José Vidal Cadellans
|
José Vidal Cadellans. Escritor español muy notable cuyo esplendor fue efímero debido a su prematura muerte.
Síntesis biográfica
Nació en el año 1928 en Barcelona, España, aunque residió la mayor parte de su vida en Igualada. Tuvo una formación existencial-cristiana. Trabajó junto a su madre en la central telefónica de Rellinás.
Por fecha de nacimiento estaría adscrito a la generación de los niños de la guerra, al grueso de novelistas promotores de la estética neorrealista (Sánchez Ferlosio, Ignacio Aldecoa, García Hortelano, los Goytisolo, Juan Marsé, Ana María Matute o Carmen Martín Gaite entre otros). Sin embargo, no formó parte de esa corriente y toda su trayectoria literaria —extraordinariamente corta— evolucionó por un sendero al margen de las tendencias dominantes. [1]
En vida sólo vio publicada una de sus novelas, No era de los nuestros, con la que consiguió el Premio Nadal de 1958. Póstumamente salieron a la luz otras dos obras suyas: Cuando amanece en 1961 y Ballet para una infanta en 1972
Muerte
Fallece muy joven, a la edad de 32 años, en Igualada, España en el año 1960.
Obras
Premios y distinciones

Aunque hoy es un autor completa e injustamente olvidado, no fue, en aquellos años, un escritor desconocido o marginal, puesto que su primera novela, No era de los nuestros, obtuvo el Premio Nadal de 1958.
De esta obra dijera Manuel Rico:
Enlaces externos
Referencias
- ↑ «Críticas y reflexiones sobre poesía y literatura», artículo de Manuel Rico [http://regorique.blogspot.com/2012/10/jose-vidal-cadellans-y-ballet-para-una.html La Estantería