Giovanni Quessep
|
Giovanni Quessep. Destacado escritor colombiano que por su particular manera de comprometer el lenguaje, no con lo inmediato sino con lo legendario en el que lo humano y sus frutos están hechos de la misma materia aislada de los sueños, ha hecho que se le reconozca en la actualidad como uno de los poetas más importantes de Latinoamérica.
Síntesis biográfica
Nació en San Onofre, Sucre, en la costa norte de Colombia, el 31 de diciembre de 1939. Inició su carrera literaria con el libro El ser no es una fábula (1968), en el que aparece en seguida la elevación y la excelencia del lenguaje, la claridad de una voz que sin despreciar lo real se recrea en la fábula.
Trayectoria
Es un poeta singular dentro la tradición literaria latinoamericana. El lector no encontrará en sus libros posibles adhesiones o simpatías con los movimientos de vanguardia. Su voz se nutre de las fuentes clásicas, él no busca innovar sino cantar, caso similar al de José Ángel Valente en España.
En Quessep el paisaje no aparece ni como fundamento ni como decorado. Hombre y mujer en su poesía están encantados: «ya sin nombre de no ser la transparencia»; y la visión de su universo poético provoca en el lector la sensación de que ha llegado tarde, de que incluso, como Alicia, está «siempre apunto de desaparecer». Ha sido colaborador de las revistas Pluma, Eco, Plural, Aquarimántima, Zona Franca, Mundo Nuevo, Revista Casa Silva, Gradiva, Gaceta de Colcultura, y El Urogallo.
Publicaciones
Premios y distinciones
- Doctor Honoris Causa en Filosofía y Letras de la Universidad del Cauca, 1992
- Premio Nacional De Poesía "José Asunción Silva", 2004
- IX Premio Nacional de Poesía por Reconocimiento de la Universidad de Antioquia, 2007