Hattie McDaniel
|
Hattie McDaniel. Fue una de las figuras más queridas de Hollywood en su época y la primer actriz negra en lograr la nominación a los Premios Oscar por "Lo que el viento se llevó" y además ganó. a menudo encasillada en el personaje de la buena criada, vivaz y solidaria. Cuando se le criticó por trabajar sólo en papeles de empleada doméstica contestó: «Prefiero actuar de sirvienta y ganar 700 dólares semanales que ser una sirvienta y ganar 7» También conserva el record de ser la actriz negra con más edad en ganar el Oscar, con 44 años.
Síntesis biográfica
Nació en Wichita, Kansas el 10 de junio de 1895 en el seno de una famila de artistas y de la cual fue la menor de 13 hermanos. Demostró su talento recitando poesías, bailando y escribienmdo canciones. En 1901 su famila se mudó a Dénver en donde inssitió que quería ser artista y persuadió a sus padres de que debía abandonar el colegio por lo que se unió al Minstrel Show de varieté de su padre y dos hermanos. A mediados de los años 20, Mcdaniel consiguió su primer trabajo en la radio. Actúo en la estación radial KOA de Dénver, siendo así una de las primeras afroamericanas en actuar en la radio. Cantó con la orquesta de George Morrison y en las giras de Show Boat en 1929 y 1930. En 1930 se estableció en Los Ángeles, trabajando de empleada doméstica hasta conseguir un pequeño papel en 1932. Su segundo film fue con Mae West en No soy un ángel.
Contratada por la Century Fox, en 1934 actuó en The little colonel con Shirley Temple y Lionel Barrymore (dirigida por John Ford), en Judge Priest y en Alice Adams (con Katharine Hepburn). Entre 1932 y 1949 actuó en 300 películas aunque sólo se le dio crédito en 80. Se la recuerda por su actuación en 1936 en la película Show Boat junto a Paul Robeson e Irene Dunne. En 1940 ganó el Óscar a la mejor actriz de reparto por su personaje de Mammy en Lo que el viento se llevó, marcando un hito para los logros de la población afroestadounidense. Tuvieron que pasar casi quince años para que otra actriz negra (Dorothy Dandridge) fuese nominada al Óscar de mejor actriz principal. En 1947 protagonizó el show radial The Behula Show, que fue llevado a la televisión pero en el tercer capítulo la actriz supo que tenía cáncer de mama y no pudo seguir actuando.
Muerte
Falleció el 26 de octubre de 1952 a los 57 años en Woodland Hills,Los Ángeles, California, Estados Unidos. El cementerio principal de la ciudad la rechazó debido a que en toda la nación no se permitía que las personas con piel negra fueran enterradas en el mismo sitio que las blancas. (En EE.UU., el apartheid terminó en 1965). En 1999 el mismo cementerio erigió un cenotafio en su honor.
Filmografía
- La voz del aire (1932)
- El juez Priest (1934)
- Murder by Television (1935)
- La pequeña coronela (1935)
- La magia de la musica (1935)
- Sueños de juventud (1935)
- Magnolia (1936)
- Cásate y verás (1936)
- Saratoga (1937)
- Ocho mujeres y un crimen (1938)
- El angel negro (1938)
- La hora radiante (1938)
- Lo que el viento se llevó (1939)
- Zenobia (1939)
- Murieron con las botas puestas (1941)
- La gran mentira (1941)
- Aquí durmió George Washington (1942)
- Como ella sola (1942)
- El vagabundo (1943)
- Desde que te fuiste (1944)
- Three Is a Family (1944)
- Como le conoci (1946)
- Nunca te alejes de mi (1946)
- Canción del sur (1946)
- Prueba heroica (1949)
- Luna sin miel (1949)