Francisco Lles Berdayes
|
Francisco Lles Berdayes. Escritor cubano que colaboró en varias publicaciones de la época, escribió libros de poemas y ejerció el magisterio.
Síntesis Biográfica
Nace el 13 de junio de 1888 en Monte Alto, Macagua, Matanzas.
Infancia y estudios
La mayor parte de su infancia la pasó en Asturias, España (1889 - 1894). Allí empezó los estudios primarios y los concluyó en Sumidero, barrio del Guacamaro, en Matanzas.
Después de otro viaje a España (1896), regresó a Matanzas y cursó el bachillerato en el Instituto Provincial de Segunda Enseñanza.
Maestro y escritor
Publicó sus primeros versos hacia el año 1908, en la revista matancera «El Estudiante» . Fue director, junto con su hermano, de la revista «Alma Latina» (1910). Entre 1910 y 1915 formó parte de la conocida tertulia matancera «Aerópago Bohemio".
A partir de 1913 trabajó como maestro ambulante en el mismo barrio de Sumidero, hasta 1919, cuando matriculó medicina en la Universidad de la Habana.
En sus últimos años fue maestro nocturno en una escuela de Pueblo Nuevo, Matanzas.
Algunos de sus poemas aparecieron en las publicaciones «Orto», «El Jején», «Cuba y España» , «Matanzas» , «Letras» , «Bohemia» y «El Fígaro».
Publicó su obra poética en libros conjuntos con su hermano Fernando LLes Berdayes:
- «Crepúsculos» (Matanzas, Imp. El Escritorio, 1909)
- «Sol de invierno» (Matanzas, Bertrán y Dulzaides, editores, 1911)
- «Limoneros en flor» (Matanzas, Imp. El Radium, 1921).
Dejó inéditos un libro de poemas , «A orillas del Pireo» y una novela de ambiente cubano.
Muerte
Falleció balaceado en una reyerta de carácter político en Matanzas, el 1 de enero de 1921.
Fuentes
- Diccionario de la Literatura Cubana,Editorial Letras Cubanas, 1980
- Fechario BNJM