Laura Devetach
|
Maria Laura Devetach. Reconocida escritora, poeta, narradora y docente argentina, nacida en Reconquista, Santa Fe. Se dedica especialmente al público infantil. También escribió obras teatrales y libretos para radio y televisión.
Sintesis biográfica
Infancia y adolescencia
Nació en Reconquista en 1936, hija de un inmigrante de origen eslavo, carpintero y ebanista, que había llegado en la década de 1930 al país, y de madre argentina, quien se dedicaba al tejido, costura y bordado.
Desde la infancia se sintió atraída por el oficio literario, tanto que no recuerda el momento que empezó a escribir, sino que lo siente como un ejercicio permanente, una constancia que acompañó su vida.Aprendió a leer con el libro Pinocho, que su padre había traído de Italia.
Siendo adolescente comenzó su interés por diversos temas fantásticos como el diablo, las hadas, el hombre lobo y también la literatura para chicos, y el papel de la mujer en la literatura. Durante este período de su vida investigó en diversas fuentes, entre ellas la Divina Comedia (de Dante Alighieri), El paraíso perdido (de John Milton) y el Fausto, de Goethe. También recuerda otra obra que la marcó, y leía en las horas de siesta de su niñez, Las mil y una noches.
Docencia
Entre 1963 y 1965 se desempeñó como profesora de asignaturas relacionadas con la literatura en el Instituto del Profesorado Mariano Moreno, de Bell Ville, Córdoba.
En estas épocas se publicó su primer cuento, llamado El Señor Pérez, en el diario "Meridiano" de Córdoba; este cuento forma parte de su obra dedicada al público adulto. Fue ilustrado por el pintor cordobés Giusiano.
Se convirtió en jefa de trabajos prácticos de la materia "Literatura Italiana" en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba.
Escribió la obra teatral El Petirilío y etc. etc, que se estrenó en Córdoba en 1967, y que fue interpretada varias veces durante la década de 1970 en México. En 1970 se estrenó en Córdoba primeramente, y en Buenos Aires luego, la obra Bichoscopio la cual obtuvo el "Premio diario Córdoba", como mejor espectáculo infantil de la temporada.
Entre 1971 y 1975 trabajó como profesora de Lengua y Literatura en la Escuela Superior del Magisterio del Centro Educacional de Córdoba . En 1974 se desempeñó también en el Departamento de Teatro de la Escuela de Artes perteneciente a la Universidad Nacional de Córdoba, como profesora del Seminario de "Técnicas Interpretativas" y, además, ocupándose de investigar los mecanismos de autoría dentro de la creación grupal, abarcando en principio el teatro popular. Realizó estas tareas hasta 1975, momento en que la Escuela de Artes cerró por cuestiones políticas.
Libros para niños
Premios
El Premio Estímulo a la Producción Literaria, el Premio Casa de las Américas, el Premio Trayectoria, el Premio Octogonal, el Premio Cuadro de Honor 1997 y 1998, el Pregonero de Honor y el Premio Konex Diploma al Mérito, Doctor/a honoris causa en el 2008 y Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil, otorgado en México en el 2011; son sólo algunos de los reconocimientos que ha obtenido Laura Devetach por su compromiso, talento y dedicación hacia el mundo de las letras.