Tenancingo (El Salvador)
Ciudad de Tenancingo![]() | |
---|---|
Municipio de El Salvador | |
Entidad | Municipio |
• País | ![]() |
Alcalde municipal | Audelio Sigüenza |
Subdivisiones | 9 cantones |
Superficie | |
• Total | 38 33 km² km² |
Población (2007) | |
• Total | 6782 hab. |
• Densidad | 176,94 hab/km² hab/km² |
Tenancingo. Es un municipio del departamento de Cuscatlán, El Salvador.
Ubicación
Limita al norte con el municipio de Cinquera (departamento de Cabañas) y Suchitoto, al sur con el municipio de Santa Cruz Michapa y Monte San Juan, al este por Tejutepeque e Ilobasco ambos del departamento de Cabañas y al oeste con San Pedro Perulapán.
Historia
Nombre autóctono de esta población, creada por tribus yaquis o pipiles con anterioridad a la llegada de los europeos. Significa en idioma náhuatl "lugar de vallecillos" o "lugar de pequeños valles".
Ingresó en 1786 en el partido de Cojutepeque. De 12 de junio de 1824 al 22 de mayo 1835 perteneció al departamento de San Salvador, y desde entonces al de Cuscatlán.
Formó parte del distrito de Cojutepeque hasta el 30 de julio de 1836, fecha en que por Decreto Ejecutivo se le anexó al distrito de Suchitoto.
Por Ley de 10 de marzo de 1854, su jurisdicción perdió a favor de la villa de Ilobasco el próspero valle de Nanastepeque .
Título de villa
Ejerciendo la primera magistratura de la República el doctor Rafael Zaldívar, la Cámara de diputados emitió el Decreto Legislativo de 14 de febrero de 1882, en virtud del cual se otorgó el titulo de Villa al pueblo de Tenancingo.
Características geográficas
Tiene una extensión territorial de 38.33 km. y se ubica a una elevación de 600 m.s.n.m. La población total del municipio, según el VI censo de población y vivienda 2007 es de 6,782 habitantes, 3,376 hombres (49.78%) y 3,406 mujeres (50.22%). Su población se destaca por ser mayoritariamente rural, ya que tiene un porcentaje de 86.52%, y apenas un 13.48% de su población es urbana.
Clima
El clima es tropical. En invierno hay menos lluvia que en verano (Clasificación climática de Köppen: Aw). La temperatura media anual se encuentra a 23.3 °C. La precipitación es de 1951 mm al año. La diferencia en la precipitación entre el mes más seco y el mes más lluvioso es de 347 mm. Las temperaturas medias varían durante el año en un 2.7 °C.
Información general
Efectúa sus festividades patronales en honor al Santo Santiago Apóstol del 17 al 25 de julio, actividad caracterizada por diversos actos culturales, religiosos y tradiciones donde participa toda la población; su iglesia parroquial fue dañada por los terremotos y actualmente se está intentando restaurar.
Esta ciudad tiene como patrimonio el diseño de sombreros de palma, hechos de forma artesanal.
Fuentes
- Tenancingo. Alcaldía Municipal de Tenancingo, Unidad Municipal de la Mujer. Consultado: 23 de abril de 2015.
- Historia. Alcaldía Municipal de Tenancingo, 19 de septiembre de 2013. Consultado:23 de abril de 2015.
- Clima: Tenancingo. Consultado:23 de abril de 2015.