Stanley Kramer
|
Síntesis biográfica
Primeros años
Nació el 19 de septiembre de 1913, Nueva York. Hijo de emigrantes alemanes, se inició en el cine durante la Gran Depresión y su ideario recibió la influencia demócrata del Nuevo Deal. Vivió junto a su abuela en la zona del barrio neoyorkino de Manhattan conocido como La cocina del infierno. Desde una edad muy temprana, Kramer tuvo contactos con la industria del cine.
Inicios en el cine
Estudio en la Universidad de Nueva York, licenciandoce en 1933, Kramer inició su aprendizaje cinematográfico en los grandes estudios de la época de Metro Goldwyn Mayer, Columbia y la productora Republic, en los que trabajó como guionista y montador. Sirvió en la armada durante la Segunda Guerra Mundial, alcanzando el grado de teniente.
En 1947 creó la productora Screen Plays Corporation, precedente del cine independiente estadounidense, y poco después la Stanley Kramer Productions, a la que se deben producciones inconformistas y obras maestras como El ídolo de barro 1949, de Mark Robson, La muerte de un viajante 1951, de László Benedek, y las películas de Fred Zinnemann Hombres 1950 y Solo ante el peligro (1952), esta última escrita por Carl Foreman, su guionista preferido en esa época.
Algunas de sus obras
Cuando en 1955 rodó su primer largometraje, No serás un extraño, su prestigio le permitió contar con un elenco de actores de alto nivel como: Olivia de Havilland, Robert Mitchum, Gloria Grahame y Frank Sinatra. En su filmografía de director abordó temas polémicos o de humor tales como: Destacan Furtivos (1958), La hora final (1959), El juicio de Nuremberg (1961), La nave de los locos (1965), Adivina quién viene esta noche (1968) y Más allá del amor (1979). Sus memorias, El mundo está loco, loco, loco..., toman el título de la más celebrada de sus comedias, estrenada en 1963. Sus películas recibieron ochenta nominaciones para el Oscar, que quedaron en 18 estatuillas, ninguna de ellas al mejor director.
Muerte
Murió el 19 de febrero del 2001 en Los Ángeles. Kramer tiene una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood situado en el 6100 Hollywood Boulevard.
Nominaciones Óscars
- En 1953, categoría, Oscar a la mejor película (Solo ante el peligro).
- En 1955, categoría, Oscar a la mejor película (El motín del Caine).
- En 1959, categoría, Oscar a la mejor película (Fugitivos).
- En 1959, categoría, Oscar a la mejor dirección (Fugitivos).
- En 1961, categoría, Oscar a la mejor película (¿Vencedores o vencidos?).
- En 1961, categoría, Oscar a la mejor dirección (¿Vencedores o vencidos?).
- En 1965, categoría, Oscar a la mejor película (El barco de los locos).
- En 1967, categoría, Oscar a la mejor película (Adivina quién viene esta noche).
- En 1967, categoría, Oscar a la mejor dirección (Adivina quién viene esta noche).
Fuentes
- Biografía de Stanley Kramer publicada en el Portal Biografías y Vidas
- Biografía de Stanley Kramer publicada en Wikipedia en español.