Frank Farian
Frank Reuther ![]() | |
---|---|
![]() | |
Datos personales | |
Nacimiento | 8 de Julio de 1941 Kim, Alemania |
Seudónimo | Frank Farian |
Ocupación | Productor musical |
Datos artísticos | |
Período | 1977 hasta la fecha |
Frank Farian, (nacido como Franz Reuther, Kirn, 18 de julio de 1941) es un productor musical, compositor y cantante alemán. Fue productor del grupo de music dance Boney M y del dúo Milli Vanilli. Los primeros fueron muy famosos a finales de la década del 70 y los segundos, a finales de la década ochentera.
Inicios
Es natural de Kim en Alemania, donde nació el 18 de Julio de 1941 que será el productor alemán más exitoso jamás conocido bajo el nombre de Frank Farian. Franz crece en una situación modesta con su madre y sus dos hermanos en el pueblo de Kim, en los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial. Farian nunca conoció a su padre, ya que murió en la guerra. No parecía tan obvio que Farian fuera a convertirse en productor, ya que el consejo de su madre fue “Serás cocinero, si eres cocinero puedes trabajar en un barco e ir a conocer el mundo entero. Y más que nada: como cocinero siempre tendrás para comer.”. Con 17 años sigue el consejo de su madre y viaja por toda Alemania del Oeste. Con la llegada de los años 60, escucha la música rock’ n roll de Elvis y los Shadow y empieza a cantar cuando tiene tiempo libre. Es entonces cuando decide tener un nombre artístico, así nace Frankie Farian. Su grupo es llamado “Die Schatten” (Las sombras).
Carrera artística
En 1963 sale su primer single “Shouting Ghoast” en una edición de 1000 copias sin mucho éxito. Posteriormente sigue “Yaketi Yak”, en 1964 “Under The Boardwalk” (originalmente de los Drifters) y “Mr. Pitiful” (de Otis Redding) sin vender nada. Farian y sus sombras siguen actuando con sus shows. En 1967 se casa con Brigitte, medio año antes Farian ya ha tenido su primer hijo, Peter. En esa época, el futuro productor no cuenta con mucho dinero para sustentar a su pequeña familia. Farian se separará de su grupo “Las Sombras”, pero antes decide grabar un título en Colonia, “Gipsy” que interesa a la casa discográfica de Ariola, aunque quieren que grabe la canción en alemán. Farian acepta y firma un contrato con la discográfica. El single se publica y sale a la venta, pero el éxito no viene antes de que salga “Dana My Love” en [[1969. Para entonces, Ariola ya le ha echado. Después de dos discos de fracaso en Teldec, Thomas Meisel de la casa discográfica de Hansa en Berlín, se pone en contacto con Farian. Sacan al mercado otros singles que se vendieron mucho mejor que los anteriores. En una gira por las discotecas alemanas, Farian descubre a Benny, un joven de 16 años, con quien produce un single que se convertirá en su mayor éxito hasta la fecha. continuo como productor de Benny. Además, también descubrió a una cantante austriaca, Gilla, que edita su primer single “Mir ist kein Weg zu weit” (Ningún camino demasiado lejos para mí) en 1974. Pero lo que realmente le gustaba y quería hacer Farian es R&B (soul americano), aunque era consciente de que un alemán blanco como él, nunca tendría éxito. Ante ese inconveniente se le ocurrió una idea: En diciembre de 1974 Farian graba un título como solista, pero de modo que el público no lo reconocerá como un disco de Frank Farian. Canta con voz baja “Baby do you wanna bump” repetitivamente, sobre un ritmo monótono, y con voz de falsete añade unos ”woo-hoo” Farian empieza a triunfar no sólo con Gilla, sino también con Benny que tiene un éxito con “Amigo Charly Brown”. Hasta el propio Farian graba un tema americano, “Rocky”, a pesar de que ya no iba a cantar como solista, pero le parecía que Benny era demasiado jóven para cantar esas letras. Tras varios cambios de los miembros de Boney M., en 1976 Farian tiene una formación que realmente le gusta. Con dos cantantes como Liz Mitchell y Marcia Barrett, Farian decide hacer otro disco de Boney M. en el que cantan ellas junto con el productor. “Daddy Cool” es el resultado pero cuando sale en mayo de 1976 no pasa mucho. Con Gilla consigue un tercer éxito con “Ich brenne” (Me quemo) que se titulará “Help Help” (¡Socorro!) en inglés. Pero cuando Boney M. actúan con “Daddy Cool” en Musikladen, el 18 de septiembre de 1976, empieza el éxito de verdad, no sólo en Alemania sino por toda Europa. “Sunny”, el segundo single del primer álbum de Boney M., fue aún más exitoso. En mayo de 1977, Farian prepara una gran gira europea para el grupo con un show sensacional. El grupo Eruption]] formó parte del Black Beauty Circus que acompañó a Boney M. en vivo. Un grupo con orígenes de Ghana, Coração, Jamaica e Inglaterra, su foco es la cantante Precious Wilson, y Farian graba el single “Party Party. En 1985 Farian fue perdiendo interés por Boney M. y mostró su deseo por proliferarse como productor de rock. Con ese objetivo formó el grupo FAR Corporation con varios miembros de Toto, entre ellos Steve Lukather y Bobby Kimbell y su single: “Stairway To Heaven”. Farian calificó este tema como su mejor producción jamás realizada y fue un éxito europeo junto con el álbum “Division One”. Farian anunció el fin de Boney M. coincidiendo con la celebración de su 10º aniversario. Mientras tanto, siguió trabajando y en 1986 produjo a Meat Loaf, pero cuando salió el álbum “Blind Before I Stop”, Meat Loaf enfureció porque Farian remezcló todas las canciones sin que él lo supiera. El artista no estaba nada satisfecho con el resultado. En 1989 seguía el triunfo de Milli Vanilli con un álbum de remezclas y cuatro nuevas canciones, grabadas para la versión americana de su álbum. “Blame It On The Rain”, compuesto por la famosa Diane Warren fue el segundo Nº1 en los EE.UU y “Girl I’m Gonna Miss You” el tercero. Pero cuando se editó el quinto single “All Or Nothing” a finales de este mismo año, Charles Shaw (el rapero del primer single) desvela en una entrevista que Rob y Fab no cantaban en los discos, comentario que retiró muy rápido. Actualmente Farian sigue inmerso en diversas producciones musicales como es el caso de la obra [[DADDY COOL, un musical que ya ha sido representado en Londres y [[Berlín con motivo del 30º aniversario de Boney M. Otros objetivos ya cumplidos por el productor son la edición de los álbumes remasterizados con material extras y un DVD con imágenes inéditas del grupo.
Producciones
- Boney M
- Milli Vanilli
- The Real Milli Vanilli
- La Bouche
- Le Click
- No Mercy
- Bell Air
- Lori Glori
- Chilly
- Meat Loaf
- Eruption
- Precious Wilson
- Far Corporation
- Gilla
- Charly Marks
- Les Copains
- Benny
- John Davis
- The Gift
- Silver Convention
- Ferris
- Lusthansa
Fuentes
https://es.wikipedia.org/wiki/Frank_Farian http://boneym.es/bio-frank-farian/#prettyPhoto http://www.regresoalos80s.com/2011/11/la-historia-de-un-fraude-boney-m_18.html