Gabriele D’Annunzio
|
Gabriel D’ Annunzio. Fue un notable dramaturgo,novelista, aventurero y apasionado político predecesor de Mussolini.
Síntesis Biográfica
Nacimiento
Gabriel D’ Annunzio cuyo nombre real fue Gaetano Rapagnetta, nació en Pescara, Italia, en 1863. Perteneciente a una familia burguesa, se educó en un prestigioso colegio e ingresó luego a la Universidad de Roma para estudiar Filosofía y Letras, carrera que dejó inconclusa por su interés en la poesía, el drama y la novela.
Escritor, aventurero y político
Tras una brillante carrera como poeta, novelista y dramaturgo, se interesó por la política hacia finales de siglo. En 1897-1900 fue diputado en el Parlamento italiano; su carácter aventurero, radical y extremista le llevó en tan breve periodo a alinearse con la extrema derecha primero y con la extrema izquierda después. Era un esteta obsesionado por vivir su vida como una obra de arte así, entre 1898 y 1910 vivió una de las historias de amor más conocidas de la época con la actriz Eleanora Duse en la lujosa finca toscana de La Capponcina lo que le obligó a huir del país en 1910, acosado por sus deudores. Luego descubrió el sentimiento «patriótico» y lo exacerbó cantando al imperialismo italiano y al uso de la fuerza en la época de la conquista de Libia (1912); con el estallido de la Primera Guerra Mundial (1914) clamó para que Italia interviniera abandonando su neutralidad en 1915; él mismo quiso transformarse en un héroe de novela, se alistó en el ejército, y se distinguió en varias acciones arriesgadas contra los austriacos como el Raid Naval de Buccari o el Vuelo sobre Viena, ambos en 1918.
Radicalismo político
Acabada la guerra, los tratados de paz privaron a Italia de algunos frutos que había esperado de la victoria, como la ciudad croata de Fiume; animado por la exaltación patriótica que recorría el país clamando por los «territorios irredentos», D’Annunzio tomó Fiume con un millar de voluntarios y la mantuvo en sus manos durante todo un año (1919-20), lo cual provocó enormes dificultades políticas a los gobiernos sucesivos de Nitti y Giolitti; finalmente se retiró para evitar un enfrentamiento entre sus «legionarios» y el ejército italiano.
Predecesor de Mussolini
Su liderazgo sobre los nacionalistas de extrema derecha fue dejando paso paulatinamente a la figura de Mussolini, un político más realista y ambicioso, que tomó para su movimiento -el fascismo- toda la simbología creada por D’Annunzio. En 1921 se retiró a una villa cerca del Lago de Garda, donde vivió hasta su muerte como el intelectual más respetado del régimen fascista que le hizo Príncipe de Montenevoso y Presidente de la Academia de Italia.
Muerte
Falleció el 1 de marzo de 1938 en Gardone Riviera que se encuentra ubicado en las orillas del Lago de Garda, en la provincia de Brescia (Lombardia).