Jean Vilbrun Guillaume Sam
|
Síntesis biográfica
Nació 4 de marzo de 1859, en Ouanaminthe, Haití. Era hijo de Tirésias Simon Sam, presidente de Haití de 1896 a 1902. Hizo carrera militar y fue nombrado Ministro de Guerra y Marina durante el gobierno de su padre.
Contrajo nupcias con Lucie Parisien.
Carrera política
Jean Vilburn Guillaume Sam tenía una ambición personal de ser presidente de Haití. Él había ayudado a Cincinnatus Leconte a ganar la presidencia unos años antes. Tomó el juramento de su cargo en marzo de 1915.
Antes de convertirse en presidente, el general Sam operaba en el Norte (Cap Haitien), donde se había proclamado "jefe de los descontentos". Con un ejército de unos 1.000 hombres, comenzó a marchar hacia Puerto Príncipe. Llegó a la capital el 25 de febrero de 1915, escoltado por 300 tropas montadas y un ejército de 3.000 soldados.
Presidencia
En esa época, las elecciones en Haití eran simplemente una continuación del sistema militar bajo las cuales se regía el país.
La presidencia de Sam estuvo marcada por el caos y la violencia que resultó en la ocupación del país por los marines de estadounidenses. Al responder a las presiones de Estados Unidos para organizar una sindicatura aduanera similar a la que los estadounidenses habían creado para la República Dominicana, Sam pasó la mayor parte de su tiempo luchando contra sus enemigos políticos, que fueron dirigidos por el virulentamente antiestadounidense Rosalvo Bobo.
Con el fin de consolidar su poder, el nuevo presidente comenzó a arrestar a todos aquellos potenciales, y muchas veces imaginarios, opositores políticos y / o sus familiares.
Para finales de abril de 1915, alrededor de 200 de las personas más prominentes de Haití se encontraban cautivas en la Penitenciaría Nacional, producto a los delirios de persecusión del presidente. Todos ellos habían sido detenidos sin orden judicial y ni evidencias de haber conspirado contra el gobierno.
Masacre en la Penitenciaría Nacional
El jefe de la policía, Charles Oscar Etienne había recibido una ordenanza de su jefe (el presidente Vilburn Guillaume Sam) de matar a todos los prisioneros si alguien intentaba derrocar al régimen.
En la mañana del 27 de julio de 1915, antes del amanecer, alguien disparó al presidente Sam en la pierna. Preso del pánico, éste cruzó a la Embajada de Francia al lado del Palacio Nacional.
Ante la noticia del atentado, el jefe de la penitenciaría ordenó la ejecución de todos los prisioneros políticos, tal como le había sido ordenado por el presidente.
Mas de 160 personas fueron brutalmente asesinadas el 25 de julio de 1915, muchos de ellos simpatizantes de Rosalvo Bobo, entre los que se encontraba el ex-presidente de Haití, Oreste Zamor.
El pueblo haitiano indignado se rebeló y quemó vivo al jefe Charles Oscar Etienne. Poco después, una multitud se apostaba frente a la embajada de Francia solicitando la liberación de Sam.
Muerte
El 28 de julio de 1915, después del funeral de los presos políticos, una multitud entró en la embajada francesa y tomó al presidente Vilbrun G. Sam, quien fue salvajemente asesinado.
Su cuerpo fue descuartizado y las partes expuestas por los alrededores de la capital. Su asesinato provocó en parte, la invasión militar de Estados Unidos en Haití, pues esa misma noche los marines desembarcaron en Puerto Príncipe para proteger los intereses estadounidenses y extranjeros.
Fuentes
- Artículo Jean Vilbrun Guillaume Sam. Disponible en Encyclopedia.com
- Artículo Vilbrun Guillaume Sam. Disponible en Wikipedia en inglés
- Artículo Jean Vilbrun Guillaume Sam. Disponible en Eihaiti.org
- Artículo Jean Vilbrun Guillaume Sam. Disponible en Pikliz.fotki.com
- Artículo 1915: 167 Haitian political prisoners. Disponible en Executedtoday.com