Francisco Solano Márquez Cruz

Francisco Solano Márquez Cruz

Periodista
Nacimiento1944
ciudad de Montilla,
provincia de Córdoba,
Reino de España
OcupaciónEscritor y periodista
PremiosCordobés del Año 1988, con diversos premios periodísticos.

Francisco Solano Márquez Cruz (Montilla, 1944). Periodista y escritor español. Académico y riguroso investigador, ha publicado numerosos libros sobre temas cordobeses.

Síntesis biográfica

Hijo de un modesto viticultor, cursa estudios primarios y bachillerato en los Salesianos de Montilla. Realiza estudios de Magisterio, profesión que nunca ejerció, pues se sintió más atraído por el periodismo, que alternó con su trabajo en Radio Popular de Montilla entre 1961 y 1964.

En ese año traslada su residencia a Córdoba para incorporarse al equipo fundacional de la emisora La Voz de Andalucía, después llamada Radiocadena Córdoba, donde trabaja como redactor hasta 1971 en que solicita una excedencia voluntaria para desarrollar durante dos años tareas de animación cultural en la Red Nacional de Teleclubes, lo que le pone en estrecho contacto con los pueblos cordobeses, a raíz de lo que surgirá la serie de reportajes periodísticos Pueblos cordobeses de la A a la Z publicada en el Diario Córdoba y recopilada en uno de sus libros más emblemáticos en 1976.

Estudia la carrera de Periodismo en la antigua Escuela Oficial de Periodismo de Madrid, terminada la cual es ascendido en 1975 a redactor del Diario Córdoba, donde había ingresado dos años antes como auxiliar de redacción. Los fundadores del diario La Voz de Córdoba le proponen en 1981 la dirección del medio, que asume durante dos años, que es la duración de su excedencia voluntaria en el Diario Córdoba.

Terminada la misma, reingresa en la empresa pública Medios de Comunicación Social del Estado y es destinado en comisión de servicio al Gobierno Civil, de cuyo gabinete de prensa se hace cargo hasta 1984 en que es transferido a la Junta de Andalucía para organizar y asumir su gabinete de prensa en Córdoba con sede en la delegación de Gobernación.

Formó parte de los equipos fundacionales de El Semanario Cordobés (1972-73) y Tendillas 7 (1978-1981).

Libros

De gran vocación periodística, incansable y riguroso investigador ha en la publicación de numerosos libros que él mismo califica como reportajes largos.

  • Pueblos cordobeses de la A a la Z (1976)
  • Guía Secreta de Córdoba(1976)
  • La provincia de Córdoba en el bolsillo (1978)
  • Visita al Palacio de Viana (1980)
  • Memorias de Córdoba (1986)
  • Nuestras tabernas (1987), en colaboración
  • Córdoba de ayer a hoy (1988).
  • Los Monumentos de Córdoba
  • Vive y descubre Córdoba
  • Rincones de Córdoba con encanto
  • La Córdoba de Antonio Cruz Conde
  • Bodegas Campos, solera de Córdoba (diciembre de 2008),
  • La Córdoba insólita (2009)

Premios

  • Premio Córdoba de Periodismo, de la Casa de Córdoba en Madrid en 1975
  • Premio Ciudad de Córdoba de la Asociación de la Prensa en 1995.
  • Cordobés del Año (1988)
  • Fiambrera de Plata en 1988
  • Socio de honor (Ateneo de Córdoba)

Reconocimientos

Maestro respetado y querido por toda una generación de informadores cordobeses siempre entregado a su vocación de comunicador rastreando concienzudamente los hechos para contarlos.

Fuente

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.