23 de enero
Enero ← Diciembre — Febrero → | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 | ||||
Todos los días |
Acontecimientos
Históricas
- 1826 - Se crea la provincia boliviana de Vallegrande.
- 1865 - Es inaugurado el servicio urbano de transporte en La Habana con coches de caballo.
- 1869 - Es publicado por primera y única vez el periódico La Patria Libre dirigido por José Martí
- 1896 - Levanta Antonio Maceo acta, para declarar oficialmente terminada la invasión.
- 1948 - Se niega Dwight Eisenhower a presentarse como candidato a las elecciones presidenciales de Estados Unidos.
- 1949 - Es fundado el Consejo de Ayuda Mutua Económica (CAME), organización de los países ex socialistas encaminadas al desarrollo y colaboración económica.
- 1950 - Jerusalén es declarada capital de Israel por el Parlamento Israelí.
- 1958 - Se produce la sublevación cívico-militar dirigida por el periodista Fabricio Ojeda contra el intento del presidente y dictador venezolano Pérez Jiménez de prorrogar su mandato por cinco años más.
- 1959 - Viaja Fidel Castro a Venezuela, para agradecer a ese pueblo la ayuda brindada a la Revolución Cubana.
- 1959 - Se crea el Ministerio de Recuperación de Bienes Malversados, para intervenir y recuperar las propiedades mal habidas por funcionarios y esbirros de la derrocada dictadura batistiana.
- 1960 - Es inaugurado el Acuario Nacional de Cuba.
- 1961 - Anuncia Fidel Castro la captura de los asesinos del maestro voluntario Conrado Benítez.
- 1961 - Se aprueba la Constitución de Venezuela, vigésima sexta desde que se consiguió la independencia.
- 1962 - Es inaugurada en el teatro Calixto García de La Habana La Conferencia de los Pueblos, en respuesta a la de Punta del Este.
Culturales
- 1869 - Publica José Martí su poema Abdala.
Deportivas
- 1894 - Se funda el Comité Olímpico Internacional (COI) en París. El COI que actualmente radica en Lausana, Suiza, fue creado por el Barón Pierre de Coubertin con el fin de revivir los antiguos Juegos Olímpicos Griegos.
- 1998 - Inaugura la Confederación Sudamericana de Fútbol su nueva sede en Asunción.
Científicas
- 1893 - Finaliza la construcción del Acueducto de Albear y se inaugura la red de distribución de agua de la La Habana.
- 1896 - Es inaugurado en La Habana el Hospital Alfonso XIII].
- 1896 - Descubre Wilhelm Röntgen los rayos X.
- 1954 - Sobrevive el escritor estadounidense Ernest Hemingway a dos accidentes de aviación, ocurridos en dos días consecutivos.
- 1960 - Desciende 10.923 m bajo el nivel del mar el batiscafo Trieste, tripulado por los científicos Auguste Piccard y su hijo Jacques Piccard al abismo Challenger de la fosa de las Marianas en el Océano Pacífico.
- 1960 - Se crea el servicio médico rural, una de las primeras y más importantes realizaciones de la Revolución cubana.
- 1963 - Es constituido el Registro Civil Provincial de La Habana.
- 1973 - Se produce una gran explosión en el volcán Helfagell en Islandia, la lava fue detenida por el pueblo aterrorizada rociándole agua del mar.
- 1989 - Se autoriza en Estados Unidos el primer transplante de genes a humanos para tratar el cáncer.
Nacimientos
- 1826 - Nace en La Habana Idelfonso Estrada y Zenea, destacado poeta y maestro cubano.
- 1842 - Nace en Matanzas, Cuba, el médico y catedrático,José Ignacio Torralbas Manresa.
- 1855 - Nace el fabricantes de armas estadounidense John Moses Browning.
- 1870 - Nace el creador del voleibol, William George Morgan.
- 1876 - Nace Otto Paul Hermann Diels, químico alemán, Premio Nobel de Química.
- 1898 - Nace en Bogotá, Colombia, el político y abogado Jorge Eliézer Gaitán.
- 1907 - Nace el físico japonés Hideki Yukawa, Premio Nobel de Física en 1949.
- 1909 - Nace Tatiana Proskouriakoff en Tomsk, Liberia, célebre arqueóloga e investigadora de la cultura Maya.
- 1915 - Nace Sir William Arthur Lewis, destacado economista británico ganador del Premio Nobel de Economía en 1979.
- 1918 - Nace Gertrude Belle Elion, bioquímica y farmacóloga estadounidense, Premio Nobel de Medicina.
- 1919 - Nace en Nueva York la destacada médica y científica Gertrude Belle Elion.
- 1929 - Nace el químico canadiense John C. Polanyi,Premio Nobel de Química.
- 1930 - Nace en Santa Lucia Derek Walcott, Premio Nobel de Literatura en 1992.
- 1940 - Nace en Mayajigua la educadora y promotora cultural Deisa Pérez Aguiar.
- 1954:
- Nace el cantante y compositor venezolano Franco de Vita.
- Nace en Guanabacoa, La Habana, el atleta Alejandro Casañas, medallista de plata en los 110 metros con vallas, en los Juegos Olímpicos de Montreal, 1976 y Moscú, 1980.
Fallecimientos
- 1918 - Fallece en La Habana Amalia Simoni Argilagos, esposa de Ignacio Agramonte.
- 1925 - Fallece Manuel Sanguily, destacado patriota y defensor de la soberanía cubana frente a Estados Unidos.
- 1931 - Fallece la famosa bailarina de ballet rusa Anna Pavlova.
- 1968 - Fallece el literato y poeta Max Henríquez Ureña.
- 1983 - Fallece el director de cine estadounidense George Cukor.
- 1989 - Fallece en su natal Figueras Salvador Dalí, pintor español considerado uno de los máximos representantes del surrealismo.
- 2000 - Fallece Marguerethe Shuttle-Lihotzky arquitecta conocida fundamentalmente por ser la creadora de la célebre cocina de Frankfurt.
- 2002 - Fallece en París uno de los grandes pensadores contemporáneos, el sociólogo Pierre Bourdieu.
- 2011 - Fallece Jack LaLanne, experto en fitness y nutrición.
- 2012 - Fallece Adolfo Alfonso, destacado decimista cubano.
- 2013:
- Fallece Józef Glemp, cardenal polaco, arzobispo de Varsovia entre 1981 y 2006, y primado de Polonia entre 1981 y 2009.
- Fallece Jimmy Payne, futbolista británico.
Fuente
- Portugal, Ana María. Efeméride de las mujeres. Fundación Isis Internacional. Santiago de Chile, 2010.
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.