Raúl Santos Zerpa
|
Raúl Santos Zerpa. Natural de la localidad de El Vaquerito en Cifuentes es un artista graduado como profesor de dibujo y escultura en la escuela de Artes Plásticas Leopoldo Romañach, es miembro de la UNEAC y de la Asociación Internacional de Artistas Plásticos de la UNESCO. Ilustre y reconocido hijo de Cifuentes, tiene exposiciones en varias ciudades del mundo. Es el representante de la UNEAC en Centro Habana de los Artistas Plásticos.
Datos bigráficos
Raúl Santos Zerpa, Nació en Santa Lutgarda, hoy El Vaquerito, municipio de Cifuentes, en el año 1939, graduado como profesor de dibujo y escultura en la escuela de Artes Plásticas Leopoldo Romañach, miembro de la UNEAC y de la Asociación Internacional de Artistas Plásticas de la UNESCO, mías de 50 años dedicados a la pintura.
Es el representante de los Artistas Plásticos de la UNEAC en Centro Habana. Colabora y asesora el trabajo de la Galería Municipal del territorio, participando en muchas de sus exposiciones.
Exposiciones importantes por todo el mundo
- 1971 Y 1978 Trienal Mundial de Arte Contemporáneo, en la India.
- 1980 Festival Internacional de Pintura, Canes, Sur-Mer, Francia.
- 1989 La Habana en Madrid, España.
- 1999 Galería del Hotel Milton Atenas, Grecia.
- 2000 Catedral de Gloucester, Inglaterra.
Premios y otros reconocimientos
- 1969 Premio Nacional de Dibujo, Salón de la UNEAC.
- 1984 Distinción “Raúl Gómez García”.
- 1988 Distinción por la Cultura Nacional.
- 1999 Medalla 310 Aniversario de la Fundación de Santa Clara.
- 2000 Seleccionado por la Asociación de Pedagogos de Cuba y para integrar el Mural Pedagogos del Siglo XX. Museo de la Revolución.
- Premio Nacional de Cultura Comunitaria
- Sello de trabajador distinguido del Sindicato de la Cultura de Villa Clara.
- Medalla del Torreón de San Lázaro, del Municipio de Centro Habana,
- Gitana Tropical
- Réplica del Machete de Máximo Gómez
- Sello del Laureado,
- Premio Nacional de Olga Alonso
Ha recibido La Farola, alta distinción que otorga su pueblo natal Cifuentes. Ha realizado 38 exposiciones personales y participado en 403 colectivas en Polonia, Mónaco, Martinica, Estados Unidos de América, Francia, Italia, España, Alemania, Bulgaria, Checoslovaquia, Hungría, Rumania, India, Suecia, Jamaica, México, Finlandia, Dinamarca, Noruega, Colombia, Panamá, Rusia, Etiopía, Japón, Nicaragua, Angola, Vietnam, Mongolia, Austria, Perú, Chile, Eslovaquia, Grecia, Turquía e Inglaterra. Sus obras se encuentran expuestas de forma permanente en las salas del Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba y en otras instituciones cubanas y extranjeras.
Frente a la obra de Santos Zerpa
En tiempos de Post-modernidad, afortunadamente la obra de Raúl Santos Zerpa testifica una manera íntima de asumir la creación, que ha pervivido a pesar de todo el arsenal teórico lanzado para sepultarla. Ella no conmina a cuestionarnos la realidad a partir de su deterioro; tampoco es dada al análisis ético receptivo, porque como toda propuesta esencialmente sensorial prioriza el ejercicio inteligente de la imaginación que la enriquecece para lograr trascender el umbral de los sentidos.
Frente a la obra de Santos Zerpa, recrearnos en su espontánea armonía, equivale a transitar solo la epidermis de una propuesta creadora, porque si bien es cierto que podría sugerirnos alas de mariposas, o gotas extendidas sobre un espacio infinito, o las raíces de un árbol poderoso, en su aparente simplicidad de rejuego formal, el artista logra aprehender múltiples sensaciones.
En tal sentido, juzgar la producción plástica de Raúl Santos Zerpa, adquiere la complejidad que implica atreverse a valorar lo bello. En el mítico culto a la belleza de la forma, parecería resumirse de alguna manera la fuerza de su creación, si en ella no existiese una vitalidad liberadora que trasciende las ataduras de los trazos, para dejar surgir, a través de enormes manchas, todas las posibilidades interpretativas de una arte profundamente sensorial.
Galería de Pinturas
- Encontrarnos fue bueno, amarnos fue mejor. 2010
- Como siempre, colgado de tu recuerdo. 2003
- Un mundo de Luz es posible, 2007
- Quiero y en amarillo te olvido, 2002
- Atrapado en tus recuerdos, aún respiro. 2005
- Te ves radiante y seguro pero no te temo, 2002
- Gozo con tu presencia, aunque estés indiferente. 2002
- Piruetas que hagas no retienes mi interés, 2002
Fuentes
- Casa de cultura municipal en Cifuentes.
- Dirección Municipal de Cultura Centro Habana*
- galeriacubarte