Emilio Vargas González
|
Emilio Vargas González. Pelotero cubano, más conocido por el Indio de San Ramón, fue uno de los fundadores y creadores del Béisbol cubano en el municipio de Campechuela, es reconocido como uno de los mejores atletas en este deporte en aquellos tiempos.
Síntesis biográfica
Nació en San Ramón (Campechuela) en la provincia de Granma, el 2 de enero de 1933, en el seno de una familia humilde y trabajadora, comenzó a estudiar pero por problemas económicos de la familia tuvo que abandonar sus estudios.

Después de alcanzar múltiples logros y seguir nutriéndose de experiencia en esta rama del deporte, se incorporó como lanzador del mismo equipo obteniendo relevantes resultados y haciéndose querer por todos los espectadores y el pueblo campechuelense en general, por lo que le llamaban "mano de hierro".
Se puede señalar que este hombre fue uno de los fundadores del béisbol en el municipio de Campechuela, el que llevó juegos a los barrios. Posteriormente se trasladó para La Habana, donde comienza a trabajar en la construcción del hotel Habana Libre y juega con un equipo del mismo nombre. Integra el equipo Cuba en calidad de invitado, que participó en el campeonato mundial en Costa Rica en 1961, quedando campeón mundial ese mismo año.
Fue pionero de la I Serie Nacional y juega en las primeras 7 series en las cuales ganó 20 y perdió 19 lanzando para un promedio de 2.66, en 1967 realiza un relevo a Manuel Alarcón en el Estadio Latinoamericano y el equipo Orientales resultó ganador, ese juego era presenciado por el Comandante Fidel Castro el cual lo abrazó y lo felicitó al terminar el juego.
Resultados

SN VB C H AVE 2B 3B HR TB SLU CI BR BB BI SO BD IO JJ
7 197 18 33 168 5 0 2 44 223 20 3 35 6 33 1 1 123
Como lanzador
SN JL JI JC JR JG JP PRO L PAR JS VB BE H AVE C CL PCL
7 77 31 9 46 20 19 0,51 2 4 0 1265 1443 292 231 136 100 2,66
Principales logros
- 1962-1968 perteneció al equipo oriental de béisbol en Santiago de Cuba.
- 1961 participó en los Juegos Centroamericanos en Costa Rica, en calidad de invitado.
- 1961 al regresar de este evento participó en la I Serie Nacional de Béisbol.
- Durante el desarrollo de las primeras 6 series nacionales actuó como lanzador obteniendo 20 victorias, 19 derrotas y un promedio de carreras limpias de 2,66.
- En el año 1978 pasa a desempeñarse como instructor del equipo Granma.
- Se destacó como director del equipo convirtiéndose en un ídolo del béisbol en la zona del Guacanayabo.
Retiro
Entrenador deportivo
Trabajo con la comunidad
Emilio no se detiene al retirarse en 1993, se dedicó a curar dolores en su comunidad mediante masaje y a la utilización del Yoga.
Muerte
Muere victima de una penosa enfermedad el 2 de mayo del 2000 a los 67 años, en Campechuela donde vivió sus últimos años.
Veáse también
Fuente
- Testimonio de esposa e hijos.
- Archivos históricos de la Dirección Municipal de Deportes de Campechuela.
- Guía oficial Temporada 2002.