Roberto Pereira Hernández
Roberto Pereira Hernández ![]() | |
---|---|
![]() ![]() | |
Datos personales | |
Nombre completo | Roberto Pereira Hernández |
Fecha de nacimiento | 23de septiembre de 1952 |
Lugar de nacimiento | Santo Domingo Villa Clara |
Nacionalidad | Cubana |
Carrera | |
Deporte | Football |
Títulos | |
Campeón Panamericano |
Roberto Pereira deportista destacado en fútbol del poblado de Cascajal y de Cuba. De figura espigada, callado y carácter serio lo que no se corresponde del todo con el ímpetu y su espíritu dentro del terreno del juego.
Síntesis biográfica
Nació el día 23de septiembre de 1952, en Santo Domingo Villa Clara.
Inicios
Desde Pequeño le gusto el Fútbol, por las tardes se paraba por la cerca del terreno a ver los entrenamientos, es aquí donde es captado por el activista Nilo Núñez, al verlo tan interesado y jugando con un balón viejo.
Nilo hace tres equipos llamados Medias Rojas, Medias Azules y Medias Amarillas, su entrenador al ver la habilidad y rapidez con el balón del pequeño muchacho dentro del juego vislumbró un futuro prometedor como delantero de un equipo, esto fue convirtiéndose en certeza en la medida que trascurrieron los días de entrenamiento como consecuencia de su espíritu, de sus condiciones para aprender, realizar las acciones en las practicas y la disciplina demostrada en los entrenamientos
Así Pereira integró uno de los equipos para participar en los Campeonatos Inter. Barrios bajo la dirección de Nilo, posteriormente participó en las provincias regionales, bajo la dirección del entrenador profesional Vicente Jiménez
A los 16 años de edad fue seleccionado para la ESPA Provincial, la que se encontraba en Cienfuegos.
Comienza así un camino que no fue fácil para Pereira, lleno de sacrificios, de largas horas dedicadas a la práctica del fútbol, el único camino posible para llegar a lo más alto del podio
Resultados deportivos
- 1969 Participa en el primer campeonato Nacional Juvenil, celebrado en Camaguey bajo la dirección del entrenador Carlos González y Humberto Moret alcanzando su primer triunfo 3er lugar, ese mismo año integro el Equipo centrales 1era categoría
- 1970 Integra el Equipo Azucareros 1era categoría bajo la dirección de Vicente Jiménez representando a la provincia de Las Villas alcanzando el 5to lugar Nacional
- 1971 Participa en el Campeonato Nacional 1era categoría con el Equipo Azucareros el cual alcanza el 6to lugar destacándose su presencia en el equipo por su rapidez y dominio del balón. Ese mismo año integra su primer equipo Cuba en un torneo de Amistad en Alemania. A partir de ese año comienza su larga carrera arena internacional representando a nuestra patria en diversos países de los siguientes continentes, América, África, Europa y Asia.
- 1972 Torneo de la Amistad de Rumania alcanzando el 3er lugar para Cuba en los Centroamericanos Juveniles en México.
- 1974 Los Centroamericanos de mayores en Republica Dominicana donde Cuba obtiene el 1er lugar. Por la disciplina mostrada se gana el derecho a participar en una gira Amistosa por los siguientes países africanos: Sierra Leona, Guinea, Marruecos, Argelia, Malí, Libia; Yemen.
- Cuba vs. Jamaica (Estadio Latinoamericano) de La Habana
Surinam vs. Cuba (Paramarimbo).
Participa en los Centroamericanos de Medellín Colombia, alcanzando el primer lugar para Cuba
- 1979 Los Panamericanos de San Juan Puerto Rico
Fuentes
- http://www.vcl.jovenclub.cu/munic/Santo Domingo/ Joven Club Villa Clara
- Museo Municipal Santo Domingo.
- INDER Municipal Santo Domingo.