Carmen Martín Gaite
|
Carmen Martín Gaite. Escritora española contemporánea, cultivadora de la narrativa, la poesía, el teatro y el ensayo, considerada como una de las figuras más importantes de las letras hispánicas. Recibió premios de la talla del Nadal, el Nacional de Literatura, el Nacional de las Letras y el Anagrama de Ensayo.
Síntesis biográfica
Nace en Salamanca el 8 de diciembre de 1925. Es la segunda hija de José Martín, notario y María Gaite. No fue en la primera infancia al colegio ya que su padre no apreciaba la educación religiosa y era difícil encontrar en Salamanca colegios no religiosos de calidad. Además de profesores particulares, su propio padre la inició en el arte, la historia y la literatura.
Muerte
Fallece el 23 de julio del 2000, a consecuencia de un cáncer, en una clínica de Madrid. Es enterrada en El Boalo, donde residió sus últimos años en la casa familiar y donde están enterrados sus padres y su hija.
Obras
Novelas
- Entre visillos, Destino, Barcelona, 1958
- Ritmo lento, Seix Barral, Barcelona, 1963
- Retahílas, Destino, Barcelona, 1974
- Fragmentos de interior, Destino, Barcelona, 1976
- El cuarto de atrás, Destino, Barcelona, 1978
- Nubosidad variable, Anagrama, Barcelona, 1992
- La reina de las nieves, Anagrama, Barcelona, 1994
- Lo raro es vivir, Anagrama, Barcelona, 1997
- Irse de casa, Anagrama, Barcelona, 1998
- Los parentescos, Anagrama, Barcelona, 2001 (póstuma e incompleta)
Cuentos
- El castillo de las tres murallas, Lumen S.A., Barcelona, 1981
- El pastel del diablo, Lumen S.A., Barcelona, 1985
- Dos relatos fantásticos, Lumen S.A., Barcelona, 1986 (reedición de dos de sus cuentos: El castillo de las tres murallas y El pastel del diablo)
- Caperucita en Manhattan, Siruela S.A., Madrid, 1990
- Dos cuentos maravillosos, Siruela, Madrid, 1992 (reedición de dos de sus cuentos: El castillo de las tres murallas y El pastel del diablo)
Relatos breves
Poesía
Teatro
Ensayos, artículos y estudios históricos
- El proceso de Macanaz. Historia de un empapelamiento, Moneda y Crédito, Madrid, 1970
- Usos amorosos del dieciocho en España, Siglo XXI de España Editores S. A., Madrid, 1972
- Ocho siglos de poesía gallega, Alianza, Madrid, 1972
- La búsqueda de interlocutor y otras busquedas, Nostromo, Madrid, 1973
- Macanaz, otro paciente de la Inquisición, Taurus, Madrid, 1975
- El conde de Guadalhorce, su época y su labor, Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Madrid, 1977
- El reinado Witiza, Destino, Barcelona, 1982
- El cuento de nunca acabar, Trieste, Madrid, 1983
- Usos amoros de la postguerra española, Anagrama, Barcelona, 1987
- Desde la ventana, Espasa Calpé, Madrid, 1987
- Agua pasada, Anagrama, Barcelona, 1993
- Esperando el porvenir: Homenaje a Ignacio Aldecoa, Siruela S.A., Madrid, 1994
Hilo a la cometa: la visión, la memoria y el sueño, edición de Emma Martinell, Espasa-Calpe, Madrid, 1995
- Cartas de amor de la monja portuguesa Mariana Alco, Círculo de Lectores, Barcelona, 2000
Tirando del hilo, Siruela, Madrid, 2006 (recopilación de artículos de la escritora publicados entre 1949 y 2000)
Otros
- Cuadernos de todo, edición e introducción de María Vittoria Calvi; prólogo de Rafael Chirbes; Debate, Barcelona, 2002 (apuntes, notas, ensayos y observaciones de la autora sobre diferentes temas y experiencias)
- Pido la palabra, con prólogo de José Luis Borau, Anagrama, Barcelona, 2002. El libro recoge veinticinco conferencias dictadas por Carmen Martín Gaite.
- Visión de Nueva York, con textos de Ignacio Álvarez Vara y A.B. Márquez, Siruela, Madrid, 2005 (reproducción del original que contenía un manuscrito con collages). Diario inédito, rescatado por la hermana de la autora, quien lo realizó, a modo de diario, para su única hija, Marta, durante su estancia en Nueva York.
- Carmen Martín Gaite recita sus poemas, Avizor Records, D.L., Madrid, 1999 (incluye un disco -CD-DA-, más un folleto con las 35 poesías que recita en el disco)
Antologías
- Carmen Martín Gaite (poesía), Centro Cultural de la Generación del 27, Málaga, 1993
- Cuéntame, edición de Emma Martinell Gifre, Espasa-Calpe, Madrid, 1999
- Vivir para contarlo, edición de J. Moreiro, Edilesa, León, 2000
- Poemas, Plaza & Janés, Barcelona, 2001 (además del texto, incluye un CD-ROM con los poemas recitados por la autora)
- Traer a cuento, edición de Julián Moreiro, prólogo de José Luis Borau, Edilesa, León, 2002 (cuentos)