Graça Machel
|
Graça Machel. Tercera esposa del ex presidente de Sudáfrica, Nelson Mandela, es una política y activista social en favor de los niños de Mozambique, ha trabajado toda su vida en pro de los niños.
Síntesis biográfica
Nació en 1945 en la provincia de Gaza, en el sur de Mozambique. Estudió idiomas germánicos en la Universidad de Lisboa. En 1973 Graça Simbine regresó de Portugal, tras estudiar en la Universidad de Lisboa y comenzó a trabajar como maestra en Mozambique. Su país sufría los últimos años bajo dominio portugués. Fue entonces cuando Graça Machel entró a formar parte del Frente de Liberación de Mozambique (FRELIMO), de ideología marxista, que desde 1962 defendía la independencia.
Primer matrimonio
En 1975 contrajo matrimonio con Samora Machel, líder del movimiento, meses antes de la declaración de independencia y de su nombramiento como Presidente de Mozambique.
Secretaría de Estado de Educación y Cultura
En un contexto de grandes dificultades sociales, económicas y políticas, la creciente implicación de Graça Machel en las necesidades educativas de su país hizo que en 1983 ocupara la Secretaría de Estado de Educación y Cultura. Durante seis años lideró un esfuerzo educativo sin precedentes, logrando que la tasa de escolarización infantil, del 40% en 1975, alcanzara el 90% de los niños y del 75% de las niñas en 1989, cuando finalizó su mandato.
Muerte de Samora Machel
Años antes, en 1986, el Presidente Samora Machel sufrió un accidente mortal cuando viajaba en avión. Intereses políticos pudieron estar detrás del trágico suceso.
Matrimonio con Nelson Mandela
El 18 de julio de 1998, se casó con el Presidente Nelson Mandela, coincidiendo con su 80 cumpleaños. Ambos se conocieron en 1989, cuando ella le pidió que apadrinara a sus hijos después de la muerte del líder de ANC, Oliver Tambo. El periodista Gary Younge describió el matrimonio como una unión de "el Padre de la Nación y la Viuda de la Revolución."
Graça Machel es la tercera esposa del presidente de Sudáfrica, Nelson Mandela, es viuda de un ex presidente de Mozambique, Samora Machel. Es la única persona que ha estado casada con dos presidentes de diferentes naciones.
Informe Machel
Tras los esperanzadores resultados que propiciaron las reformas educativas de Graça Machel, y una vez retirada de la política activa de su país, en 1994 fue nombrada por el Secretario General de las Naciones Unidas, Butros-Ghali, presidenta de la Comisión de Estudios de las Naciones Unidas sobre el Impacto de los Conflictos Armados en la Infancia. Fruto de un intenso y valiente trabajo, en 1996, Graça Machel presenta el histórico informe Repercusiones de los conflictos armados sobre los niños (A/51/306 y Add.1), más conocido como el Informe Machel. Desde su estrado detalló a la Asamblea General de las Naciones Unidas los horrores que sufre la infancia en un contexto de guerra y exhortó:
Su certero análisis muestra aspectos que en las últimas décadas han transformado radicalmente los conflictos armados:
En palabras de Graça,
Pero ella también recuerda que:
Una de las grandes aportaciones de este informe es que ha constituido la base de importantes iniciativas que en los últimos años ha llevado a cabo el Representante Especial del Secretario General de la ONU para la Cuestión de los Niños y los Conflictos Armados en colaboración con UNICEF y otras entidades de las Naciones Unidas, Gobiernos, organizaciones regionales y ONG. En el último decenio se han registrado grandes avances, como los Protocolos Facultativos (2000), los programas de desmovilización y reintegración para los niños y el enjuiciamiento en tribunales internacionales de autores de crímenes.
Cuando nos dice “queda mucho trabajo por hacer en el mundo en el que vivimos”, advertimos que no deja espacio para la complacencia. Su trabajo y sus preocupaciones siempre van a la raíz:La salud, el acceso de los niños a programas de vacunación en los países con menos recursos, la erradicación de la pobreza, la potenciación a escala local de las capacidades de la población más desfavorecida y, en especial, la educación de las mujeres son en la actualidad sus prioridades. En sus propias palabras:
Títulos académicos
- Doctora en Letras de la Universidad de Glasgow, junio de 2001
- Asociada Honoraria en Artes de Seattle Central Community College, diciembre de 1999
- Doctora Honoris Causa por la Universidad de Essex , Inglaterra, 1997
- Doctora Honoris Causa por la Universidad de Ciudad del Cabo , Sudáfrica, 1993
- Medalla Nansen , el ACNUR (Naciones Unidas), 1995
- Doctor Honoris Causa por la Universidad de Évora , Portugal , 14 de Noviembre 2000
Cargos desempeñados y premios recibidos
- Ministra de Educación de Mozambique
- Presidente de la Organización Nacional de Niños de Mozambique, una organización que pone a los huérfanos en los hogares de las aldeas
- Trabaja en estrecha colaboración con las familias para recuperar a los niños
- Delegada a la conferencia de UNICEF en Zimbabwe en 1998
- Presidenta de la Comisión Nacional para la UNESCO
- Trabajo en el comité internacional de la Conferencia Mundial sobre Educación para Todos en el año 1990
- Nombrado por el Secretario General de las Naciones Unidas para presidir un estudio sobre el impacto en los niños de los conflictos armados
- Recibió el Premio Humanitario Inter - Acción en 1997
- KORA Lifetime Achievement Award , 2001
- Es miembro del Grupo de África Progreso (África Panel para el Progreso ) , organización independiente , que opera a partir de abril de 2007 para llamar la atención de los líderes mundiales en sus compromisos con el continente. El Grupo publicó un extenso informe en Londres el 16 de mayo de 2008, titulado el desarrollo de África: Promesas y perspectivas.
- Canciller de la Universidad de Ciudad del Cabo
- Doctora Honoris Causa por la Universidad de Évora , Portugal, el 14 de noviembre de 2008