Agustín Fernández
|
Agustín Fernández. Considerado uno de los pintores surrealistas latinoamericanos más emblemáticos del siglo XX.
Síntesis biográfica
Nacimiento
Agustín Fernández nació un 16 de abril de 1928 en La Habana.
Estudios
En el año 1939 Agustín recibe sus primeras lecciones de dibujo y al año siguiente ingresa a la escuela jesuita Belén de Embarque y toma sus primeras clases de Pintura.
Ya para el año 1944 realiza sus estudios secundarios en la escuela de arte, La Anexa, de La Habana; al terminar estos estudios, en 1946 matricula en la Academia Nacional de Bellas Artes San Alejandro, al graduarse viaja a Nueva York, donde estudió por un breve período en la Liga de Estudiantes de Arte, bajo la dirección de George Grosz y Yasuo Kuniyoshi. Posteriormente regresa a la Universidad de La Habana para trabajar en su doctorado en Filosofía; después de abandonar estos estudios, en 1951 viaja extensamente por Cuba, Europa, Estados Unidos y América del Sur hasta 1959.
En 1959 regresa a Europa motivado por una beca otorgada por el Gobierno de Cuba. En 1968 se traslada a San Juan, Puerto Rico, donde en 1971 prepara 20 collages sobre Serigrafía, presentándolo en la Galería Colibrí del propio San Juan; en 1972 viaja nuevamente a Nueva York, donde radicó hasta sus últimos días.
Muerte
Agustín Fernández fallece el 1 de junio del 2006 en Nueva York, Estados Unidos.
Exposiciones personales(selección)
- Galería Liceo, La Habana, Cuba, 1951
- Galería Nuestro Tiempo, La Habana, Cuba, 1952
- Galería Buchholz, Madrid, España, 1953
- Galería Graham Duveen, Nueva York, 1956
- Museo Nacional de Arte de Caracas, Venezuela, 1959
- Ranson Jacqueline Galerie, París, Francia, 1966
- La Casa del Arte, San Juan, Puerto Rico, 1970
- Galería Las Américas, el Museo de la Universidad de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico, 1974
Exposiciones colectivas(selección)
- Bienal de Sao Paulo, Sao Paulo, Brasil (Mención Honorífica), 1956
- Pan American Art, Instituto de Arte de Chicago, Illinois, 1959

- Tanguy, Dalí, Bellmer-Fernández-Roy, Andrés Petit Galerie Francois, París, Francia
- Cuatro Pintores de América Latina, el Museo de Arte de Nueva Orleans, Louisiana, 1970
- América Latina, Museo de la Universidad de Austin, Austin, Texas, 1975
- Museo de Arte Moderno, La Tertulia, Cali, Colombia, 1986
- Pequeño Formato Latino Americano 94, Luiggi Marozzinni Gallery, San Juan, Puerto Rico, 1994
- Anita Galería Shapolsky, Nueva York, 2002
- Arte Cubano Contemporáneo en Nueva York, Nueva York, 2003
- Cundo Bermúdez, Agustín Fernández, Emilio Sánchez, Galerías de la ACA, Nueva York, 2004