Yosmany Romero
|
Yosmany Romero Rodríguez. Luchador cubano, integrante del equipo nacional durante 12 años, fue seleccionado novato del año en 1994 y mejor atleta del año en la provincia Ciego de Ávila, durante tres años consecutivo. Campeón nacional, panamericano, y de los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Maracaibo, Venezuela, subcanmpeón de la Olimpiada del Deporte Cubano. Es Gloria del deporte cubano.
Síntesis biográfica
Nace el 20 de mayo de 1976 en Ciego de Ávila, de procedencia humilde y campesina. Tiene una talla de 5'11" (180 cm)y pesa 168 lbs (76 kg).
Desde pequeño se siente motivado por la práctica del deporte en especial la Lucha libre integrando el área deportiva en el municipio Majagua, el primer entrenador que lo guía fue Félix García Díaz. Participando en competencias nacionales, ganando todos los combates.
Por los resultados deportivos pasa a cursar estudio en la EIDE Marina Samuel Noble, y posteriormente pasa a la ESPA Nacional formando parte del Equipo Cuba en el año 1996 participando en diferentes eventos.
Hombre sencillo, modesto, miembro de los Comité de Defensa de la Revolución y la Central de Trabajadores de Cuba, milita en las fila de la Unión de Jóvenes Comunista.
Es Licenciado en Cultura Física al igual que la esposa Misleidys y tiene hija de 5 años que ya siente inclinación por el deporte.
Desarrollo deportivo
Competencias nacionales
- 1989: Zonal Nacional. Camagüey, Medalla de oro.
- 1989: Juegos Escolares Nacionales. Holguín, Medalla de oro.
- 1990: Zonal Nacional. Las Tunas, Medalla de oro.
- 1990: Nacional Escolar. Santa Clara, Medalla de oro.
- 1991: Copa Cerámica. Isla de la Juventud, Medalla de oro.
- 1992: Nacional Juvenil. Ciego de Ávila, Medalla de plata.
- 1993: Nacional juvenil. Ciego de Ávila, Medalla de oro.
- 1994: Nacional Juvenil. Santa Clara, Medalla de oro.
- 1994: Nacional menores de 20. Camagüey, Medalla de oro.
- 1994: Nacional 1ra Categoría. Ciudad Habana, Medalla de plata.
- 1996: Nacional 1ra Categoría. Pinar de Río, Medalla de plata.
- 1999: Competencia Nacional, Medalla de oro.
- 2000: Competencia Nacional, Medalla de oro.
- 2001: Competencia Nacional, Medalla de oro.
Sub. Campeón en dos Olimpiada del Deporte Cubano.
Torneos Internacionales
- 1994: Wolfrido M. México, Medalla de oro.
- 1994: Mundial juvenil. Hungría, Medalla de bronce.
- 1995: Copa Caracas. Venezuela, Medalla de oro.
- 1995: Copa Simón Bolívar. Venezuela, Medalla de oro.
- 1995: Torneo de Zulia. Venezuela, Medalla de oro.
- 1997: Torneo Acrópolis. Grecia, Medalla de oro.
- 1998: Competencia Panamericana. Canadá, Medalla de oro.
- 1999: Competencia Panamericana. Canadá, Medalla de plata.
- 1999: Copa del Mundo. EE.UU, Medalla de bronce.
- 1999: Panamericanos. Winnipeg, Medalla de plata.
- 2000: Panamericano. Colombia, Medalla de oro.
- 2000: Pre Olímpico. Colombia, Medalla de oro.
Campeón en tres ocasiones en el torneo milones en Italia.
Trayectoria deportiva
- 5to Lugar en el mundial de Budapest, Hungría.
- Subcampeón en Juegos Panamericanos. Winnipeg, Canadá.
- Campeón Juegos Centroamericanos Maracaibo, Venezuela.
- Campeón Panamericano Cali, Colombia.
- Campeón Panamericano Santo Domingo, República Dominicana.
- Subcampeón Panamericano, Guatemala.
- 5to lugar en los Juegos Olímpicos, Sydney, Australia.
Retiro oficial
Su retiro oficial se efectuó el 18 de enero del 2008, junto con la inauguración del Estadio Arnaldo Cervantes en el municipio Majagua. Después comenzó a laborar en el Combinado Deportivo #1 “19 de Noviembre” como profesor de lucha.
Enlace externo
- Yosmany Romero
- Portal:Lucha
Fuentes
- Entrevista realizada a Yasmany Romero Rodríguez por Dignorah Madruga del Centro de Informática del Deporte en Granma.
- Datos aportados por el Departamento de Atención Atleta de la Dirección Provincial de Deportes de Ciego de Ávila.