
  • Premio de Cuento de la Revolución Cubana en 1998. Con el guión de La vida es silbar obtuvo el Premio del Festival de Cine de Sundance.
  • Premio Calendario de la AHS. La Habana, 1997.
  • Premio de Cuentote la revista Revolución y Cultura. La Habana, 1998.
  • Premio de Novela, Alejo Carpentier 2018.

Fuentes

  1. 1 2 https://books.google.com.ar/books/about/La_calle_de_la_comedia.html?id=MQxaDgAAQBAJ&redir_esc=y «Sobre el autor (2016)»], artículo publicado en la ficha bibliográfica del libro "La calle de la comedia", en el sitio web Google Libros.
This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.