César Simón
|
César Simón. Destacado escritor español. Considerado un escritor tardío, cuyo reconocimiento literario llegó en los últimos años de su vida. Por su labor obtuvo relevantes galardones como el Premio Internacional Loewe de Poesía y el Premio Ausias March
Síntesis biográfica
Procedencia
Nace el 16 de agosto de 1932 en Valencia, España.
Estudios
César Simón se matricula en la carrera de Derecho pero una grave enfermedad le obliga a abandonar los estudios. Padece una larga convalecencia en un sanatorio dedicando gran parte de su tiempo a la literatura y a la música. Un vez recuperado regresa ala universidad pero esta vez se matricula en Filosofía y Letras, especializándose en Filosofía que era lo que realmente le gustaba. Termina la licenciatura en el año 1961.
Traslado a Alemania
Tras terminar los estudios se traslada hacia Alemania. En ese país imparte clases de español por un período de dos años. Y en marzo de 1962 contrae matrimonio con Elena Aura, de esta unión nacieron tres hijos: Susana, Claudia y Gustavo.
Regreso a Valencia
Regresa a Valencia y comienza a trabajar en el centro Mariano Benlliure. Años más tarde, en 1974 adquiere la categoría de doctor con la tesis “Lenguaje y estilo en la obra poética de Juan Gil-Albert”.
Ejerce durante años como profesor de la Universidad de Valencia esto le posibilita codearse con destacadas figuras de de la literatura española.
La literatura
Cesar Simón se mantuvo fiel a su poética ignorando las exigencias de los cánones y de las generaciones, convirtiéndose en figura aislada y olvidada dentro de la literatura. La calidad de su obra ha hecho no obstante que se reconozca y se tenga en cuenta su labor aunque tardíamente. En la obra de Simón predomina un estilo conciso y depurado, su poesía no se ajusta del todo a ninguna de las líneas seguidas por la generación del 50.
En 1947 Juan Gil-Albert, uno más de los escritores que sufrió el exilio exterior, con su huida tras la Guerra Civil y primo de César Simón, regresa a Valencia. Este reencuentro fortalece la relación familiar y literaria e influye en la formación literaria e intelectual de Simón.
Las publicaciones de Simón están enmarcadas en el período comprendido entre 1971 y 1998 . En su honor se ha instituido el Premio de poesía César Simón, patrocinado por la Universidad de Valencia.
Muerte
Fallece en el año 1997en Valencia, España , aquejado de cáncer.
Obras
- Pedregal, (1971)
- Erosión, (1971)
- Estupor final, (1977)
- Entre un aburrimiento y un amor clandestino, (1979)
- Precisión de una sombra, (1984)
- Quince fragmentos sobre un único tema: el tema único, (1985)
- Siciliana, (1989)
- Extravío, (1991)
- La vida secreta, (1994)
- El Jardín, (1996)
- Templo sin dioses, (1997)
- Perros ahorcados, (1997)
- En nombre de nada, (1997)