Ezra Pound
|
Ezra Pound. Poeta y ensayista estadounidense. Predicó fogosamente el rescate de la poesía antigua para ponerla al servicio de una concepción moderna. Su obra monumental, Cantos o Cantares, le llevó gran parte de su vida.
Biografía
Ezra Weston Loomis Pound, nació el 30 de octubre de 1885 en Hailey, Idaho, Estados Unidos.
Infancia y juventud
A la edad de doce años ingresó a Cheltenham, una escuela militar donde estudió griego y latín. Luego ingresó a la Universidad de Pennsylvania para aprender otras lenguas, y a partir de 1908 se instaló en Londres año en que apareció A lume spento, con el que comenzó un período de intensa producción, como demuestra la publicación de Personae (1909). Promovió dos grandes movimientos de vanguardia: el imaginismo y el vorticismo.
En 1914, se casa con Dorothy Shakespear, hija de Olivia Shakespear, novelista y amante de William Butler Yeats.
Durante la Segunda Guerra Mundial, de 1941 a 1943, realizó emisiones radiofónicas de propaganda para el régimen de Mussolini. A la caída de Italia, en 1946, fue detenido por los aliados y acusado de alta traición, tras ser declarado paranoico, fue internado en un sanatorio mental en Washington, permaneció doce años encerrado en un sanatorio cerca de Washington. Cuando en 1958 recobró la libertad, se trasladó definitivamente a Italia.
Inicios literarios
La primera poesía de Pound estuvo influida por los poetas del siglo XIX, especialmente los prerrafaelitas, la literatura medieval y la filosofía ocultista y mística neo-romántica.
En 1925 se editaron en París, los dieciséis primeros Cantos, su obra más ambiciosa, que luego amplió y reeditó a lo largo de toda su vida, y entre los que se cuentan los Cantos pisanos (1949) y los Cantares (1956). En ellos incluye versos en diversas lenguas, y adapta y retoma materiales procedentes de otros autores y de varias tradiciones, incluso de China.
De su obra poética merecen destacarse Personae en 1926, una recopilación de poemas breves, y Cantos en 1970, considerada como una de las epopeyas en lengua inglesa más importantes del siglo XIX, y a la que dedicó cuarenta y cinco años de su vida.
Enemigo del Romanticismo y del discurso lógico, su obra resulta extremadamente compleja y difícil. Influyó, entre otros, sobre T.S. Eliot, su principal discípulo, y James Joyce, además de dirigir y aconsejar en sus primeros pasos literarios en París a su amigo Ernest Hemingway.
Muerte
Muere el 10 de noviembre de 1972 en Italia. En Medinaceli, España se levantó un monumento en su recuerdo a instancias de uno de sus amigos, el polémico escritor chileno Miguel Serrano.
Algunas de sus obras
- Cathay (1915)
- Homage to Sextus Propertius (1919)
- Hugh Selwyn Mauberley (1920). Recogidos en el volumen Personae
- Provença (1910)
- Canzoni (1911)
- Sonetos y baladas de Guido Cavalcanti (1912)
- Cathay (1915)
- Lustra (1916)
- El arte de la poesía, Ediciones Áncoras (2018)
Publicó diversos ensayos sobre literatura y política, entre los que destacan Cómo leer (1931), ABC de la economía (1933), ABC de la lectura (1934).
- Ediciones Áncoras (2018)