III Clásico Mundial de Béisbol

Clásico Mundial de Béisbol 2013
III Clásico Mundial de Béisbol
Sede Japón
 Taipei de China
 Puerto Rico
 Estados Unidos
FechaDel 2 al 19 de marzo de 2013
Inauguración2 de marzo de 2013
Podio
Campeón R. Dominicana
Subcampeón Puerto Rico
Tercero Japón
Cuarto Holanda
Mejor jugadorRobinson Canó
Cronología
II Edición III Edición IV Edición

III Clásico Mundial de Béisbol, conocido oficialmente como Clásico Mundial de Béisbol 2013. Es la tercera edición del principal evento competitivo mundial de béisbol a nivel de selecciones. Esta ocasión comenzó el 2 de marzo de 2013[1] en los grupos radicados en Asia (Grupo A y Grupo B) y finalizó el 19 de marzo de ese mismo año en el AT&T Park, de San Francisco, California, ese día se enfrentaron las selecciones de República Dominicana y Puerto Rico en busca del campeón del evento, ganando el equipo dominicano 3x0[2].

A diferencia de las ediciones anteriores, en esta ocasión, los organizadores decidieron incorporar más países al evento mediante grupos clasificatorios de donde saldrían cuatro selecciones nacionales las cuales se unirían otras 12 clasificadas de forma automática por su buena participación en el II Clásico Mundial[3]. Gracias a esto la cantidad de selecciones en el evento aumento a 28 (16 en la etapa de clasificación y otras 12 clasificadadas de forma directa).

La primera gran noticia del evento la propino Corea del Sur, equipo subcampeón de la edición de 2009 y que en esta ocasión no logro pasar de la primera fase tras finalizar en tercer lugar en el grupo B de la primera fase de grupos[4]. Otra gran decepción fue el equipo de Venezuela, el cual no logro pasar de la primera ronda a pesar de estar integrado por una constelación de estrellas de Grandes Ligas. Otra decepción para su país fue el equipo de Japón, campeón de las dos ediciones anteriores del evento, quien bajo del primer lugar alcanzado en la edición anterior para ubicarse en el tercer puesto y finalizar así el reinado asiático en Clásicos Mundiales.

Sedes

Primera ronda

Estadios Sedes de la Primera Ronda
Grupo A Grupo B Grupo C
  • Nombre:Fukuoka Dome
  • Ciudad:Fukuoka
  • País: Japón
  • Propietario: Hawks Town Co
  • Capacidad: 38,561 usuarios
  • Superficie: FieldTurf 2009
  • Dimensiones:
    • Izquierdo: 328 ft (100 m)
    • Central: 400 ft (122 m)
    • Derecho: 326 ft (99 m)
  • Nombre:Estadio Intercontinental
  • Ciudad:Taichung
  • País:Taiwán
  • Propietario: Ciudad de Taichung
  • Capacidad: 19.000 usuarios
  • Superficie: Pasto natural
  • Dimensiones:
    • Izquierdo: 325 ft (99 m)
    • Central: 400 ft (122 m)
    • Derecho: 325 ft (99 m)
  • Nombre:Hiram Bithorn
  • Ciudad:San Juan
  • País:Puerto Rico
  • Propietario: Municipio de San Juan
  • Capacidad: 18.264 usuarios
  • Superficie: Pasto natural
  • Dimensiones:
    • Izquierdo: 325 ft (99 m)
    • Central: 404 ft (123 m)
    • Derecho: 325 ft (99 m)
Estadios Sedes de la Primera Ronda
Grupo D Grupo D
  • Nombre:Salt River Fields at Talking Stick
  • Ciudad:Phoenix, Arizona
  • País:Estados Unidos
  • Propietario: Salt River Pima-Maricopa Indian Community
  • Capacidad: 11.000 usuarios
  • Superficie: Bermuda Grass
  • Dimensiones:
    • Izquierdo: 345 ft (105 m)
    • Central: 390 ft (119 m)
    • Derecho: 345 ft (105 m)
  • Nombre: Chase Field
  • Ciudad:Phoenix, Arizona
  • País:Estados Unidos
  • Propietario: Maricopa County Stadium Distrito
  • Capacidad: 48.633 usuarios
  • Superficie: Bull Ojo de Bermuda
  • Dimensiones:
    • Izquierdo: 330 ft (101 m)
    • Central: 407 ft (124 m)
    • Derecho: 334 ft (102 m)

Segunda ronda

Estadios Sedes de la Segunda Ronda
Grupo D Grupo D
  • Nombre: Tokyo Dome
  • Ciudad: Tokio
  • País: Japón
  • Propietario: Corporación Tokio Dome
  • Capacidad: 55.000 usuarios
  • Superficie: Pasto sintético
  • Dimensiones:
    • Izquierdo: 328 pies ft (100 m)
    • Central: 400 ft (122 m)
    • Derecho: 328 pies ft (100 m)
  • Nombre:Marlins Park
  • Ciudad:Miami
  • País:Estados Unidos
  • Propietario: Miami-Dade County
  • Capacidad: 37.442 usuarios
  • Superficie: Bermuda Grass
  • Dimensiones:
    • Izquierdo: 344 ft (105 m)
    • Central: 418 ft (127 m)
    • Derecho: 335 ft (102 m)

Semifinales y final

Estadio sede de las semifinales y el juego final
  • Nombre: AT&T Park
  • Ciudad: San Francisco
  • País: Estados Unidos
  • Propietario: China Basin Ballpark Corp.
  • Capacidad: 41.503 usuarios
  • Superficie: Pasto natural
  • Dimensiones:
    • Izquierdo: 339 ft (103 m)
    • Central: 399 ft (122 m)
    • Derecho: 309 ft (94 m)

Sistema de Competencia

Clasificatoria

Los Clasificatorios se disputan en seis partidos con un formato de doble eliminación modificada. La composición de los grupos se estableció después de haber seleccionado las sedes, teniendo en consideración el equilibrio competitivo, las rivalidades existentes y la ubicación geográfica de cada equipo nacional.

Los Clasificatorios amplian el número de países en la competición de 16 a 28. Entre los equipos invitados a participar en los Grupos Clasificatorios se encuentran los cuatro equipos que disputaron el Clásico Mundial de Béisbol del 2009 y que no ganaron ningún juego: Canadá, China Taipéi, Panamá y Sudáfrica.

Los ganadores de cada uno de los Grupos Clasificatorios pasan a disputar el Clásico Mundial de Béisbol, programado para marzo de 2013. Estos cuatro equipos se unirán a los 12 países - Australia, China, Cuba, República Dominicana, Italia, Japón, Corea, México, Holanda, Puerto Rico, Estados Unidos y Venezuela - que recibieron una invitación automática debido a su rendimiento en el torneo de 2009.

Grupos clasificatorios

Grupo I
20-24 de septiembre (Armin Wolf Baseball Arena, Regensburg, Alemania)
Equipo Resultado Posición
 Canadá 3-0 Clasificado
 República Checa 0-2 Cuarto
 Alemania 2-2 Segundo
 Reino Unido 1-2 Tercero
Grupo II
Fecha por Definir (Estadio Roger Dean, Jupiter, Florida, Estados Unidos)
 Francia 0-2 Cuarto
 Israel 2-1 Segundo
 Sudáfrica 1-2 Tercero
 España 3-1 Clasificado
Grupo III
Fecha por Definir (Estadio XinZuang, Taipei de China)
 Taipei de China 3-0 Clasificado
 Nueva Zelanda 2-2 Segundo
 Filipinas 1-2 Tercero
 Tailandia 0-2 Cuarto
Grupo IV
Fecha por definir (Estadio Rod Carew, Ciudad de Panamá, Panamá
 Brasil 3-0 Clasificado
 Colombia 2-2 Segundo
 Nicaragua 0-2 Cuarto
 Panamá 1-2 Tercero

Primera fase de grupos

Grupo A

En septiembre de 2012 fueron anunciados las sedes y los grupos del III Clásico Mundial. El Fukuoka Yahoo! Japan Dome en Japón fue escogida para servir de sede a los juegos Grupo A, compuesto por las selecciones nacionales de Cuba, Brasil, China y el país anfitrión. Los dos primeros lugares se trasladaron al emblemático Tokyo Dome, estadio que albergo los partidos del Grupo 1 de la segunda ronda, o sea, los dos primeros lugares de los Grupos A y B.

Por este grupo pasaron a la segunda ronda los dos equipos que se daban como favoritos, Cuba y Japón, comportándose así los pronósticos pre-competencia. A pesar de ganar ningún partido, la selección debutante de Brasil dejó una buena imagen en sus enfrentamiento frente a Cuba y Japón.

En esta ocasión la selección de Cuba le gano el partido por el primer lugar del grupo al campeón de las dos ediciones anteriores, Japón. De esta forma Cuba le ganó por vez primera a su archirrival asiático en Clásicos Mundiales tras tres derrotas en las ediciones anteriores.

Grupo A[5]
2-6 de marzo, 2013
Equipo Resultado Posición Sede
 Cuba 3-0 Clasificado
Fukuoka Yahoo! Japan Dome, Fukuoka, Japón
 Japón 2-1 Clasificado
 China 1-2 Tercero
 Brasil 0-3 Cuarto
Encuentros[6]
Juego Día Hora Resultados
Home Club Marcador Visitante
1 2 de marzo 7:00 pm (local) / 5:00 am (Cuba)  Japón 5 - 3[7]  Brasil
2 3 de marzo 12:30 pm (local) / 10:30 pm (Cuba)  Cuba 5 - 2[8]  Brasil
3 3 de marzo 7:00 pm (local) / 5:00 am (Cuba)  Japón 5 - 2[9]  China
4 4 de marzo 4:30 pm (local) / 2:30 am (Cuba)  China 0 - 12[10]  Cuba
5 5 de marzo 5:00 pm (local) / 3:00 am (Cuba)  Brasil 2 - 5[11]  China
6 6 de marzo 7:00 pm (local) / 5:00 am (Cuba)  Japón 3 - 6[12]  Cuba

Grupo B

El Grupo B jugo en el Estadio Intercontinental de Taichung, Taipei de China, donde se reunieron las selecciones nacionales de Australia, Holanda, Corea del Sur y al país anfitrión. En este grupo la gran decepción fue la selección nacional de Corea del Sur, elenco que había quedado subcampeón en la edición anterior y que en esta no pasaba de la primera fase tras perder, de forma inesperada para muchos especialistas de béisbol, con la selección de Holanda.

Los dos mejores equipos de este grupo fueron Holanda y Corea del Sur, los que pasaron a la segunda fase celebrada en el emblemático estadio Tokyo Dome.

Grupo B[5]
2-5 de marzo, 2013
Equipo Resultado Posición Sede
 Taipei de China 2-1 Clasificado
Estadio Intercontinental de Taichung, Taichung, Taiwán
 Holanda 2-1 Clasificado
 Corea del Sur 2-1 Tercero
 Australia 0-3 Cuarto
Encuentros[13]
Juego Día Hora Resultados
Home Club Marcador Visitante
1 2 de marzo 12:30 pm (local) / 11:30 pm (Cuba, día 1)  Taipei de China 4 - 1 [14]  Australia
2 2 de marzo 7:30 pm (local) / 6:30 am (Cuba)  Holanda 5 - 0[15]  Corea del Sur
3 3 de marzo 2:30 pm (local) / 1:30 am (Cuba)  Taipei de China 8 - 3[16]  Holanda
4 4 de marzo 6:30 pm (local) / 5:30 am (Cuba)  Australia 0 - 6[17]  Corea del Sur
5 5 de marzo 12:30 pm (local) / 11:30 pm (Cuba, día 4)  Holanda 4 - 1[18]  Australia
6 5 de marzo 7:30 pm (local) / 6:30 am (Cuba)  Corea del Sur 3 - 2[4]  Taipei de China

Grupo C

El Grupo C tuvo por sede el Estadio Hiram Bithorn de Puerto Rico. Fue denominado por la prensa especializada como el grupo de la muerte, ya que en el estaban concentrados las selecciones nacionales de República Dominicana, Venezuela, España y el país anfitrión, en busca de solamente dos boletos para integral el Grupo 2 de la segunda ronda.

De las tres potencias latinas antes mencionadas se quedó fuera del evento, en esta primera ronda, el equipo de Venezuela que venía con pronósticos de avanzar más en el torneo debido a la constelación de estrellas de las Grandes Ligas que la conformaban, pero sus derrotas ante República Dominicana y Puerto Rico acabaron con los sueños de la nación sudamericana de hacer un buen papel en el evento.

Grupo C[5]
7-10 de marzo, 2013
Equipo Resultado Posición Sede
 República Dominicana 3-0 Clasificado
Estadio Hiram Bithorn, San Juan, Puerto Rico
 Puerto Rico 2-1 Clasificado
 Venezuela 1-2 Tercero
 España 0-3 Cuarto
Encuentros[19]
Juego Día Hora Resultados
Home Club Marcador Visitante
1 7 de marzo 7:30 pm (local) / 6:30 pm (Cuba)  R. Dominicana 9 - 3[20]  Venezuela
2 8 de marzo 6:30 pm (local) / 5:30 pm (Cuba)  España 0 - 3[21]  Puerto Rico
3 9 de marzo 12:00 pm (local) / 11:00 am (Cuba)  R. Dominicana 6 - 3[22]  España
4 9 de marzo 6:30 pm (local) / 5:30 pm (Cuba)  Puerto Rico 6 - 3[23]  Venezuela
5 10 de marzo 12:30 pm (local) / 12:30 pm (Cuba)  Venezuela 11 - 6[24]  España
6 10 de marzo 7:30 pm (local) / 7:30 pm (Cuba)  R. Dominicana 4 - 2  Puerto Rico

Grupo D

El Grupo D jugo su primer partido en el Salt River Fields, estadio ubicado en la ciudad de Phoenix, en el estado estadounidense de Arizona, mientras que los restantes partidos se celebraron en el Chase Field, situado también en Arizona y que sirve de sede del equipo de los Cascabeles de Arizona de las Grandes Ligas.

En este grupo estuvieron concentrados las selecciones nacionales de Estados Unidos, Italia, México y Canadá[25]. La gran sorpresa del grupo fue la selección de Italia, equipo que gano sus dos primeros juegos ante las favoritas selecciones de México y Canadá para convertirse en el primer equipo clasificado para jugar en el Grupo 2 de la segunda fase, grupo que jugo en el Marlins Park de Miami. El otro elenco de este grupo que paso a la segunda ronda fue la selección nacional de Estados Unidos.

Grupo D[5]
7-10 de marzo, 2013
Equipo Resultado Posición Sede
 Estados Unidos 2-1 Clasificado
Salt River Fields y Chase Field de Phoenix, Arizona, Estados Unidos.
 Italia 2-1 Clasificado
 Canadá 1-2 Tercero
 México 1-2 Cuarto
Encuentros[26]
Salt River Fields
Juego Día Hora Resultados
Home Club Marcador Visitante
1 7 de marzo 1:00 pm (local) / 3:00 pm (Cuba)  México 5 - 6[27]  Italia
Chase Field
Juego Día Hora Resultados
Home Club Marcador Visitante
2 8 de marzo 12:30 pm (local) / 2:30 pm (Cuba)  Canadá 4 - 14[28]  Italia
3 8 de marzo 7:00 pm (local) / 9:00 pm (Cuba)  México 5 - 2[29]  Estados Unidos
4 9 de marzo 12:30 pm (local) / 2:30 pm (Cuba)  Canadá 10 - 3[30]  México
5 9 de marzo 7:00 pm (local) / 9:00 pm (Cuba)  Estados Unidos 6 - 2[31]  Italia
6 10 de marzo 1:00 pm (local) / 4:00 pm (Cuba)  Estados Unidos 9 - 4 [32]  Canadá

Segunda fase de grupos

Grupo 1

El Tokyo Dome albergó los partido de las segunda ronda asiática, donde jugaron los dos primeros lugares de los Grupos A y B. En esta sede se enfrentaron los equipos de Japón, Cuba, Holanda y Taipei de China, los dos primeros clasificados por el Grupo A y los dos restantes clasificados por el Grupo B.

La decepción del grupo fue la selección nacional cubana, equipo que era dado por los especialistas como uno de los conjuntos con grandes posibilidades para luchar por el título en la ronda de semifinales y que debido a dos derrotas ante el seleccionado holandés se vio ubicado fuera de las posiciones clasificatorias.

Los equipos que pasaron a la siguiente ronda en este Grupo fueron las selecciones de Japón y Holanda.

Grupo 1[33]
8-12 de marzo, 2013
Equipo Resultado Posición Sede
 Japón 3-0 Clasificado
Tokyo Dome, Tokio, Japón
 Holanda 2-2 Clasificado
 Cuba 1-2 Tercero
 Taipei de China 0-2 Cuarto
Encuentros[34]
Juego Día Hora Resultados
Home Club Marcador Visitante
1 8 de marzo 12:00 pm (local) / 10:00 pm (Cuba, día 7)  Cuba 2 - 6[35]  Holanda
2 8 de marzo 7:00 pm (local) / 5:00 am (Cuba)  Taipei de China 3 - 4[36]  Japón
3 9 de marzo 7:00 pm (local) / 5:00 am (Cuba)  Cuba 14 - 0[37]  Taipei de China
4 10 de marzo 7:00 pm (local) / 6:00 am (Cuba)  Holanda 4 - 16[38]  Japón
5 11 de marzo 7:00 pm (local) / 6:00 am (Cuba)  Holanda 7 - 6[39]  Cuba
6 12 de marzo 7:00 pm (local) / 6:00 am (Cuba)  Japón 10 - 6[40]  Holanda
  Preliminares Semifinales Final
                             
-   Japón 4  
-   Taipei de China 3  
  G1   Japón 16  
  G2   Holanda 4  
-   Holanda 6
-   Cuba 2  
  G4   Japón 10
  G5   Holanda 6
P1   Taipei de China 0  
P2   Cuba 14  
  G3   Cuba 6
  P4   Holanda 7  

Grupo 2

El Marlins Park albergó los partido de las segunda ronda americana, donde juegan los dos primeros lugares de los Grupos C y D. En esta ocasión los equipos participantes fueron las selecciones nacionales de República Dominicana, Puerto Rico, Estados Unidos e Italia.

Los dos clasificados por este grupo para la ronda final fueron los seleccionados de República Dominicana y Puerto Rico, el primero como único equipo invicto en el torneo hasta el momento. Por su parte el equipo de Estado Unidos volvió a decepcionar a sus seguidores y no logro llegar a la ronda final, siendo criticado nuevamente por la prensa especializada.

Grupo 2[41]
12-16 de marzo, 2013
Equipo Resultado Posición Sede
 República Dominicana 3-0 Clasificado
Marlins Park, Miami, Estados Unidos
 Puerto Rico 2-2 Clasificado
 Estados Unidos 1-2 Tercero
 Italia 0-2 Cuarto
Encuentros[42]
Juego Día Hora Resultados
Home Club Marcador Visitante
1 12 de marzo 1:00 pm (local) / 1:00 pm (Cuba, día 7)  Italia 4 - 5[43]  R. Dominicana
2 12 de marzo 8:00 pm (local) / 8:00 pm (Cuba)  Puerto Rico 1 - 7  Estados Unidos
3 13 de marzo 7:00 pm (local) / 7:00 pm (Cuba)  Italia 3 - 4[44]  Puerto Rico
4 14 de marzo 7:00 pm (local) / 7:00 pm (Cuba)  R. Dominicana 1 - 3[45]  Estados Unidos
5 15 de marzo 7:00 pm (local) / 7:00 am (Cuba)  Estados Unidos 3 - 4[46]  Puerto Rico
6 16 de marzo 1:00 pm (local) / 1:00 pm (Cuba)  R. Dominicana 2 - 0[47]  Puerto Rico
  Preliminares Semifinales Final
                             
-   Italia 4  
-   R. Dominicana 5  
  G1   R. Dominicana 3  
  G2   Estados Unidos 1  
-   Puerto Rico 1
-   EE.UU. 7  
  G5   Puerto Rico 0
  G4   R. Dominicana 2
P1   Italia 3  
P2   Puerto Rico 4  
  G3   Puerto Rico 4
  P4   Estados Unidos 3  

Ronda final

El AT&T Park de los Gigantes de San Francisco se desarrollan los partido de la ronda final: Semifinales y el encuentro por el trofeo del torneo.

En el primer juego de semifinales se enfrentaron las novenas de Puerto Rico y Japón, en desafío que fue ganado por los antillanos con marcador de 3 carreras por 1. La victoria correspondió al lanzador Mario Santiago, quien lanzó 4 entradas y 2/3 sin permitir carreras, para luego cederle el box a los relevistas que preservaron la ventaja y el triunfo. El triunfo boricua fue apuntalado por un jonrón de su slugger Alex Ríos, quie hasta ese momento había tenido una actuación muy discreta en el torneo[48].

En una final caribeña el equipo de República Dominicana, quien había vencido el 19 de marzo a la selección de Holanda durante el juego de la segunda semifinal, se impuso a la selección boricua, a quienes vencieron con marcador de 3x0[2]. Tras esta victoria los dominicanos se alzaron con el trofeo del evento de manera invicta, siendo el primer país que lo logra en este tipo de competición.

Ronda Final[49]
17-19 de marzo, 2013
Equipo Resultado Posición Sede
 República Dominicana 2-0 Primero
AT&T Park, San Francisco, Estados Unidos
 Puerto Rico 1-1 Segundo
 Japón 0-1 Tercero
 Holanda 0-1 Cuarto
Encuentros[49]
Juego Día Hora Resultados
Home Club Marcador Visitante
1 17 de marzo 6:00 pm (local) / 9:00 pm (Cuba)  Japón 1 - 3[48]  Puerto Rico
2 18 de marzo 6:00 pm (local) / 9:00 pm (Cuba)  Holanda 1 - 4  R. Dominicana
3 19 de marzo 5:00 pm (local) / 8:00 pm (Cuba)  Puerto Rico 0 - 3[2]  República Dominicana

Equipo Todos Estrellas

El Equipo Todos Estrellas MetLife del Clásico Mundial de Béisbol 2013 fue anunciado una vez concluido el evento por World Baseball Classic, Inc. Por primera vez en la historia, los fanáticos por todo el mundo tuvieron la oportunidad de votar por los jugadores más sobresalientes del torneo. Las votaciones de los fanáticos conformaron un tercio de los puntos, mientras que los otros dos tercios vinieron de los medios de comunicación. El segunda base de la República Dominicana, Robinson Canó, fue nombrado el Jugador Más Valioso del Clásico[50].

Todos Estrellas[50]
Receptor Primera base Segunda base Tercera base
Yadier Molina
Edwin Encarnación
Robinson Canó
David Wright
Shortstop Jardineros
José Reyes
Ángel Pagán
Nelson Cruz
Michael Saunders
Bateador designado Lanzadores
Hirokazu Hibata  Japón
Kenta Maeda  Japón
Nelson Figueroa  Puerto Rico
Fernando Rodney

Estadísticas

Líderes de Bateo

Bateo individual[51]
Jugador Equipo JJ VB Hits AVG
Michael Saunders en el III Clásico Mundial.
Michael Saunders  CAN 3 11 8 .727
Justin Morneau CAN3117.636
Yunesky Sánchez ESP3117.636
Hirokazu Ibata JPN61810.556
Chris Robinson CAN395.556
Eduardo Arredondo MEX3116.545
José Miguel Fernández CUB62111.524
Frederich Cepeda CUB6199.474
Robinson Cano DOM83215.469
Dae Ho Lee KOR3115.455
Jonrones[52] Carreras empujadas[53] Carreras anotadas[54]
Jugador Equipo G Jugador Equipo EFE Jugador Equipo EFE
Alfredo Despaigne  CUB 3 David Wright  USA 10 Andrelton Simmons  NED 10
José Dariel Abreu CUB3 José Dariel Abreu CUB9 José Miguel Fernández CUB7
Robinson Canó DOM2 Mike Avilés PUR9 Frederich Cepeda CUB7
Yasmany Tomás CUB2 Alfredo Despaigne CUB8 José Bernabé Reyes DOM7
Andrelton Simmons NED2 Chris Colabello ITA7 Kalian Sams NED7

Líderes de Pitcheo

Líderes de pitcheo[55]
Partidos ganados[56] Promedio de carreras limpias[57]
Jugador Equipo G Jugador Equipo EFE
Pedro Strop  DOM 3
Pedro Strop  DOM 0.00
Danny Betancourt CUB2 Danny Betancourt CUB0.00
Nelson Figueroa PUR2 Chris Leroux CAN0.00
Diegomar Markwell NED2 Wonsam Jang KOR0.00
Kenta Maeda JPN2 Jiangang Lu CHN0.00
Partidos salvados[58] Ponches[59]
Jugador Equipo G Jugador Equipo EFE
Fernando Rodney  DOM 7
Kenta Maeda  JPN 18
Fernando Cabrera PUR3 Samuel Deduno DOM17
Kazuhisa Makita JPN1 Hiram Burgos PUR12
Loek Van Mil NED1 Masahiro Tanaka JPN12
Jason Grilli ITA1 José De La Torre PUR12

Enlaces externos

Referencias

  1. Taipei corre las cortinas con un triunfo. Disponible en Cubadebate. Consultado el 2 de marzo de 2013.
  2. 1 2 3 Dominicana dominó el Clásico Mundial (+ Box Scores y Fotos). Disponible en Cubadebate. Consultado el 20 de marzo de 2013
  3. Ya están las sedes y grupos del clasificatorio del III Clásico Mundial de Béisbol. Disponible en Cubadebate. Consultado el 23 de marzo de 2012
  4. 1 2 Corea del Sur se cayó del podio. Disponible en Cubadebate. Consultado el 5 de marzo de 2013.
  5. 1 2 3 4 Cuba debutará ante Brasil en III Clásico. Disponible en Cubadebate. Consultado el 5 de diciembre de 2012
  6. Calendario oficial del Grupo A. Disponible en WorldBaseballClassic.com. Consultado el 3 de marzo de 2013.
  7. Resumen oficial del juego Japón vs. Brasil. Disponible en WorldBaseballClassic.com. Consultado el 3 de marzo de 2013.
  8. Resumen oficial del juego Cuba vs. Brasil. Disponible en WorldBaseballClassic.com. Consultado el 3 de marzo de 2013.
  9. Resumen oficial del juego Japón vs. China. Disponible en WorldBaseballClassic.com. Consultado el 3 de marzo de 2013.
  10. Cuba sacó boleto a Tokio (+ Fotos, Video y Box Scores). Disponible en Cubadebate. Consultado el 4 de marzo de 2013.
  11. China aniquiló a Brasil en el Clásico. Disponible en Cubadebate. Consultado el 5 de marzo de 2013.
  12. CMB: Cuba rompió la espada. Disponible en Cubadebate. Consultado el 6 de marzo de 2013.
  13. Calendario oficial del Grupo B. Disponible en WorldBaseballClassic.com. Consultado el 3 de marzo de 2013.
  14. Resumen oficial del juego Taiwán vs. Australia. Disponible en WorldBaseballClassic.com. Consultado el 3 de marzo de 2013.
  15. Resumen oficial del juego Holanda vs. Corea del Sur. Disponible en WorldBaseballClassic.com. Consultado el 3 de marzo de 2013.
  16. Resumen oficial del juego Taiwán vs. Holanda. Disponible en WorldBaseballClassic.com. Consultado el 3 de marzo de 2013.
  17. Los subcampeones coreanos siguen vivos (+ Box Scores). Disponible en Cubadebate. Consultado el 5 de marzo de 2013.
  18. Holanda, a las puertas de la segunda fase. Disponible en Cubadebate. Consultado el 5 de marzo de 2013.
  19. Calendario oficial del Grupo C. Disponible en WorldBaseballClassic.com. Consultado el 3 de marzo de 2013.
  20. Dominicana llovió bajo la lluvia (+ Box Scores). Disponible en Cubadebate. Consultado el 8 de marzo de 2013.
  21. Puerto Rico recetó lechada a España. Disponible en Cubadebate. Consultado el 8 de marzo de 2013.
  22. España mantuvo el tipo ante Dominicana. Disponible en Cubadebate. Consultado el 9 de marzo de 2013.
  23. Venezuela regresa a casa. Disponible en Cubadebate. Consultado el 9 de marzo de 2013.
  24. Estadísticas oficiales del juego de béisbol entre Venezuela y España. Disponible en WorldBaseballClassic.com. Consultado el 10 de marzo de 2013.
  25. Ratificado: Cuba jugará en Japón en III Clásico Mundial. Disponible en Cubadebate. Consultado el 26 de septiembre de 2012
  26. Calendario oficial del Grupo D. Disponible en WorldBaseballClassic.com. Consultado el 3 de marzo de 2013.
  27. Resumen oficial del juego entre Italia y México. Disponible en WorldBaseballClassic.com. Consultado el 7 de marzo de 2013.
  28. Sorpresa, ¡¡¡Italia noqueó a Canadá!!!. Disponible en Cubadeate. Consultado el 8 de marzo de 2013.
  29. México pasó sobre Estados Unidos. Disponible en Cubadeate. Consultado el 9 de marzo de 2013.
  30. Victoria de Canadá provoca daños colaterales. Disponible en Cubadeate. Consultado el 9 de marzo de 2013.
  31. Estados Unidos hizo la cruz sobre la clasificada Italia (+ Box Scores). Disponible en Cubadeate. Consultado el 10 de marzo de 2013.
  32. Estados Unidos avanzó a segunda fase del Clásico. Disponible en Cubadeate. Consultado el 10 de marzo de 2013.
  33. Información sobre el estado de los equipos y la sede el Grupo 1. Disponible en WorldBaseballClassic.com. Consultado el 5 de marzo de 2013.
  34. Información sobre el estado de los equipos y la sede el Grupo 1. Disponible en WorldBaseballClassic.com. Consultado el 5 de marzo de 2013.
  35. Batacazo: Holanda volvió a hacerlo (+ Box Scores). Disponible en Cubadebate. Consultado el 8 de marzo de 2013.
  36. Japón sacó la casta: ¡Viva el rey!. Disponible en Cubadebate. Consultado el 8 de marzo de 2013.
  37. Cuba noqueo a Taipei de China. Disponible en Cubadebate. Consultado el 9 de marzo de 2013.
  38. Japón a semifinales; Holanda, rival de Cuba (+ Box Scores). Disponible en Cubadebate. Consultado el 10 de marzo de 2013.
  39. No habrá San Francisco para Cuba (+ Fotos y BoxScore). Disponible en Cubadebate. Consultado el 11 de marzo de 2013.
  40. Holanda tropieza dos veces con la misma piedra. Disponible en Cubadebate. Consultado el 12 de marzo de 2013.
  41. Información sobre el estado de los equipos y la sede el Grupo 2. Disponible en WorldBaseballClassic.com. Consultado el 5 de marzo de 2013.
  42. Información sobre el estado de los equipos y la sede el Grupo 2. Disponible en WorldBaseballClassic.com. Consultado el 10 de marzo de 2013.
  43. República Dominicana impuso su ley. Disponible en Cubadebate. Consultado el 12 de marzo de 2013.
  44. Con susto, Puerto Rico sobrevive en el Clásico. Disponible en Cubadebate. Consultado el 16 de marzo de 2013.
  45. Dominicana doblegó a la maquinaria norteamericana. Disponible en Cubadebate. Consultado el 16 de marzo de 2013.
  46. Puerto Rico apartó del camino a Estados Unidos. Disponible en Cubadebate. Consultado el 16 de marzo de 2013.
  47. República Dominicana, líder invicto del Grupo II. Disponible en Cubadebate. Consultado el 16 de marzo de 2013.
  48. 1 2 CMB: Puerto Rico destrona a Japón. Disponible en Cubadebate. Consultado el 18 de marzo de 2013
  49. 1 2 Información sobre el estado de los equipos y la sede de la Ronda Final. Disponible en WorldBaseballClassic.com. Consultado el 16 de marzo de 2013.
  50. 1 2 Encabeza Canó el Equipo Todos Estrellas del Clásico. Disponible en Cubadebate. Consultado el 18 de marzo de 2013.
  51. Estadísticas del III Clásico Mundial de Béisbol. Disponible en WorldBaseballClassic.com. Consultado el 18 de marzo de 2013.
  52. Lista completa de los bateadores jonroneros en el III Clásico Mundial de Béisbol. Disponible en ESPN: Deportes. Consultado el 21 de marzo de 2013.
  53. Lista completa de los bateadores empujadores en el III Clásico Mundial de Béisbol. Disponible en ESPN: Deportes. Consultado el 21 de marzo de 2013.
  54. Lista completa de los bateadores anotadores en el III Clásico Mundial de Béisbol. Disponible en ESPN: Deportes. Consultado el 21 de marzo de 2013.
  55. Estadísticas del III Clásico Mundial de Béisbol. Disponible en ESPN: Deportes. Consultado el 21 de marzo de 2013.
  56. Lista completa de los pitchers ganadores en el III Clásico Mundial de Béisbol. Disponible en ESPN: Deportes. Consultado el 21 de marzo de 2013.
  57. Lista completa de los pitchers con mejor promedio de carreras limpias en el III Clásico Mundial de Béisbol. Disponible en ESPN: Deportes. Consultado el 21 de marzo de 2013.
  58. Lista completa de los pitchers salvadores en el III Clásico Mundial de Béisbol. Disponible en ESPN: Deportes. Consultado el 21 de marzo de 2013.
  59. Lista completa de los pitchers ponchadores en el III Clásico Mundial de Béisbol. Disponible en ESPN: Deportes. Consultado el 21 de marzo de 2013.
This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.