INDER Cauto Cristo
|
Histórica
Antes del Triunfo de la Revolución
En Cauto Cristo el desarrollo deportivo no existía como programa del gobierno antes del Triunfo de la Revolución, aunque se desarrollaron algunos eventos de deporte, por intereses del promotor Severino Pérez que puso sus recursos en crear condiciones para el desarrollo del primer equipo equinal de 1919 a 1920, más tarde se desarrollo el equipo de Pesca y Tiro de una muestra de Equitación.

Severino Pérez dedicó el tiempo al fortalecimiento del deporte con trabajadores de la carretera central que hacían desmonte para la construcción de la misma y otros vecinos. Nunca obtuvo apoyo por parte del gobierno, siendo esta una de las manifestaciones del desarrollo deportivo local.
Después del Triunfo Revolución
El 23 de febrero de 1961 se funda el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER), como organismo central para organizar el movimiento deportivo nacional, creándole las condiciones para cada municipio en Cuba y estuviera el desarrollo deportivo como en movimiento interestructural y un módulo educativo que hicieron posible que la Asamblea Municipal del Poder Popular en Cauto Cristo en las facultades que le están conferidas por la Dirección Municipal del referido municipio el 23 de noviembre 1973, el mismo fue dirigido en los primeros años de la fundación por Cándido Batista.
Solo contábamos en ese momento con un campo de pelota, a raíz que fueron desarrollándose otros campos de pelota como el de Babiney en 1980. Nuestra dirección municipal en esos años contaba con una plantilla de 45 obreros. Poco a poco fue cogiendo auge el desarrollo deportivo, la cultura física y la recreación, como parte de los proyectos que se ejecutaron.
En 1982 se constituye un gimnasio deportivo para desarrollar el boxeo, baloncesto, judo y tenis de mesa.
Cauto Cristo se beneficiado en el desarrollo del deporte, contamos con egresados de los cursos habilitados que logran un mayor por ciento del personal que se preparan para desarrollar las tareas dentro del organismo.
La fuerza técnica a la vez se encuentra en otro programa fundamental de la Revolución que es la universalización que se ha llevado a los municipios con una matricula de 121 alumnos en la Sede Universitaria Municipal perteneciente a la Facultad de Cultura Física de Granma "Manuel Fajardo".
El 31 de Julio de 2005 se funda en Cauto Cristo una academia de ajedrez, además se le realiza una restauración al campo de pelota de Babiney, que fue construido en 1980, dándole las condiciones necesarias y pasar a ser el estadio Israel Oliva, inaugurado el 31 de Diciembre de 2006.
Se rescatan y construyen complejos deportivos rústicos los mismos están enclavados en los diferentes consejos populares y nos permiten aplicar todos los programas del deporte con el objetivo de buscar calidad de vida, ocupando el tiempo libre de la población, inculcándole a todo el pueblo una Recreación sana.
En 1992 se funda en la cabecera Municipal el Combinado #1 Ángel Fernández Parra y en 1988 el Combinado # 2 Israel Oliva en el Consejo Popular de Babiney. Entre los logros alcanzados en los Combinados Deportivos se encuentran el Fútbol, Atletismo, Béisbol, Badminton y Baloncesto.
La fuerza se encuentra en el lugar donde se distribuyeron a fondo completo en los diferentes Consejos Populares. Se Inauguraron además 2 complejos deportivos, La Seis y Papi Lastre.
Glorias deportivas
Después del triunfo de la Revolución ha existido más atención en los atletas, a quienes se les brinda un adecuado seguimiento respaldado con un retiro.
Los resultados de lo atletas se concentran en las actuaciones de los deportistas de la talla de Miguel Benavides, quien desarrollo 160 combates en el boxeo, obteniendo 90 victorias y 70 derrotas, además de los atletas Vladimir Cabrales que desarrolló 145 combates, 85 victorias y 58 derrotas, Rafael Osorio 115 combates, con 95 victorias y 20 derrotas respectivamente.
En el deporte de judo dos medallas de bronce, una escolar y social de Wilder Aguilar, en el Karate-do se destaca el atleta escolar Arnold Rodríguez Martínez una de oro y una de plata.

Eloy Luís Antúnez Verdecía, comenzó a practicar Béisbol a la edad de 12 años en el barrio de Juan Hernández, esta práctica la realizo desde antes del triunfo de la Revolución. En su vida como atleta jugo un promedio de 300 juegos en la llamada serie de primera categoría, donde se desempeñada como tercera base, en la primera serie jugo como 4to bate y se desempeño en 6 series provinciales.
Reseña del Canotaje y otros de manera general.
- Campeón provincial en ocho ocasiones desde el años 1995 hasta nuestros días.
- Municipio Cauto Cristo: Campeón nacional en el deporte de canotaje en los años 2000, 2002, 2004. (todos los atletas de nuestro municipio.)
- Siete atletas han ascendido por la pirámide del alto rendimiento hasta el equipo nacional.
- Más de 200 medallas en eventos nacionales, internacionales, copas del mundo y 4 medallas en panamericanos de estos y otros atletas que han quedado a nivel provincia.
Atletas en centros de altos rendimientos
EIDE | 8 |
ESPA | 6 |
Academia Provincial de Remo y Canotaje | 11 |
Academia Provincial de Béisbol en Granma | 2 |
Selección Nacional | 2 |
Colaboradores deportivos
El Potencial de Asistencia Técnica ha tenido el siguiente comportamiento:
Año Colaboradores
Atención a los discapacitados
En el municipio existe un total de 862 discapacitados, de ellos existen asociados en las diferentes asociaciones un total de 360 discapacitados y a pesar de estos son atendidos mediante la resolución 44 sobre la vinculación de los profesores de Actividad Deportiva que no cumplen con el fondo de tiempo que atienden grupos con discapacidad, así como la práctica de deportes específico por cada asociación según el deporte conveniado, por lo que se atienden 22 centros de trabajo con discapacitados vinculados al mismo, distribuidos se la siguiente forma:
ACLIFIM 232
ANSOC 64
ANCI 64
No asociados 502
Los resultados de los discapacitados estuvieron presentados por:
• Marino Montejo Suárez en la especialidad de Ajedrez, obteniendo el 2do lugar provincial.
• Osmel Flores Solís en la especialidad de Tenis de Mesa, donde obtuvo el 3er lugar provincial.
Lugares Históricos
Enlaces relacionados
- Cauto Cristo
- Ángel Fernández Parra
- El cantos de los vaqueros
- Puente de Cauto Cristo
- EL Guateque del Nengón
- Antonia Ramírez Ochoa
- Comités de Defensa de la Revolución en Cauto Cristo
- Federación de Mujeres Cubanas en Cauto Cristo
- Consejo Popular Babiney
- Consejo Popular Papi Lastre
- Biblioteca pública María Luisa Milanés
- Cine Orlando Lara Batista
- Museo Ángel Fernández Parra
- Casa de Cultura Raúl Gómes García
- PCC Cauto Cristo
- Museo Ángel Fernández Parra
- Empresa Cultivos Varios Mártires de Artemisa
- Casa Alternativa der menor la Seis
Fuentes
- Documentos Técnicos de la Dirección Municipal de Deportes (INDER)
- Archivos del Investigador del Municipio, Jorge Ramírez Roja