Dayron Robles
Dayron Robles ![]() | |
---|---|
![]() ![]() | |
![]() Dayron Robles | |
Datos personales | |
Fecha de nacimiento | 19 de noviembre de 1986 |
Lugar de nacimiento | Guantánamo, ![]() |
Nacionalidad | Cubana |
Carrera | |
Deporte | Atletismo |
Inicio | 2005 |
110 M/V | 12.87 (RM) |
Títulos | |
Campeón Centroamericano Campeón Panamericano Campeón Mundial Campeón Olímpico | |
Prensa |
Dayron Robles. Deportista cubano. Especialista en 110 metros con vallas y Campeón Panamericano, Mundial y Olímpico. Uno de los mejores representantes de la especialidad en todos los tiempos. Se formó como corredor bajo la dirección y el asesoramiento de experimentados entrenadores cubanos que hicieron de él un buen atleta.
Debutó en la categoría de mayores en 2005 con sólo 19 años, tras obtener la medalla de plata en el Campeonato Mundial Juvenil de Canadá. Tuvo entonces una gran progresión que lo llevó a romper el récord del mundo en la Reunión Atlética de Ostrava, República Checa en el año 2008, año de su mejor temporada y en el cual se consagró también como campeón en los Juegos Olímpicos de Beijing.
A partir de ese momento sufrió una serie de lesiones que le hicieron descender en su rendimiento y los resultados deportivos. Después de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 en que abandonó por lesión en la final, decidió, por voluntad propia, poner fin a su carrera deportiva, pero reapareció sorpresivamente en una competencia en Italia a mediados de 2013 representando a un club, lo que provocó una fuerte protesta de la Federación Cubana de Atletismo ante la IAAF.
Síntesis biográfica
Nació el 19 de noviembre de 1986 en Guantánamo, desde pequeño se inclinó por el deporte, obteniendo destacadas actuaciones en los campeonatos juveniles y posteriormente en las categorías de mayores.
Carrera deportiva
Con solo 19 años, debutó en la categoría de mayores, luego obtener medalla de plata en la lid universal juvenil en Canadá, en los 110 metros con vallas. Posteriormente comienza a incursionar en 60 metros con vallas, y el 11 de marzo del 2006, logra la medalla de plata en el Campeonato Mundial Juvenil de Atletismo en Moscú, Rusia.
Los registros en los certámenes juveniles desde el 2004 fueron espectaculares, A los 17 años logró 13.77 en la cita del orbe de esa categoría en Grosseto, Italia. Con más años de experiencia implanta récord nacional juvenil cubano de las vallas cortas que era de 13,55. Y más adelante se encargó de mejorar las marcas en el 2005. Primero, en el Memorial Barrientos, de la capital cubana (13.47) y luego en el Campeonato Panamericano de Windsor, Canadá (13.46). En 2006 fue subcampeón en 60 m vallas en el mundial en pista cubierta de Moscú.

Temporada 2008
El 12 de junio rompió el récord mundial en la Reunión Atlética de Ostrava, República Checa, con una marca de 12 .87 segundos (viento favorable: 0.9 m/s), mejorando así el anterior del Chino Liu Xiang que era de 12.88 y databa de mediados de 2006. Fue considerado entonces el favorito indiscutible para ganar el título en el Campeonato Mundial de Pista Cubierta, pero fue eliminado al confundirse y frenar la carrera pensando que había ocurrido una salida nula.
Regresó por sus fueros en los Juegos Olímpicos de Beijing y se coronó campeón con marca de 12.93, ratificándose como el mejor vallista del mundo en ese momento. Tras los Juegos Olímpicos de Beijing fue aquejado por numerosas dolencias y lesiones y entre los años 2009 - 2011, prácticamente no compitió.
Temporada 2011
Tras haber sido descalificado en una carrera en Stuttgart el 4 de febrero en la primera salida en los 60 metros con vallas, se impuso en la Reunión Atlética bajo techo de Lievin, Francia; pero a continuación tuvo que regresar a Cuba para recuperarse de algunas molestias en la espalda y terminar la preparación de cara a las principales competencias de 110 metros con vallas que le esperan durante la temporada al aire libre, en especial el Campeonato Mundial de Atletismo de Daegu (Corea del Sur) en agosto y los Juegos Panamericanos de Guadalajara en octubre[1].
El 29 de mayo de 2011 venció en la Reunión Atlética de Henuelo, Holanda, igualando la mejor cota de la temporada hasta ese momento en 110 metros con vallas (13.07 segundos).[2]. Dos días después ganó el oro en la Reúnión Atlética de Ostrava, en la República Checa, aventajando al jamaicano Dwight Thomas (13.24) y el estadounidense Terrence Trammell (13.30), doble subcampeón estival de Sydney 2000 y Atenas 2004[3].
El 10 de juniovenció en la Reunión Atlética de Turín en los 110 metros con vallas, con registro de 13 segundos y 23 centésimas[4] y el 30 de ese mismo mes se impuso en los 110 metros con vallas con marca de 13.12 segundos para superar al jamaiquino Dwight Thomas, en la Liga de Diamante de Atletismo en Lausana, Suiza.[5].
El 8 de julio venció espectacularmente al estadounidense David Oliver en la la octava parada de la Liga de Diamante, disputada en París, Francia. Ambos terminaron igualados con crono de 13 segundos y nueve centésimas y la decisión por foto-finish favoreció a Robles[6]. El 22, en la Reunión de Atletismo Ciudad de Barcelona tropezó cuando superaba la séptima valla, en el momento que disputaba un interesante duelo con el británico Andy Turner, vencedor con 13.33 segundos, por delante de los norteamericanos Joel Brown (13.40) y Omo Osaghae (13.58)[7]. Una semana después renunció a participar en la Reunión de Atletismo de Estocolmo, a causa de una lesión. Robles se lesionó en un pie en Barcelona y prefirió no arriesgarse a participar en la prueba sueca, una de las etapas de la Liga de Diamante, para estar en forma para Mundial de atletismo en Daegu, entre el 27 de agosto y el 4 de septiembre[8].
El 5 de agosto se impuso este en la duodécima parada de la Liga de Diamantes 2011, con su mejor marca de la temporada y éxito sobre uno de sus principales rivales, el estadounidense David Oliver. Robles dominó la final con tiempo de 13.04 segundos, récord para el evento, por delante de Jason Richardson (13.08 s) y David Oliver (13.19 s), dos de los cinco estadounidenses que llegaron a la final corrida en el estadio londinense Crystal Palace[9].
El 29 de ese mes clasificó a la final de los 110 metros con vallas del XIII Campeonato Mundial de Atletismo con sede en Daegu, Corea del Sur, tras quedar segundo en el heat eliminatorio número uno, con registro de 13.32 segundos, superado por una centésima por el chino Liu Xiang (13.31), quien lo aventajó sobre la raya de sentencia.[10].En la final fue declarado vencedor en un primer momento con registro de 13.14 segundos, pero luego fue descalificado por una obstrucción a Liu Xiang. La delegación cuba presentó un recurso de apelación a la IAAF, que fue desestimado[11]. Sobre el tema de su descalificación Dayron declaró a la prensa poco después:
El 8 de septiembre de 2011 venció en la Reunión de Atletismo de Zurich, decimotercera etapa de la Liga de Diamante, con un registro de 13.01 segundos, aventajando a los estadounidenses Jason Richardson, campeón de Daegú (13.10) y David Oliver (13.26). De esta forma consiguió el triunfo total en el circuito, al sumar 16 puntos, gracias a sus dos primeros lugares en las paradas de París el 8 de julio y la de Londres el 5 de agosto. Oliver terminó en el segundo puesto, con 13 unidades y Richardson fue tercero con 10[13]. El 13 de septiembre venció en en la Reunión Atlética de Zagreb, Croacia con crono de 13.00 segundos, válidos para aventajar a Jason Richardson, campeón mundial en Daegu, y a David Oliver[14].
El 28 de octubre venció en los Panamericanos de Guadalajara, implantando además un nuevo récord al parar el reloj en 13.10 segundos, superior al 13.17 de su compatriota Anier García conseguido en Winnipeg 1999. Fue escoltado en el podio por el colombiano Paulo Villar (13.27), y el también representante de Cuba Orlando Ortega (13.30).
Temporada 2012
El 18 de febrero terminó en segundo lugar en el Meeting Atlético de Birmingham, superado por el chino Liu Xiang, quien logró una marca personal de 7.41 segundos en los 60 metros con vallas. Cuatro días después ganó el Meeting Atlético bajo techo de Estocolmo con marca de 7.66 segundos, seguido del también cubano Orlando Ortega (7.68 s) y Maksim Lynsha de Bielorrusia (7.73)[15].
El 2 de mayo en la Reunión Atlética de Baie-Mahault, en la isla de Guadalupe, y a pesar de estar convaleciente de problemas físicos ganó los 110 metros con vallas con tiempo de 13 segundos y 19 centésimas, la segunda mejor marca de la temporada. Detrás de Dayron entraron el norteamericano Ronnie Ash (13.30) y el también cubano Orlando Ortega (13.31)[16]. El 27 de mayo de 2012 en el Mitin Cubano por el Centenario de la IAAF, terminó segundo al ser, sorpresivamente, derrotado por su coterráneo Orlando Ortega, quien cronometró 13.09 segundos (la mejor marca de su vida), mientras Dayron quedaba en 13.18[17].
Dayron corrió la final de los 110 metros metros con vallas en los Juegos Olímpicos de Londres el 8 de agosto de 2012 , pero abandonó producto de una lesión[18]. Algunos especularon que había abandonado la carrera a propósito sin estar lesionado al verse superado en la misma. Para silenciar las críticas Dayron declaró a la AP:
Presunto retiro y reaparición
En enero de 2013, el Comisionado de Atletismo de Cuba, Jorge Luis Sánchez Jiménez, anunció oficialmente que Dayron había solicitado la baja del equipo nacional cubano debido a las lesiones que le aquejaban desde hacia tiempo [20]. Sin embargo a mediados de año, Dayron reapareció en el Mitín Atlético de Turín bajo el emblema del Club ASG Mónaco, lo que provocó una fuerte protesta de la Federación Cubana ante la IAAF. En un comunicado esta declaró:
Alberto Juantorena, presidente de la Federación Cubana de Atletismo declaró que jamás firmaría el autorizo para que Dayron compitiera bajo otra bandera o club e incluso cuestionó la veracidad de las lesiones o molestias planteadas por el corredor en la última etapa de su carrera deportiva bajo la égida de la FCA. El presidente de la Federación Cubana calificó la intención de Dayron de abandonar el equipo nacional de Cuba como una manifestación del "robo de talentos deportivos" que padece su país[22].
Resultados
Año | Torneo | Lugar | Resultado | Categoría |
---|---|---|---|---|
2003 | Campeonatos del Mundo Juveniles de Atletismo | Sherbrooke, Canadá | 6to | 110m vallas |
2004 | Campeonatos del Mundo Junior de Atletismo | Grosseto, Italia | 2do | 110m vallas |
2005 | Juegos de Centro América y Caribe | Nassau, Bahamas | 2do | 110m vallas |
2006 | IAAF Campeonato Mundial de Atletismo | Moscú, Rusia | 2do | 60m vallas, 7.46s PB |
2006 | Juegos de Centro América y Caribe | Cartagena, Colombia | 1ro | 110m vallas, 13.12s CR |
2007 | 2007 Campeonato Mundial de Atletismo | Osaka,Japón | 4to | 110m vallas, 13.15s |
2007 | IAAF Final Mundial de Atletismo | Stuttgart, Alemania | 1ro | 110 m vallas, 12.92s CR |
2008 | Juegos Olímpicos de Pekín 2008 | Beijing, China | 1ro | 110 m vallas, 12.93s |
2009 | Internacional de Salónica | Salónica, Grecia | 1ro | 110 m vallas, 13.30s |
2009 | Internacional Zapatillas Doradas | Ostrava, República Checa | 1ro | 110 m vallas, 13.04s |
2009 | Campeonato Centroamericano | La Habana, Cuba | 1ro | 110 m vallas, 13.18s |
2009 | Internacional de Lausana | Lausana, Suecia | 1ro | 110 m vallas, 13.18s |
2009 | Golden Gala | Roma, Italia | 1ro | 110 m vallas, 13.18s |
2009 | Internacional de Tanjiers | Greta, Grecia | 1ro | 110 m vallas, 13.28s |
2009 | Internacional de Vardinoyiannia | Greta, Grecia | 1ro | 110 m vallas, 13.17s |
2009 | Grand Prix de Londres | Londres, Inglaterra | 1ro | 110 m vallas, 13.29s |
2009 | Super Grand Prix | Principado de Mónaco, | 1ro | 110 m vallas, 13.06s |
2009 | Super Grand Prix | Estocolmo, Suecia | 1ro | 110 m vallas, 13.11s |
2010 | Torneo Internacional Bajo Techo | Dusseldor, Alemania | 1ro | 60 m vallas, 7.50s |
2010 | Torneo Internacional Bajo Techo | Sttugart, Alemania | 1ro | 110 m vallas, 7.48s |
2010 | Torneo Internacional Bajo Techo | Estocolmo, Suecia | 1ro | 110 m vallas, 7.49s |
2010 | Torneo Internacional Bajo Techo | Birmingham, Inglaterra | 1ro | 110 m vallas, 7.44s |
2010 | Mundial Bajo Techo | 1ro | ||
2010 | Liga de Diamante | 2do | 110 m vallas, 13.26s | |
2011 | Reunión atlética bajo techo de Lievin | Francia | 1ro | 60 m vallas, 7,45s |
2011 | Reunión atlética de Henuelo | Holanda | 1ro | 110 m vallas, 13.07s |
2011 | Reunión atlética de República Checa | República Checa | 1ro | 110 m vallas, 13.14s |
2011 | Reunión atlética de Turín | Italia | 1ro | 110 m vallas, 13.23s |
2011 | Liga de Diamante | Lausana, Suiza | 1ro | 110 m vallas, 13.12s |
2011 | Liga de Diamante | París, Francia | 1ro | 110 m vallas, 13.09s |
2011 | Reunión de Atletismo Ciudad de Barcelona | Barcelona, España | 8vo | 110 m vallas, 14.93s |
2011 | Liga de Diamante | Londres, Gran Bretaña | 1ro | 110 m vallas, 13.04s |
2011 | XIII Campeonato Mundial de Atletismo | Daegu, Corea del Sur | 8vo[23] | 110 m vallas, NM |
2011 | Liga de Diamante | Zurich, Suiza | 1ro[24] | 110 m vallas, 13.01s |
2011 | Reunión Atlética de Zagreb | Zagreb, Croacia | 1ro | 110 m vallas, 13.00s |
2011 | Juegos Panamericanos | Guadalajara, México | 1ro[25] | 110 m vallas, 13.10s |
2012 | Meeting Atlético de Birmingham | Birmingham, Gran Bretaña | 2do | 60 m vallas, 7.50 s |
2012 | Meeting Atlético bajo techo de Estocolmo | Estocolmo, Suecia | 1ro | 60 m vallas, 7.66 s |
2012 | Reunión Atlética de Guadalupe | Guadalupe, Francia | 1ro | 110 m vallas, 13.19 s |
2012 | Mitin Cubano por el Centenario de la IAAF | La Habana, Cuba | 2do | 110 m vallas, 13.18 s |
2012 | Juegos Olímpicos | Londres | DNF | DNF |
2013 | Memorial Primo Nebiolo | TurínItalia | 1ro | 110 m vallas, 13.82s |
Referencias
- ↑ Dayron Robles suspende competencia por molestias en la espalda En Cubadebate, 18 de febrero de 2011
- ↑ Iguala Dayron Robles mejor cota mundial. Disponible en Tele Pinar. Consultado el 30 de mayo de 2011
- ↑ Dayron Robles ganó también en Ostrava. Bolt vence en los 100 metros. Disponible en Cubadebate. Consultado el 31 de mayo de 2011
- ↑ Dayron gana en Turín con más de 13 segundos. Disponible en Cubadebate. Consultado el 11 de junio de 2011
- ↑ Dayron Robles gana en la Liga de Diamante de atletismo
- ↑ Dayron vence en fotofinish a Oliver en París. Disponible en Cubadebate. Consultado el 9 de julio de 2011
- ↑ Dayron Robles tropieza tras excelente carrera en Barcelona. Disponible en Prensa Latina. consultado el 31 de julio de 2011
- ↑ El cubano Dayron Robles renuncia a la reunión de atletismo de Estocolmo. Disponible en Cubadebate. Consultado el 30 de julio de 2011
- ↑ Dayron ganó en Londres con lo mejor del año. Disponible en Trabajadores. Consultado el 5 de agosto de 2011
- ↑ Robles finalista en Mundial de atletismo Disponible en Prensa Latina. Consultado el 29 de agosto de 2011.
- ↑ Desestiman apelación de Cuba en mundial de atletismo. Prensa Latina. Consultado el 29 de agosto de 2011
- ↑ Dayron Robles: “Mi descalificación fue un capricho y me siento campeón”. Disponible en Cubadebate. Consultado el 31 de agosto de 2011
- ↑ Dayron Robles campeón en Zurich. Disponible en Cubadebate. Consultado el 8 de septiembre
- ↑ Vence Dayron Robles en mitin atlético en Croacia. Disponible en Cubadebate. Consultado el 13 de septiembre de 2011
- ↑ Cubano Dayron Robles conquista Estocolmo, Xiang descalificado. Disponible en Prensa Latina. Consultado el 24 de febrero de 2012
- ↑ Robles, Merritt e Ibarguen, brillan en la reunion de Baie-Mahault. Disponible en Cubadebate. Consultado el 3 de mayo de 2012
- ↑ Dayron perdió en La Habana... con Orlando Ortega. Disponible en Cubadebate. Consultado el 28 de mayo de 2012
- ↑ Cuba pierde a su campeón Robles en atletismo olímpico. Disponible en Prensa Latina. Consultado el 13 de agosto de 2012
- ↑ Dayron Robles: “El que dice que yo estaba actuando no sabe nada de deporte”. Disponible en Cubadebate. Consultado el 3 de septiembre de 2012
- ↑ Caminos sin Robles. Disponible en Juventud Rebelde. Consultado el 14 de julio de 2013
- ↑ Caso Dayron: Juantorena exige respeto a Cuba. Disponible en Trabajadortes. Consultado el 14 de julio de 2013
- ↑ Expresa Juantorena desacuerdo sobre incursiones internacionales de Robles. Disponible en Cubadebate. Consultado el 14 de julio de 2013
- ↑ Fue descalificado, tras haber sido declarado ganador, por un roce con el chino Liu Xiang
- ↑ Gana la Liga de Diamante con 16 puntos
- ↑ Dayron Robles gana los Panamericanos de Guadalajara, México con récord para la competencia. Disponible en Juventud Rebelde. Consultado el 28 de octubre de 2011.