Emilio Martínez-Lázaro
|
Emilio Martínez-Lázaro. Director de cine español. Productor y guionista. Ganador del Oso de Oro del Festival de cine de Berlín y de la Biznaga de Oro del Festival de cine de Málaga.
Síntesis biográfica
- Nacimiento: Nació en Madrid España en 1945.
- Estudios: Estudió en un colegio de jesuitas y más tarde empezó los estudios de Ingeniería Industrial, que abandonaría para dedicarse al cine. También estudió Física.
Trayectoria artística
Principales Rodajes
Su primer cortometraje, fue 'Aspavientos', en 1969 más tarde rueda el corto 'Camino al cielo'.
Le sigue la comedia 'Amo mi cama rica', escrita por Jaime Chávarri,
Un año más tarde codirigiría 'Pastel de sangre' en compañía de Francesc Bellmunt y escrita por Jaime Chávarri.
Junto a Elías Querejeta, creó la película 'Las palabras de Max', uno de sus trabajos más aplaudidos.
Década del 80
Los 80 serían, una década muy prolífica comienza en 1979 cuando realizó para televisión:
- La serie 'Escrito en América', junto a José Luis Cuerda,
- La serie 'La máscara negra',
- Telefilmes como 'Todo va mal' Excelente director de cine español
- Películas como 'Sus sueños dorados', 'El juego más divertido' o 'Lulú de noche', con Antonio Resines, Amparo Muñoz e Imanol Arias como principales actores, la que muchos consideran su mayor obra.
Década de los 90

Ya en la década de los 90 llegarían las cintas
- 'Amo tu cama rica' (secuela de uno de sus primeros trabajos protagonizada por Ariadna Gil),
- 'Cómo ser mujer y no morir en el intento',
- 'Los peores años de nuestra vida'
- 'Carreteras secundarias'.
Años 2000
En 2001 dirigió 'La voz de su amo', que pasó sin pena ni gloria por las salas de cine españolas, para, un año más tarde, presentar una de sus películas más conocidas y aplaudidas por el público español, 'El otro lado de la cama'.
Galardonada con numerosos premios nacionales e internacionales, su secuela, el musical 'Los dos lados de la cama' fue, igualmente, muy bien acogido por la crítica.
Últimos trabajos
- 'Las trece rosas', narra la historia de 13 jóvenes asesinadas durante la Guerra Civil por un crimen que no cometieron,
- 'Ocho apellidos vascos', comedia escrita por Borja Cobeaga y Diego San José y lanzada en marzo de 2014.
Filmografía

Siendo Director de largometrajes
- Ocho apellidos vascos (2014)
- La montaña rusa (2012)
- Las 13 rosas (2007)
- Los 2 lados de la cama (2005)
- El otro lado de la cama (2002)
- La voz de su amo (2001)
- Carreteras secundarias (1997)
- Los peores años de nuestra vida (1994)
- Amo tu cama rica (1991)
- El juego más divertido (1988)
- Lulú de noche (1985)
- Sus años dorados (1980)
- Las palabras de Max (1978)
- Pastel de sangre (1971)
Siendo Director de televisión

Siendo Productor
- La mujer de tu vida 2: La mujer duende (1992) de Jaime Chávarri
- Lulú de noche (1985) de Emilio Martínez-Lázaro
- El desastre de Annual (1970) de Ricardo Franco
Siendo Guionista

Ha trabajado para Jesús Franco, Profilmes, Carlos Aured y muchos otros.
- Amo tu cama rica (1991) de Emilio Martínez-Lázaro
- Cómo ser mujer y no morir en el intento (1991)
- El juego más divertido (1987) de Emilio Martínez-Lázaro
- Pastel de sangre (1971) de Francesc Bellmunt
Premios y Reconocimientos. Nominaciones
- Con el corto 'Camino al cielo', ganó La Espiga de Oro en el Festival de Cine de Valladolid.
- 'Las palabras de Max' cinta ganadora del Oso de Oro en el Festival de Berlín en 1978.
- 'El otro lado de la cama'. Cinta galardonada con numerosos premios nacionales e internacionales, su secuela, el musical 'Los dos lados de la cama' fue, igualmente, muy bien acogido por la crítica. Obtuvo Premio La briznaga de Oro en el 2002 y el premio del público.
Estuvo nominado en tres ocasiones a los Premios Goya en la categoría de mejor director. En 1987 con el filme Lulú de noche, en 2002 con El otro lado de la cama y en el 2008 por Las 13 rosas.
Fuentes
- Emilio Martínez - Lázaro. Biografías Estamos rodando.
- Emilio Martínez - Lázaro. Consultado en wikipedia.org.
- Directores de cine español. Consultado en línea.