Armando Alonso
|
Armando Alonso Alonso. Pintor, diseñador gráfico y escultor. Reside y trabaja en La Habana.
Síntesis biográfica
Nace en La Habana, Cuba el 27 de octubre de 1923. Es graduado de la Academia Nacional de Bellas Artes San Alejandro, en La Habana.
Actividad profesional
- 1959-1961 Diseñador, periódico Prensa Libre, La Habana.
- 1964-1968 Diseñador, Comisión de Orientación Revolucionaria (COR).
- 1968 Diseñador, Instituto Nacional de la Industria Turística (INIT).
- Miembro, Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).
Exposiciones colectivas Escultura
- 1941 - XXIII Salón de Bellas Artes, Círculo de Bellas Artes, La Habana, febrero.
- 1946 - III Exposición Nacional de Pintura y Escultura, Salón de los Pasos Perdidos, Capitolio Nacional, La Habana, marzo 2-17.
Obras

Símbolo significativo de la ciudad de Morón
Obras escultóricas
- El compositor Emilio Font, yeso, ca. 1940
- Figura, yeso, ca. 1945
Obras emplazadas en Cuba
- Gallo de Morón, bronce, 2 m, Parque del Gallo, Morón, 1955 (destruido el 12 de febrero de 1960)
- Gallo de Morón (Equipo: Rita Longa. Arquitecto Manuel González Suárez), bronce, Parque del Gallo, Morón, Ciego de Ávila, mayo 2, 1982.
Cita
Sobre el artista
Autor de una de las piezas escultóricas más famosas emplazadas en Cuba: el controvertido Gallo de Morón (el original). Armando Alonso ha dedicado su labor artística al diseño gráfico y la pintura, aunque participó en la década del ochenta del siglo XX junto a Rita Longa, en la ejecución de la nueva versión del gallo.
Bibliografía
- Cabrera, Luis Rolando: "A punto de crearse un serio problema por el famoso gallo de Morón", Bohemia, La Habana, 1960, ilus.
- Leandro, Julio Juan: "¡Vuelve a cantar el gallo de Morón!", Granma, La Habana, 30 de abril , 1982, ilus. McMANUS, Jane: "El gallo de Morón", pp. 11-13, ilus.
- Peñalver MoraL, Reinaldo: "Con plumas y cacareando", Bohemia, La Habana, año 1973, no. 43, pp. 4-7, 23 de octubre , 1981, ilus.
- TRIAY, Isolina: "El canto del gallo", Mujeres, p. 43, La Habana, octubre, 1984, ilus.
Fuente
- José Veigas. "Escultura en Cuba, Siglo XX". Fundación Caguayo Editorial Oriente 2004, Santiago de Cuba. Consultada el: 2 de junio de 2011
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.