Ieoh Ming Pei
|
Síntesis biográfica
Nació el 26 de abril de 1917 en Cantón, en China. Terminados sus estudios escolares, en 1935 a los 18 años se emigró a los Estados Unidos para estudiar arquitectura. Logró matricularse en el prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts, donde se graduó en 1940. Entre 1945 y 1948 amplió su formación enseñando en Harvard como profesor adjunto, bajo la tutela de dos famosos arquitectos europeos, Marcel Breuer y Walter Gropius. A raíz de ello se considera a Pei como uno de los sucesores americanos de los grandes maestros de la arquitectura europea.
En 1955 Pei adoptó la nacionalidad estadounidense y al año siguiente fundó su propia firma con la que acometió importantes obras municipales y privadas, en Estados Unidos y en otros países. La I.M. Pei and Partness destaca por la sensibilidad y racionalidad con la que afronta los problemas de diseño.
Estilo
En sus proyectos Pei buscaba la pureza de líneas, unida a una eficacia funcional, siguiendo el llamado "estilo internacional" y los criterios de Gropius. Utilizaba frecuentemente formas abstractas, recurría a materiales fríos, como el acero, el cemento y el vidrio, e incorporaba efectos que resultaran impactantes para el observador. Sus obras se caracterizaron en muchas ocasiones por unas estructuras que requieren soluciones valientes. Pei fue uno de los arquitectos más apreciados de nuestro tiempo.
Trayectoria
Realizó proyectos en lugares repartidos por todo el planeta. Sus enormes proyectos urbanísticos en Montreal, Canadá, y en Denver, Estados Unidos, por ejemplo, son complejos conjuntos de plazas y rascacielos que reflejan un orden clásico dentro de una disposición axial. La torre John Hancock (1976, Boston) aparece recubierta por una piel de cristal reflectante de un azul verdoso que hace de telón de fondo de la histórica plaza Coplay, situada justo debajo del rascacielos. El edificio del este de la Galería Nacional del Arte en Washington D.C., de 1978, es una llamativa composición trapezoidal con bastidores triangulares, claraboyas y voladizos. Entre sus mayores proyectos estuvo el Centro de Convenciones Jacob K. Javits, de Nueva York (1980–1986) y la renovación del Louvre de París con pirámide incluida, aprobada en 1984 y que en 1989 se finalizó.
Premios
Su trabajo fue reconocido en 1983, año en que recibió el Pritzker, el galardón de mayor prestigio internacional en arquitectura.También recibió la medalla de oro del Instituto Americano de Arquitectos, y otras muchas distinciones.
Obras representativas


- Pirámide del Museo del Louvre (París)
- Museo del Rock and Roll (Cleveland, Ohio)
- Torre del Banco de China (Hong Kong)
- Torre del Banco Morgan Chase (Houston, Texas)
- Edificio del World Trade Center (Barcelona)
- Embajada de Estados Unidos en Uruguay (Montevideo)
- Museo de Arte Johnson, Universidad Cornell (Ithaca, Nueva York)
- Musée d'Art Moderne Grand-Duc Jean, Mudam, Luxemburgo
- Torre EDF La Défense (París)
- Centro de Convenciones Javits (Nueva York)
- Edificio John Hancock (Boston)
- Edificio Este, Galería Nacional de Arte (Washington)
- Ayuntamiento (Dallas, Texas)
- Biblioteca Cleo Rogers Memorial (Columbus, Indiana)
- Museo de Arte Everson (Syracusa, Nueva York)
- Centro del Christian Science (Boston)
- Edificio en Place Ville-Marie (Montreal, Canadá)
- Centro Nacional de Investigaciones Atmosféricas (Boulder, Colorado)
- Centro de Sinfonía Morton H. Meyerson (Dallas, Texas)
- Museo de Arte Islámico (Doha, Qatar)
- 2007 : Torre Espacio, Madrid España
Fuentes
- Disponible en: uimunicipalistas.org
- Disponible en: biografiasyvidas.com
- Disponible en: enciclopedia.us.es
- Disponible en:wikipedia.org