Pedja Mijatovic
Pedja Mijatovic ![]() | |
---|---|
![]() | |
Datos personales | |
Nombre | Predrag Mijatovic |
Nacimiento | 19 de enero de 1969 Podgorica, ![]() |
Nacionalidad | ![]() |
Estatura | 1,77 metros metros |
Carrera | |
Posición | Delantero |
Club actual | Buducnost( desde el 1987) |
Selección Nacional | 73 partidos con la selección Yugoeslava |
Goles totales | 2 con Buducnost, 45 con Partizán de Belgrado, 46 con el Valencia FC, 24 con el Real Madrid y 28 con la Selección yugoslava. |
Trayectoria | |
Año del debut | 1987 |
Club del debut | Buducnost |
Año del retiro | 2005 |
Otros club | Buducnost 1987 Partizán de Belgrado Valencia FC Real Madrid Fiorentina Levante FC Estrella Roja FC |
Síntesis biográfica
Nació el 19 de enero de 1969, en Titogrado, antigua República Federal Socialista de Yugoslaviaen. En la actualidad el pueblo donde nació se llama Podgorica y pertenece a Montenegro. Desde pequeño se interesa por el deporte.
Desarrollo deportivo
Se formó como jugador en el KOM y firmó su primer contrato como profesional con el Buducnost, club con el que debutó en la Primera división yugoslava y en el que permaneció desde 1987 hasta 1989. Este último año se incorporó a la primera plantilla del Partizán de Belgrado, con el que conquistó una Liga en 1993 y una Copa de Yugoslavia en 1992. Además, fue elegido en dos ocasiones (1992 y 1993) mejor jugador de su país. Conocido como el “héroe de la Séptima”.
En 1993 fue contratado por el Valencia FC, de la Primera división española en el que se consagró como uno de los mejores delanteros de la competición y al que condujo a la consecución del subcampeonato de Liga en 1996. Finalizada la campaña (1995-1996), fichó por el Real Madrid. En la primera temporada con su nuevo equipo, Mijatovic alcanzó el título de Liga (1997) y desarrolló un juego extraordinario, gracias al cual fue elegido segundo mejor futbolista de entre todos los que participaban en competiciones europeas, siendo superado solamente por el brasileño Ronaldo (CR-7). Su segunda campaña en el Real Madrid (con Jupp Heynckes como entrenador, y Bodo Illgner, Fernando Hierro, Manuel Sanchis, Roberto Carlos, Fernando Redondo y Raúl como algunos de sus compañeros de equipo. Se inició con el triunfo en la Supercopa de España en 1997 y se cerró con el título de la Liga de Campeones en 1998.
La actuación en el partido final de de la Liga de Campeones disputado el 20 de mayo de 1998, en la ciudad de Amsterdam, frente a la Juventus de Turín) fue decisiva en el desenlace del mismo por sus acciones,incisivas y verticales, supusieron un constante peligro para la defensa italiana y culminaron con la consecución del único gol del partido. Gracias a la conquista de este trofeo, Mijatovic pudo ganar también con el Real Madrid la Copa Intercontinental de Fútbol, tras derrotar en Tokio al Vasco da Gama en diciembre de ese mismo año.
Finalizada la temporada 1998-1999, dejó de pertenecer a la plantilla del Real Madrid y marchó a Italia tras haber sido contratado por la Fiorentina, equipo en cuya delantera formaría pareja con el goleador argentino Gabriel Omar Batistuta; la Fiorentina ganó en 2001 la Copa de Italia. En la campaña 2001, no fue buena, jugó pocos partidos descendiendo este club a la Serie B, y finalmente, es desintegrado por sus graves problemas económicos.
Es fichado por el Levante FC, equipo de la Segunda división española en el que jugó durante la temporada 2002-2003.
Formó parte de la selección juvenil yugoslava que se proclamó campeona del mundo de dicha categoría en Chile en 1987. Titular indiscutible de la selección nacional absoluta de la República Federal de Yugoslavia, jugó su primer partido con ella el 25 de diciembre de 1994 (las sanciones impuestas por la Organización de las Naciones Unidas a su país retrasaron su debut). Máximo goleador europeo de la fase de clasificación para la Copa del Mundo de Francia (1998), fue pieza clave para que su combinado nacional accediera a la fase final de dicha competición, que él también disputó. También fue integrante del seleccionado yugoslavo en el Campeonato de Europa de Selecciones Nacionales (Eurocopa) celebrado en Bélgica y Países Bajos en 2000, donde su país alcanzó los cuartos de final.
Retiro del deporte activo
Se retira del deporte activo, en el Estrella Roja FC en el año 2005, pasando a ser Entrenador deportivo, así como Fue director deportivo del Real Madrid en el período comprendido del 3 de julio de 2006 al 20 de mayo de 2009 cuando de mutuo acuerdo rescinde del contrato.
Participaciones en Copas del Mundo
Mundial | Sede | Resultado |
---|---|---|
Copa Mundial de Fútbol Francia 1998 | ![]() |
8° de final |
Clubes
Club | País | Año |
---|---|---|
Budućnost | ![]() |
1988-1989 |
Partizan | ![]() |
1989-1993 |
Valencia | ![]() |
1993-1996 |
Real Madrid | ![]() |
1996-1999 |
Fiorentina | ![]() |
1999-2002 |
Levante | ![]() |
2002-2003 |
Estrella Roja | ![]() |
2003-2005 |
Palmares
Campeonatos nacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Liga Yugoslava | Partizan | ![]() |
1992 |
Copa Yugoslava | Partizan | ![]() |
1992 |
Liga Española | Real Madrid | ![]() |
1997 |
Súpercopa de España | Real Madrid | ![]() |
1997 |
Copa de Italia | Fiorentina | ![]() |
2001 |
Campeonatos Internacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Mundial Juvenil de 1987 | Selección de Yugoslavia | ![]() |
1987 |
Liga de Campeones de la UEFA | Real Madrid | ![]() |
1998 |
Copa Intercontinental | Real Madrid | ![]() |
1998 |