William Wyler
|
William Wyler. Director de cine norteamericano, tres veces ganador del Oscar y con una brillante carrera en la cinematografía norteamericana y mundial.
Síntesis biográfica
Infancia y juventud
Su nombre de nacimiento era Willi Wyler. Nació el 1 de julio 1902, Mulhouse, Alsacia, Alemania más tarde cedió a Francia después de la Primera Guerra Mundial). Hijo de un tendero suizo, y hermano menor del que sería también director y guionista Richard Wyler, William estudiaba violín en París cuando conoció a un primo lejano de su madre, que resultó ser Carl Laemmle, ejecutivo de la Universal Pictures. Era el año 1922.
Wyler fue invitado a viajar a América y trabajar en el departamento de publicidad del Estudio. Después pasó a ser ayudante de dirección y montaje, trabajando en algunas películas de Joseph Von Stroheim para, finalmente, debutar en 1925 con un western titulado Crook Buster. Entre 1926 y 1927 realizó más de veinte títulos adheridos al género, hasta que en 1928 dirigió A la caza del hombre.
Trayectoria
El método de trabajo de la Universal se basaba en planes de producción rápidos -los títulos no tenían mucho metraje- y Wyler se prometió a así mismo que si alguna vez podía hacer títulos de más categoría, se tomaría su tiempo.
Así se convirtió en uno de los directores más lentos y meticulosos de Hollywood, pues no le importaba rodar una y otra vez escenas que aparentemente no tenían importancia. También pasó a ser el director favorito del productor Sam Goldwyn, con el cual formó una fructífera y larga asociación que vio su comienzo en 1936 con la película Esos tres, basada en la obra de Lillian Hellman, The Children’s Hour y que Wyler retomaría en 1961 para dirigir y producir La calumnia.
Formó otro de sus más importantes tándems con la singular Bette Davis, con quien mantuvo un romance intermitente y con quien trabajó en Jezabel (1938), por la que Wyler ganaría el Premio Especial del Festival de Venecia, La carta (1940), que obtuvo siete nominaciones al Oscar, entre ellas a la mejor actriz, director y película, y La loba (1941), que obtuvo ocho, entre ellas, las anteriormente citadas. Junto a estos tres títulos, La Señora Miniver (1943), completaba la selección de sus mejores películas de ese periodo. De ésta, llegó a decir Winston Churchill,Wyler no se dedicó solamente a la ficción. Durante la Segunda Guerra Mundial fue destinado al Ejército del Aire y allí tuvo la oportunidad de rodar dos documentales, The Memphis Belle: A Story of a Flying Fortress (1943) y Thunderbolt (1944), y de ganar una medalla al valor y un ascenso a teniente coronel. Tras la guerra, Wyler colaboró en la fundación del Comité del Primer Mandamiento, formado por un grupo de liberales de Hollywood que luchaban en contra de los excesos del Comité de Actividades Antiamericanas y su “caza de brujas”.
Muerte
Muere el 27 de julio 1981, en Los Angeles, California, EE.UU. por un ataque cardíaco. En el momento de su muerte en 1981, fue considerado por sus pares como el segundo de John Ford, como un maestro artesano del cine. Conocido por su exploración rica y honesta de la gente y el comportamiento humano, independientemente de la escala de la película.
Wyler está enterrado en el cementerio de Forest Lawn Memorial Park en Glendale,California.
Filmografía
- 1927 - El caballero alerta
- 1931 - La casa de la discordia
- 1932 - ¿Héroe o cobarde?
- 1933 - El abogado
- 1934 - Fascinación
- 1935 - La ciudad sin ley, La alegre mentira, Una chica angelical
- 1936 - Esos tres rivales, Desengaño
- 1937 - Calle sin salida
- 1938 - Jezabel
- 1939 - Cumbres borrascosas
- 1940 - La carta, El forastero
- 1941 - La loba
- 1942 - La señora Miniver
- 1946 - Lo mejor de nuestra vida
- 1949 - La heredera
- 1951 - Brigada 21
- 1952 - Carrie
- 1953 Vacaciones en Roma
- 1955 - Horas desesperadas
- 1956 - Friendly persuasion, La gran prueba
- 1958 - Horizontes de grandeza
- 1959 - Ben-Hur
- 1961 - La calumnia
- 1965 - El coleccionista
- 1966 - Como robar un millón y ....
- 1968 - Funny girl
- 1970 - No se compra el silencio
Premios y reconocimientos
Wyler ganó su primer Oscar como Mejor Director por "Mrs. Miniver" de MGM, que también ganó el Oscar a la mejor película, la primera de las tres películas de Wyler que recibir este honor. Hecho como una pieza de propaganda para el público americano a fin de prepararlos para el sacrificio exigido por la Segunda Guerra Mundial, la película está ambientada en tiempos de guerra de Inglaterra y aclara las dificultades sufridas por una corriente, de clase media de la familia inglesa para hacer frente a la guerra. Un entusiasta del presidente Franklin Delano Roosevelt, después de ver la película en una proyección de la Casa Blanca, dijo:Ganar 3 Oscar al mejor film, 3 Oscar al mejor director, 38 estatuillas sobre 127 candidaturas. Y 13 premios para sus actores, de 35 nominaciones. Se dice pronto. Son las cifras de una carrera lograda, de un cine con mayúsculas.
Además fue nominado 14 veces como mejor director y ganó el premio honorífico Irving G. Thalberg
Fuentes
- Artículo Wyler, disponible en, IMDB. Consultado el 25 de septiembre de 2011
- Artículo William Wyler, disponible en, es.wikipedia.org. Consultado el 7 de enero de 2012
- Artículo Wyler, disponible en, Biografías y vidas. Consultado el 7 de enero de 2012
- Artículo Wyler, disponible en, Cinestrenos. Consultado el 7 de enero de 2012
- Artículo William Wyler, disponible en, Decine. Consultado el 7 de enero de 2012