Gore Vidal
|
Eugene Luther Gore Vidal. Fue un escritor, ensayista, militar, guionista y periodista estadounidense, candidato al Premio Nobel de Literatura. Gore Vidal fue uno de los escritores más polémicos de la vida intelectual americana; tan sólo autores como Norman Mailer y Truman Capote le igualan en este aspecto. Tenaz fustigador del corrupto, ultraliberal y exclusivista sistema sociopolítico estadounidense, la crítica de la vida americana que aparece en muchas de sus obras narrativas constituyó a menudo el núcleo principal de sus ensayos, brillantes y sagaces.
Síntesis biográfica
Nació el 3 de octubre de 1925, fue un escritor estadounidense, crítico mordaz del sistema de vida americano. Proveniente de una familia aristocrática del sur de los Estados Unidos, sus padres se separaron cuando él tenía diez años, y lo llevaron a vivir con sus abuelos. Pasó su infancia y adolescencia en Washington, donde su abuelo Gore era senador, e hizo el servicio militar en las islas Aleutianas durante la Segunda Guerra Mundial; se dio a conocer muy joven como literato, precisamente con una novela de tema bélico, Williwaw (1946).
Etapas de su vida
Dos años después, cuando todavía dudaba entre dedicarse a la política o a la literatura, decidió publicar ciudad y el pilar una historia de temática abiertamente homosexual. Desde entonces siguió publicando continuamente, aunque no abandonó del todo la vocación política; en la década de 1960 militó activamente en el ala más liberal del Partido Demócrata.
Dotado de una admirable capacidad narrativa, Vidal es autor de una vasta producción que comprende ensayos, piezas teatrales, guiones para el cine y la televisión y numerosas novelas.
En sus obras de ficción prevalece una visión crítica, lúcida y corrosiva de la realidad social y política de los Estados Unidos, tanto en referencia a su pasado como a su presente y a su futuro. Interpretó de manera personal la historia de su país en la trilogía histórico-política formada por Washington D.C. (1967), Burr (1973) y 1876 (1976), y dio una visión apocalíptica del porvenir en la satírica Myra Breckinridge (1968).
Gore Vidal fue uno de los escritores más polémicos de la vida intelectual americana; tan sólo autores como Norman Mailer y Truman Capote le igualan en este aspecto. Tenaz fustigador del corrupto, ultraliberal y exclusivista sistema sociopolítico estadounidense, la crítica de la vida americana que aparece en muchas de sus obras narrativas constituyó a menudo el núcleo principal de sus ensayos, brillantes y sagaces.
Obras publicadas
Novelas
Ensayos
Libros
Últimos años de su vida
En los últimos años se enfrentó con verdadera dureza a George Bush y al grupo de empresarios del petróleo que lo rodeaban y, como en el caso de Roosvelt y Pearl Harbor, puso en cuestión la actitud de su Gobierno con respecto a los intereses que se escondían tras la utilización del 11-S.
Gore Vidal, un hombre extremadamente lúcido, fue odiado y amado con la misma intensidad, pero ha sido sin duda una personalidad extraordinariamente influyente, y controvertida, en la opinión pública norteamericana.
Muerte
Gore Vidal murió a los 86 años en de Los Ángeles (California) a causa de una neumonía y llevaba enfermo un buen tiempo, tras escribir 25 novelas y mas 200 ensayos y numerosas obras de teatro.