Archer John Porter Martin
|
Síntesis biográfica
Nació el 1 de marzo de 1910, en Londres, su padre era un médico generalista.
Estudios
Asistió a la Escuela de Bedford desde 1921 hasta 1929. En 1932 se graduó en la Universidad de Cambridge, donde redactó su tesis doctoral sobre bioquímica de las vitaminas. Su intención inicial era hacerse ingeniero químico, pero su relación con el genetista John B. S. Haldane le influyó para que se especializara en bioquímica.
Vida laboral
En 1941 trabajó en el Laboratorio de Investigaciones de la Industria Lanera de Leeds donde trabajó en el fieltro de lana, allí conoció a su colega Richard Synge con el que realizó el análisis de aminoácidos.Fue allí donde desarrolló su método de cromatografía de partición.
Desde 1946 a 1948 ejerció como Jefe de la División Bioquímica del Departamento de Investigación de la Boots Pure Drug Company de Nottingham, y en 1948 fue nombrado Director de la Sección de Química Física del Instituto Nacional de Investigaciones Médicas de Londres.
Muerte
En los últimos años de su vida sufrió de la enfermedad de Alzheimer. Murió el 28 de julio del 2002 con 92 años.
Investigaciones
Junto a Richard Laurence Millington Synge trabajó sobre el modo de separar mezclas complejas de aminoácidos en sus componentes individuales, y desarrollaron la técnica de la cromatografía de reparto. En 1944, Martin diseñó y fabricó el modelo de cromatografía más utilizado en la actualidad, combinando las técnicas de reparto y absorción.
Reconocimientos
- Miembro de la Real Sociedad (1950)
- Caballero del Imperio Británico en 1960
- Medalla Berzelius de la Sociedad Sueca de Medicina (1951)
- Premio John Scott (1958)
- Medalla John Price Wetherill (1959)
- Medalla del Instituto Franklin (1959)
- Medalla de Leverhulme (1963).
En 1963, fue nombrado para dictar conferencias especiales (como "buitengewoon hoogleraar") en la Universidad Tecnológica de Eindhoven, Países Bajos.
Fuentes
- Biografías y vidas
- El Premio Nobel de Química 1952 Arquero JP Martin. Disponible en:Premio Nobel