Gilberto Torres
Gilberto Torres ![]() | |
---|---|
Datos personales | |
Nombre completo | Gilberto Torres Núñez |
Fecha de nacimiento | 23 de agosto de 1915 |
Lugar de nacimiento | Regla, La Habana, ![]() |
Nacionalidad | Cubana |
Fecha de fallecimiento | 11 de enero de 1983 |
Lugar de fallecimiento | La Habana, ![]() |
Trayectoria | |
Torneos | |
Gilberto Torres Núñez. Pelotero y entrenador cubano. Es una de las figuras emblemáticas del béisbol cubano de todos los tiempos.
Síntesis biográfica
Nació en Regla, La Habana, el 23 de agosto de 1915 y falleció en la misma ciudad, el 11 de enero de 1983.
Trayectoria deportiva
Se inició como pelotero amateur para el Regla (Equipo de béisbol), en la temporada 1932 - 1933. En los Estados Unidos comenzó a jugar en 1935, en Ligas Menores, con el Milwaukee y después con el Charlotte. En 1940 debutó en Grandes Ligas con los Senadores de Washington de la Liga Americana, donde años después se destacó en todas las posiciones, con discreto average al bate. También actuó como lanzador, sin resultados destacados. En 1947 regresó a las Menores, donde jugó con varios conjuntos.
En la pelota profesional cubana se inició con el Habana en la temporada 1934 - 1935; allí defendió todas las posiciones del cuadro y lanzó con buenos resultados. En su carrera estuvo jugando además con el Almendares y el Marianao, hasta 1953 cuando se retiró. Durante 18 temporadas acumuló un promedio de 268 al bate y ganó 45 desafíos, con 52 derrotas. En 1940 - 1941 fue electo como el Jugador Más Valioso. Se destacó como manager del Club Habana.
Al triunfo de la Revolución, en 1959, decidió quedarse en Cuba para ayudar al desarrollo de la pelota amateur, hasta su fallecimiento. Dirigió equipos en los primeros torneos zonales y regionales, además de comandar el Occidentales en Series Nacionales. También dirigió el equipo Cuba en torneos internacionales, después de 1959.
Fuentes
- Archivo de la Federación Cubana de Beisbol