Luis Sieiro

Luis Sieiro
NombreLuis Sieiro González
Nacimiento7 de enero de 1955
ciudad de Placetas,
provincia de Las Villas,
Cuba
NacionalidadCubana
OcupaciónMaestro Internacional de Ajedrez
TítuloLic.: Cultura Física Recreación y Deporte y Maestro Internacional.
PadresLuis Sieiro González y Lesbia González

Luis Enrique Sieiro González (Placetas, 7 de enero de 1955) es un ajedrecista cubano.

Síntesis biográfica

Cursó sus primeros estudios en la Escuela Primaria Juan Oscar Alvarado Miranda. Estudió el nivel secundario en la ESBU Rodolfo León Perlacia y el preuniversitario en el IPU Eduardo René Chibás, ambos en el municipio de Placetas, provincia Villa Clara.

Comenzó a trabajar como entrenador de ajedrez en el año 1975, función que desempeña en la actualidad. En 1979, se graduó de Profesor de Educación Física y obtuvo el título de Licenciado en Cultura Física en 1980. En el 2009 recibió el título de Especialista en Deportes (Máster).

Trayectoria deportiva

A los 8 años el maestro de 4to grado, Orlando Emilio Trujillo Morales le enseña las primeras nociones de Ajedrez y fue su entrenador durante varios años. Por su talento y disciplina en el entrenamiento se convierte en un notorio ajedrecista. Ha participado en diversos torneos ajedrecísticos dentro y fuera del país. En 1974 obtiene el segundo lugar en el Campeonato Nacional Juvenil de Ajedrez celebrado en Camagüey.

Obtiene el título de Maestro Nacional en el torneo Nacional de Ajedrez celebrado en el municipio Sagua la Grande. El título de Maestro FIDE lo obtiene en la ciudad de San José de Costa Rica en el año 1982 y el de Maestro Internacional lo obtiene en el año 1984, otra vez en el municipio Sagua la Grande, en el torneo Mártires del 9 de abril.

Trayectoria como entrenador

Desde 1975 se desempeña como entrenador tanto en Cuba como en el extranjero obteniendo buenos resultados con sus alumnos. Fue entrenador del GM cubano Jesús Nogueiras y de la WGM venezolana Saraí Sánchez, esta última ganadora, bajo su tutela, del Campeonato Continental de Ajedrez celebrado en Argentina en el 2007. Como entrenador ha estado al frente de los equipos nacionales de los siguientes países:

También ha colaborado como columnista en diferentes publicaciones internacionales especializadas en Ajedrez, entre las más importantes se encuentran:

Principales resultados

Ocupó el tercer lugar en los Campeonatos de Cuba de 1982 y 1988.

Ganó torneos internacionales en los siguientes países:

Se encuentra entre los 100 mejores jugadores de Ajedrez a nivel Nacional.

Mejores resultados en Normas y Torneos Internacionales

  • Obtuvo el título de maestro nacional en la primera liga superior, Sagua la Grande, 1982.
  • Segundo lugar y obtención de la primera norma de Maestro Internacional en el Torneo Internacional Cauto,Palma Soriano, 1982.
  • Tercer lugar en el Torneo Internacional de San José de Costa Rica, 1982, donde hice la norma de Maestro FIDE, que unida a las dos de MI anteriores me confirió automáticamente el titulo de Maestro FIDE.
  • Campeón del ultimo torneo Nacional Abierto de Radio Rebelde, Palma Soriano, 1983.
  • Tercera y definitiva norma de Maestro Internacional en el torneo 9 de abril, Sagua la Grande, 1984.
  • Primer Lugar en el Torneo Internacional 9 de [[abril, [[Sagua la Grande, 1988.
  • Participa en la fase final del Campeonato de Cuba del año 2005.
  • Participante sistemático en todos los torneos Internacionales efectuados en Cuba ha jugado más de 50.
  • Tercer Lugar en la Liga Superior, Camagüey, 1988
  • Segundo lugar en el Campeonato Nacional Abierto, Saltillo, México, 1991.
  • Segundo Lugar en el Open de Ciudad de México, 1991.
  • Primer Lugar en el torneo Cerrado celebrado en el Comité Olímpico Mexicano, ciudad México, 1992.
  • Segundo Lugar en el Campeonato Abierto Metropolitano de San José, Costa Rica, 1993.
  • Primer Lugar (empatado) en el grupo Maestros del Capablanca in Memorian, Matanzas, 1994.
  • Primer Lugar del torneo Abierto de Santiago del Estero, Argentina, 1995.
  • Primer lugar del Torneo de Rápidas, Mendoza, Argentina, 1995.
  • Primer Lugar del Grupo Maestro de Guillermo García in Memorian, Santa Clara 1997.
  • Primer Lugar en el Open de Bogotá, Bogotá, Colombia, 1997.
  • Primer Lugar del Torneo Internacional Cerrado de Presidencia Roque Sáenz Peña, provincia de Chaco, [[Argentina, 1997.
  • Tercer Lugar en el torneo Internacional Cerrado de San José de Costa Rica, 1997.
  • Primer Lugar (empatado) en el grupo Maestros del Capablanca in Memorian, Villa Panamericana, Ciudad de La Habana, 1998.
  • Campeonato argentino de 1995, Presidencia Roque Sáenz Peña y Resistencia, Argentina, 1995.
  • Campeonato Mundial sub.-26, Roque Sáenz Peña, Resistencia, Argentina, 1997.
  • Primer Lugar en el Campeonato Nacional en Tegucigalpa en Honduras, 2002.
  • Primer lugar en el torneo de Rápidas del Club NAO, Montevideo, Uruguay, 2005.

Publicaciones

•Posee más de 200 publicaciones en el extranjero. Ha colaborado con las siguientes revistas •New in Chess Holanda desde 1986 hasta la fecha. •Chess Mate India •Revista Internacional de Ajedrez España •Ajedrez al Día Argentina •Incide Chess USA •Schachwoche Suiza •Chess Editors México •British Chess Magazines Inglaterra •Ajedrez Hoy Uruguay •Publicó un libro sobre el ataque Chatard-Alekhine en Ciudad México, 1992 y actualmente colabora con un libro sobre el aprendizaje del ajedrez, en España..

Fuentes

Enlaces externos

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.