Carles Riba
|
Síntesis biográfica
Nació el 23 de septiembre de 1893 en Barcelona, España.
Vida personal
Se casó en 1916 con la también poetisa Clementina Arderiu, a la que había conocido en unos Juegos Florales.
EStudios
Cursó estudios de Derecho y Filosofía y Letras en la Universidad de Barcelona y posteriormente los complementó en Madrid y Alemania, donde fue discípulo de Karl Vossler.
Trayectoria profesional
Fue director y profesor de la sección de griego de la Fundación Bernat Metge. Trabajó como profesor en la Escuela de Bibliotecarias.
Colaboró con Pompeu Fabra en el Diccionario normativo de Lengua Catalana publicado en 1932. En la oficina lexicográfica del Institut d'Estudis Catalans, de la que, con posterioridad, fue miembro honorario y presidente (1950). Dejó dos memorables versiones de la Odisea (1922 y 1948).
Se vio obligado a exiliarse a Montpellier, Francia tras la victoria de la rebelión franquista que acabó con el gobierno republicano en 1939. En su salida al exilio acompañó el último viaje del poeta Antonio Machado, donde publicó las Elegías de Bierville en 1942. Desde su regreso a España en 1943, continuó publicando su obra representada principalmente en los siguientes títulos: Del juego y del fuego en 1946, Corazón salvaje en 1952 y Esbozo de tres oratorios en 1957.
En su obra poética pueden distinguirse dos etapas: la primera constituye una de las mejores expresiones del simbolismo, se dio a conocer con el Primer libro de estancias, 1919; Segundo libro de estancias, 1933; Tres suites, 1937 y la segunda está marcada por su experiencia del exilio Elegías de Bierville, 1942; Salvaje corazón, 1952; Esbozo de tres oratorios, 1957. Es también autor de tres libros de narraciones Las aventuras de Perot Marrasquí, 1917; El ingenuo amor, 1924; Seis Juanes, 1928.
Como traductor
Tradujo a Virgilio, Esquilo, Sófocles, Plutarco y Jenofonte, Constantino Cavafis, Friedrich Hölderlin, Edgar Allan Poe, Rainer Maria Rilke y Franz Kafka, además de a los clásicos griegos y latinos, también se dedicó a la narrativa, en el terreno de los relatos infantiles.
Muerte
Falleció el 12 de julio de 1959 en Barcelona.
Algunas de sus obras
Narrativa
Poesía
Crítica literaria y otros ensayos
Traducciones (al catalán)
- Odisea de Homero
- Vidas paralelas de Plutarco
- Teatro de Sófocles
- Teatro de Eurípides
- Poesía de Constantino Cavafis
Fuentes
- Biografía y vida de Carles Riba. Disponible en: Biografiasyvidas Consultado el 9 de mayo de 2012
- Biografía de Carles Riba. Disponible en: Amediavoz Consultado el 9 de mayo de 2012
- Carles Riba. Disponible en: Wikipedia Consultado el 9 de mayo de 2012