Reinaldo Cedeño Pineda
|
Reinaldo Cedeño Pineda. Periodista, poeta y crítico cubano. Autor de una valiosa obra de perfil cultural. Ha recibido numerosos lauros por su obra periodística y literaria.
Síntesis biográfica
Nació en Santiago de Cuba el 13 de junio de 1968. Licenciado en Periodismo (1991) y Máster en Comunicación Social por la Universidad de Oriente (2004).
Comenzó desde muy joven en talleres literarios en su ciudad natal. Su trayectoria profesional se inicia en el periódico Venceremos de Guantánamo (1991). Se ha desempeñado como redactor jefe de la página cultural del semanario Sierra Maestra (1995-2000) y director de Ediciones Caserón de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) en Santiago de Cuba (2007-2009). Es redactor-reportero de la emisora Radio Siboney (desde el 2000).
Ha sido guionista de varios programas de radio y televisión, como Revelaciones (Radio Siboney), Cuerdas de mujer (emisora CMKC) y Té para dos (Tele Turquino). Trabajó como coguionista de los capítulos cubanos de la serie Sones y pasiones (TeleSur, Venezuela).
Miembro de la UNEAC, la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) y la Sociedad Cultural José Martí. Ha sido jurado de numerosos concursos.
Es redactor de la página web [Isla y la Espina].
Obra

Artículos, entrevistas y poemas suyos han aparecido en el Periódico Sierra Maestra, Juventud Rebelde, Revolución y Cultura, Mujeres, El Caimán Barbudo, Del Caribe, Tricontinental, Clave, SIC, Ámbito, Cauce, La Calle del Medio, Unión, Caserón, El mar y la montaña, La Jiribilla, Cubarte y otras. Su firma también aparece en publicaciones de España, República Dominicana, Haití, Ecuador, Canadá, Italia, Argentina, Venezuela, Costa Rica, Estados Unidos, México y Brasil.
Sus textos literarios y periodísticos pueden leerse en las antologías Hermanos (Brasil, 1999), Jesús Cos Causse: El Quijote del Caribe (Ediciones Santiago, 2002), Antología cósmica de la poesía cubana, tomo III (Frente de Afirmación Hispanista, México, 2002), La patria de la luz (antología de sonetos, Ediciones Santiago, 2004) Diccionario de escritores santiagueros (Ediciones Santiago, 2005), Las respuestas de Soler Puig (Ediciones Santiago, 2010), José Lezama Lima, ese misterio que nos acompaña (Colección Sur Editores, 2010), Aquí estamos (Ediciones Envivo, 2010) y Breve antología poetas del mundo (Editorial Enrique Godoy, Guatemala, 2011).
Ha recibido la Distinción Félix Elmuza de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) en 2009 y el Diploma Nicolás Guillén de la UNEAC en 2011.
Poemas y artículos suyos han sido traducidos al inglés, francés, portugués e italiano.
Libros publicados

- Nadie se llama tristeza (Ediciones Inspiración, 1997), poesía
- Alma de papel (Ediciones Gerekiz, Bilbao, España, 1998), poesía
- Son de la Loma (coautoría con Michel Damián Suárez), Andante-Mercie Editores), 2001, investigación musical
- Cartas a Saturno (Ediciones Santiago) 2003, periodismo cultural
- El diablo y la luz (Ediciones El Mar y la Montaña) 2004, periodismo cultural
- Los corderos alzan la vista (Ediciones Santiago, 2005), poesía
- A capa y espada, la aventura de la pantalla (Fundación Caguayo-Editorial Oriente, 2011), investigación audiovisual
- El hueso en el papel (Editorial Oriente, 2011), periodismo cultural
- La edad de la insolencia (Ediciones Caserón, Santiago de Cuba, 2013) , cuento
- Poemas del lente (Ediciones Loynaz, 2013), poesía
- Ser periodista Ser quijote. Un periodista cubano habla (Ediciones Claustrofobias, Ediciones UO, 2016), periodismo
Premios, menciones y reconocimientos
- Placa Conmemorativa José María Heredia
- Distinción Félix Elmuza
- Premio Nacional de Periodismo Cultural (1998 y 2001)
- Premio Periodístico 26 de Julio (1998)
- Premio Caracol UNEAC (1999 y 2002)
- Premio Periodístico 1º de Mayo (2000)
- Premio Festival Nacional de la Radio (2000 y 2004)
- Premio Taller Internacional Identidad Cultural Caribeña y Periodismo. (2000)
- Premio VI Encuentro Iberoamericano sobre Dulce María Loynaz (2004)
- Premio de Crítica de las Artes Plásticas en Santiago de Cuba (2004)
- Premio Taller Nacional Martí y la Prensa (2009)
- Premio Gloria Cuadras (2009)
- Premio Concurso Nacional de la Crónica Miguel Ángel de la Torre (2010) (2011),(2013) y (2015)
- Premio Cubadisco (notas discográficas) en 2011
- Premio Hermanos Loynaz de poesía (2011)
- Premio Concurso Nacional de Poesía Regino Pedroso en 2014.
- Premio Concurso Revista Viña Joven (artículo) en 2014.
- Accésit del Concurso Internacional de Cuentos Hilando Historias de Mujer (Asturias, España, 2006)
- Mención Concurso Regino E. Boti (teatro), 1997.
- Mención Concurso Luisa Pérez de Zambrana (poesía), 1997.
- Mención Concurso Nacional de poesía Paco Mir (Isla de la Juventud) en 2015.
- Ganador del Concurso de Crónicas Latinoamericanas convocado por Nodal Cultura, portal internacional especializado en noticias de América Latina y el Caribe, con sede central en Argentina.
- Distinción “José Soler Puig”
Fuentes
- laislaylaespina
- cultstgo
- Revista Bohemia. Sección Nuestros autores.
- laislaylaespina
- juventudrebelde
- cultstgo
- venceremos
- sierramaestra
- youtube
- Sierra Maestra
- Claustrofobias Promociones Literarias