Alejandro Urgellés
|
Alejandro Urgellés Guibot. Destacado atleta santiaguero, integrante del equipo cubano de baloncesto, medallista de bronce en los XX Juegos Olímpicos de 1972 en Munich, Alemania. Por su excelente trayectoria y méritos deportivos, la principal Sala Polivalente de la ciudad de Santiago de Cuba lleva su nombre.
Síntesis biográfica
Nació en Santiago de Cuba el día 2 de julio de 1951 en la calle Mejorana No. 118 entre Trocha y San Fernando. Sus primeros estudios los cursó en la antigua escuela Belén y luego en la escuela No. 15 muy cercana al hogar.
Fue ejemplo no solo por su rendimento en el deporte, sino también por sus condiciones humanas y revolucionarias. Era militante del PCC y ostentaba la Orden al mérito Marcelo Salado y la Distinción Mártires de Barbados. Había concluído la Licenciatura en Cultura Fisica.
Muere como consecuencia de un accidente automovilístico el 16 de octubre de 1984 en Ciudad de la Habana.
Por su prestigio en el deporte se instituyó con su nombre un Trofeo que se entrega a las glorias deportivas del baloncesto cubano.
Trayectoria deportiva
Se inicia en el baloncesto en el Club Naútico ingresando por sus destacados resultados en la EIDE de Santiago de Cuba a la edad de 12 años y haciendo su debut en los III Juegos Nacionales Escolares. Participó además en la IV y V edición de estos Juegos.
En 1967, ingresa en la ESPA y ya en 1969, es incluído en la nómina de la selección nacional junto a Pedro Chapé, Tomás Herrera Martínez y Ruperto Herrera. Estuvo en este seleccionado durante 15 años.
Participó en 4 Torneos Continentales, 2 Campeonatos Mundiales, 3 Juegos Olímpicos, 4 eventos del área, 4 Centroamericanos, 2 universiadas y 17 campeonatos Nacionales de 1ra Categoría.
Entre sus resultados más destacados son:
Año | Evento | Sede | Resultados |
1970 | XI Juegos Centroamericanos | Ciudad de Panamá, ![]() |
2do |
IV Juegos Mundiales Universitarios | ![]() |
3ero | |
VI Campeonato Mundial | Liubliana, ![]() |
8vo | |
1971 | VI Juegos Panamericanos | Cali, ![]() |
3ero |
IV CentroBasket | Caracas,![]() |
1ero | |
1972 | XX Juegos Olímpicos | Munich, ![]() |
3ero |
1973 | Copa Internacional | Turín, ![]() |
6to |
1974 | XIII Juegos Centroamericanos | Santo Domingo, ![]() |
1ero |
VII Campeonato Mundial | Ponce, ![]() |
4to | |
1975 | VII Juegos Panamericanos | Ciudad de México, ![]() |
5to |
VI CentroBasket | Santo Domingo,![]() |
- | |
1976 | XXI Juegos Olímpicos | Montreal, ![]() |
7mo |
1978 | XIII Juegos Centroamericanos | Medellín, ![]() |
2do |
Festival Mundial | ![]() |
2do | |
VIII Juegos Panamericanos | San Juan, ![]() |
4to | |
1980 | XXII Juegos Olímpicos | Moscú, ![]() |
6to |
1981 | Centro Basket | ![]() |
3ero |
1982 | XIV Juegos Centroamericanos | Habana, ![]() |
1ero |
1983 | IX Juegos Panamericanos | Caracas, ![]() |
7mo |
Por sus condiciones físicas y técnicas es considerado unos mejores basquetbolistas cubanos. En el mundial de 1974 fue seleccionado durante la primera semana como el jugador más destacado y concluyó como el segundo mejor anotador del evento.
En una ocasión figuró entre los diez mejores atletas de Cuba y varias veces entre los mejores de la provincia.
Se anuncia su retiro del deporte activo en el año 1983, donde oficialmente fue en el 1984 con una gran ceremonia en el Estadio Latinoamericano.
Trayectoria Laboral
En el año 1983 se desempeña con entrenador del Equipo Nacional Juvenil Masculino de Baloncesto en la ESPA Nacional Giraldo Córdova Cardín.
Véase también
Fuentes
- Hernández López, Armando S. Deporte Cubano. Por un Camino de Victorias. Editorial Deportes La Habana, Cuba.
- Entrevista realiza al primo Lázaro Guibot Odelín por MSc. Damarys Bombalé Coello.