Eduardo Muñoz Bachs
|
Eduardo Muñoz Bachs (1937 - 2001): Diseñador, dibujante, ilustrador y pintor autodidacta. Considerado el más importante exponente de la Escuela Cubana del Cartel Cinematográfico.
Biografía
Nació en Valencia, España, el 4 de diciembre de 1937 y se traslado a Cuba desde pequeño.
Comenzó a trabajar en publicidad en la década del cincuenta y en 1960 empezó a trabajar en el ICAIC como diseñador en el departamento de Dibujos animados. En 1961 diseña el cartel de la primera película realizada por la revolución cubana; “Historias de la Revolución” del director Tomás Gutiérrez Alea.
Héctor Villaverde sobre la cartelistica de Bachs publicada en el Suplemento cultural del Diario de Xalapa expresa que:
Muñoz Bachs Diseñador es considerado el más importante y afirmado, al igual que el más prolífico exponente de la Escuela Cubana del Cartel Cinematográfico, movimiento artístico que rompió con las normas tradicionales de este lenguaje gráfico. Además de autor de más de mil carteles cinematográficos, Muñoz Bachs fue pintor, ilustrador de revistas y de cerca de veinte libros para niños y dibujante de historietas.
En 1985, solicitado por los dirigentes de la entonces recién constituida Editorial Pablo de la Torriente, se acercó a la historieta. Partiendo de las metáforas de sus imágenes, consolidó su estilo al punto de crear símbolos trascendentes como la figura de Charlot y la caligrafía manual.

En la obra de Bachs, está presente la influencia que sobre él ejerce su obra como ilustrador de literatura para niños, en la que prevalece la ingenuidad, el humor y también la sátira. Esto no ha impedido que aborde cualquier tema con maestría, como lo hizo en su cartel para el filme “Niños desaparecidos” de gran contenido dramático.
Falleció en La Habana, el 22 de julio de 2001.
Influencias en la obra de Muñoz Bachs
Aparte de la influencia ilustrativa en la obra de Bachs, como en la de todo buen autodidacta, no deja de percibirse la influencia que sobre el ejercieron, sobre todo en los años sesenta, los polacos Jan Lenica y Henryk Tomaszewski y el francés André François.
Premios y reconocimientos
Muchos fueron los reconocimientos que mereció durante su carrera artística, en Cuba obtuvo 21 premios y varios internacionales, entre sus premios por cartel de cine se encuentran:
- "Premio al Mérito", Concurso Internacional de Carteles de Cine, Ottawa, Canadá (1972).
- "Premio al Mérito", Concurso Internacional de Carteles de Cine en el Festival Internacional de Cine, Cannes, Francia (1973).
- "Gran Premio Internacional de Carteles de Cine", Primer Festival Internacional Cinematográfico, París (1975).
- Primer y Tercer "Premios del Concurso de Hollywood Report" (1978).
- Segundo "Premio Coral de Cartel" en el 3er. Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, La Habana, Cuba (1981).
- "Gran Premio Coral" en el 5to. Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano por el conjunto de carteles presentados en el 3er. Concurso latinoamericano y caribeño de carteles cinematográficos La Habana, Cuba (1983).
- "Premio Concurso de Hollywood Report" (1984).
- Mención en el 6to. Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano La Habana, Cuba(1984).
- Primer "Premio Coral" en el 7mo. Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano La Habana, Cuba (1985).
- Segundo "Premio Coral" en el 8vo. Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano La Habana, Cuba (1986).
- Primer "Premio Coral" 10mo. Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano La Habana, Cuba (1988).
Fue Miembro de la UNEAC, recibió la Distinción por la Cultura Nacional y las Medallas "Raúl Gómez García" en (1982) y la “Alejo Carpentier” en (1988).
Galería
- Niños desaparecidos
- Vampiros en La Habana
- Así he venido, 1966
- El arcoiris y las aves
- La vieja dama indigna
- Desierto rojo
- Gallego
- El rey del desierto de Brandenburgo
Referencias
- ↑ Palabras de Héctor Villaverde sobre Bachs publicadas en el Suplemento cultural del Diario de Xalapa disponible en prografica recuperado el 14 de noviembre de 2011.
Fuentes
- Artículo Muñoz Bachs, Eduardo (1937 - 2001) disponible en Cubarte recuperado 14 de noviembre de 2011.
- Artículo disponible en Cubarte recuperado 13 de febrero de 2014
- [http://www.galeriacubarte.cult.cu/g_obras.php?&autor=367&lang=sp disponible en Galeriacubarte recuperado 13 de febrero de 2014
- Artículo Biografía de Eduardo Muñoz Bachs disponible en La Cubanisima Record recuperado 14 de noviembre de 2011
- Artículo disponible en Revista Bohemia recuperado 13 de febrero de 2014
- Artículo disponible en La jiribilla recuperado 13 de febrero de 2014