Iñaki Sáez
Iñaki Sáez ![]() | |
---|---|
![]() | |
Datos personales | |
Nombre | José Ignacio Sáez Ruiz |
Apodo | El Indio, Jaburu |
Nacimiento | 23 de abril de 1943 Bilbao, Vizcaya, ![]() |
Nacionalidad | ![]() |
Carrera | |
Posición | defensa |
Selección Nacional | Selección de fútbol de España |
Partidos internacionales | 3 |
Goles totales | 7 (en clubes) |
Trayectoria | |
Año del debut | 1962 (como jugador) 1975 (como entrenador) |
Club del debut | Unión Sport de San Vicente(como jugador) Athletic Club(como entrenador) |
Año del retiro | 1974(como jugador) 2008 (como entrenador) |
Club del retiro | Athletic Club(como jugador) Selección sub-21 de España (como entrenador) |
Otros club | Barakaldo 1961-62 |
José Ignacio Sáez Ruiz. Jugador y entrenador de fútbol español nacido en Bilbao, Vizcaya el 23 de abril de 1943. Hasta el año 1974, jugó doscientos sesenta y dos partidos en liga y marcó siete goles. Como entrenador se desempeñó de seleccionador de España, tanto en las categorías inferiores como de la selección absoluta.
Síntesis biográfica
Nace el 23 de abril de 1943 en Bilbao, Vizcaya, España. Desde muy joven el fútbol sería su gran pasión. Siendo aún infantil el defensa, mostró que aunque no atesoraba condiciones especiales para el marcaje, las suplía con una buena colocación en la defensa.
Trayectoria deportiva
En el año 1958 comienza su trayectoria como jugador al debutar como extremo derecho en la Unión Sport de San Vicente. Iñaki Sáez se mantiene en el club hasta el 1961 año en el que pasa al Barakaldo, permaneciendo en el mismo por una temporada.
En 1962 ficha con el Athletic Club, club con el que consigue su consagración como futbolista. En los años 60 llegó a San Mamés el Oporto y en sus filas un extremo negro: Jaburu. Como Sáez era de piel oscura y además jugaba en ese mismo puesto, se quedó con ese sobrenombre, que acompañó durante su carrera en el Athletic.
Su primera ficha fue de 150 000 pesetas y doce años después dejó el fútbol cobrando un millón de pesetas. Estando en el servicio militar, tuvo un neumotórax, y le recomendaron que dejase el fútbol. Montó por ello una tienda de muebles: "MUEBLES JABURU", negocio que aún conserva.
Luchó por recuperarse y lo consiguió, aunque no pudo recuperar su puesto de extremo. Para aprovechar su velocidad se le ubicó de defensa lateral derecho y ahí le llegó la consagración, llegando incluso a debutar con la Selección Nacional de España dirigida por Balmanya en Wembley.
Los últimos siete años con el club solo dejó de jugar cuatro partidos. El defensa disputó con el Athletic Club doscientos sesenta y dos partidos en liga y marcó siete goles. Con el Athletic ganó dos Copas del Rey en las temporadas 1968-69, y la de 1973-74 en está ocasión portando el brazalete de capitán del equipo.
Datos como jugador | |||
---|---|---|---|
Demarcación | Defensa | ||
Trayectoria |
| ||
Palmarés | Dos Copas del Rey (Athletic Club, 1969, 1973) |
Selección Nacional
El 3 de abril de 1968, debuta como internacional con la Selección de Fútbol de España en el partido Inglaterra - España (1:0).
Participando en la Eurocopa del 68. Vistió la camiseta nacional en solo 3 ocasiones, con un palmares de 0 ganados 2 derrotas y un empate. Su última presentación como jugador de la selección nacional de España ocurre el 8 de mayo de 1968 en el España- Inglaterra (1:2) disputado en Madrid.
Como jugador de la selección española | |||
---|---|---|---|
Equipos como internacional: | Athletic | ||
Partidos como internacional: | 3 | ||
Goles como internacional: | 0 | ||
Partidos ganados: | 0 | ||
Partidos empatados: | 1 | ||
Partidos perdidos: | 2 | ||
Primer partido: | ![]() ![]() | ||
Último partido: | ![]() ![]() |
Como entrenador
Al retirarse de la práctica del fútbol se mantiene vinculado al Athletic Club como técnico de las categorías inferiores. Por siete años, del 74 al 81 fue el encargado de la Escuela de Lezama dejando para la historia un inmenso trabajo con los jóvenes. Fue técnico del Bilbao Athletic de las categorías inferiores y se hizo cargo del Athletic Club en tres ocasiones.
La primera fue en la campaña 80-81 sustituyendo a Senekowitsch cuando el equipo se encontraba en una situación delicada y acabando en un cómodo séptimo lugar en la clasificación. En su segunda etapa sustituyendo a Javi Clemente, en el tramo final del la temporada 85-86, culminó la clasificación para la Copa de la UEFA.
Nuevamente en la temporada 90-91 cuando el Athletic Club se encontraba hundido en la tabla de posiciones asume la dirección del mismo manteniendo al equipo en Primera. Un mal inicio de temporada 91-92 condujo a su cese.
Se desempeña como director técnico de la Unión Deportiva Las Palmas en la temporada 1992-1995 y del Albacete en la del 1995-1996 sin demasiada fortuna hasta que asume la dirección de la selección española Sub 21 con la que gana varios títulos.
Participa en dirección de la selección nacional como segundo de Javier Clemente. Del 2002 al 2004 sustituye José Antonio Camacho al frente de la selección nacional clasificando para la Eurocopa de Portugal, la eliminación en la primera fase después de perder por 1-0 con los anfitriones originó su despido. Es sustituido en el puesto por Luis Aragonés.
Asume nuevamente la dirección de la selección Sub 21, que había fracasado en su intento de clasificarse para los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. Sin embargo, pese a contar con un grupo de calidad y experimentado en Primera División, no pudo clasificarse para el Europeo de Holanda 2006, ni tampoco para el del año siguiente y, consecuentemente, para los Juegos Olímpicos de Beijing 2008. Después de estos malos resultados, finalmente, Iñaki Sáez anunció que dejaría el cargo en verano de 2008, coincidiendo con su jubilación.
Su último partido oficial fue el 25 de marzo de 2008 en Antequera, en un encuentro ante Kazajstán que se ganó por 5-0 y que dejó encarrilada la clasificación para el Europeo de Suecia del 2009. Fue sustituido en el cargo de seleccionador Sub-21 por Juan Ramón López Caro.
Después de su retiro asume el asesor técnico del Athletic Club
Datos como entrenador | |||
---|---|---|---|
Trayectoria: |
| ||
Palmarés: |
|
Datos como seleccionador nacional | |||
---|---|---|---|
Partidos: | 3 | ||
Partidos ganados: | 15 | ||
Partidos empatados: | 6 | ||
Partidos perdidos: | 2 | ||
Primer partido: | ![]() ![]() | ||
Último partido: | ![]() ![]() | ||
Eurocopas: | Eurocopa de Portugal 2004 |