Tejutepeque (El Salvador)
Municipio de Tejetepeque![]() | |
---|---|
Municipio de El Salvador | |
Entidad | Municipio |
• País | ![]() |
Alcalde Municipal | Roberto Denis Castellanos Marenco |
Subdivisiones | 6 cantones |
Superficie | |
• Total | 50 52 km² |
Población | |
• Total | 7 968 hab. |
• Densidad | hab/km² hab/km² |
Tejutepeque. Municipio del departamento de Cabañas, El Salvador. Se encuentra a una distancia de 60 kilómetros de San Salvador.
Ubicación
Esta limitado por los siguientes municipios: al norte con Jutiapa; al este con Ilobasco; al sur con Tenancingo (departamento de Cuscatlán) e Ilobasco y al sur con Cinquera.
Historia
Tejutepeque del idioma nahuat Testutepec significa cerro de las brasas, cerro de las tejas, cerro caracol de piedra, cerro azul; surgió a mediados del siglo XIX, fundada por pobladores de origen español que emigraron y colonizaron sus propias fincas en ese lugar.
La aldea de Tejutepeque, en jurisdicción de la villa de Ilobasco, se erigió en pueblo por ley del 6 de marzo en 1847, contando con un gran número de habitantes y circunstancias requeridas para constituir un municipio.
En informes estadísticos de Ilobasco, emitidos el 20 de diciembre de 1859, Tejutepeque figuraba todavía como aldea o cantón de su jurisdicción.
Años más tarde la Asamblea Nacional Constituyente, el 10 de febrero de 1873, incorporó a Tejutepeque en el departamento de Cabañas y lo segregó de Cuscatlán, al que había pertenecido desde su fundación.
Título de Villa
Obtuvo su título de villa por decreto legislativo durante la administración del doctor Rafael Zaldivar el 25 de enero de 1879.
Título de Ciudad
Le fue concedido el título de ciudad en 1996, durante la administración del Alcalde Luis Santiago Raful Espinoza.
Características generales
Cuenta con una población de 7968 habitantes. Este municipio se registra a una altura de 700 metros sobre el nivel del mar. Posee una extensión territorial de 50,52 km² Administrativamente el municipio se divide en seis cantones: Concepción, El Zapote, San Antonio Buenavista, San Francisco Echeverría, Santa Olaya, Santa Rita y 28 caseríos.
Desarrollo económico
El atractivo turístico cultural del municipio de Tejutepeque es El Cerro Azacualpa, balneario Los Zopes, y la [[poza El Caracol]].
Desarrollo social
Celebran sus fiestas patronales del 20 al 25 de octubre, en honor a San Rafael Arcángel y del 17 al 18 de agosto en honor a San Emigdio.
Fuentes
- Tejutepeque. Municipios de El Salvador . Consultado: 3 de febrero de 2016
- Tejutepeque. Directorio Municipal ISDEM . Consultado: 3 de febrero de 2016
- Departamento de Cabañas . Consultado: 3 de febrero de 2016
- Mejoramiento del Camino Rural, CAB17N, entre Tejutepeque – Jutiapa . Consultado: 3 de febrero de 2016